• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • VTEX Ads: una solución que permite a las marcas generar ingresos adicionales
  • Google Pixel llega a México con lo mejor de la IA integrada
  • La facturación del ecommerce en Argentina creció 79% en el primer semestre según la CACE
  • Publicis presenta estudio que analiza la madurez del retail media en la región
  • Effie Awards México 2025 concluye su segunda ronda de evaluación
  • Luis Madruga Enríquez es el nuevo Chief Creative Officer de VML Latam
  • WPP Media Latam fortalece su liderazgo con la designación de Erika Cabral como Chief Growth Officer
  • Dentsu recortará el 8% de su plantilla ante un desempeño negativo en mercados internacionales
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Roman-Fuster y Kuykendall de LiveRamp: “Nuestras soluciones cookieless permiten inversiones más eficientes”
Ad Tech

Roman-Fuster y Kuykendall de LiveRamp: “Nuestras soluciones cookieless permiten inversiones más eficientes”

By Periodista30/03/2022
Facebook LinkedIn
(De izq. a dcha.) Justin Kuykendall, Managing Director de Addressability para Latam y Alejandro Roman-Fuster, Director de Addressability de Argentina
Conversamos con los directivos sobre las soluciones que ofrece la empresa de conectividad de datos para los publishers y anunciantes locales, en el contexto de la obsolescencia y eliminación de las cookies.

Compartir experiencias y visiones sobre la obsolescencia y eliminación de las cookies fue el principal objetivo del panel “El Futuro del ecosistema digital sin cookies”, organizado recientemente por la empresa de conectividad de datos LiveRamp.

La iniciativa contó con la presencia de publishers, partners tecnológicos, anunciantes y agencias, y la participación de ejecutivos globales y regionales de LiveRamp. El panel estuvo integrado por Cristian Figoli, Head de Digital en Havas; Gustavo Buchbinder, presidente de IAB Argentina; Guillermo Cervio, socio en Baker Mckenzie Argentina; y Soledad Fernández, Directora de Clientes para Latinoamérica en Mediamath.

Durante la actividad se hizo énfasis en la importancia de implementar acciones para garantizar la privacidad y seguridad de los datos del usuario, especialmente porque las soluciones cookieless nacieron debido a que estos desconfían de la forma en la que se recolectan y utilizan sus datos.

Como compañía de conectividad de datos, LiveRamp ha ampliado su radio de acción, y en diciembre de 2021 llegó al mercado argentino para ofrecer diversas soluciones a clientes locales.

Carrefour: gran socio global

Alejandro Roman-Fuster, Director de Addressability de Argentina en LiveRamp, explicó que esto fue posible, en gran parte, gracias a una asociación global que tienen con Carrefour, ya que son los proveedores de tecnología de la plataforma Carrefour Links, que brinda a las marcas formas más seguras de acceder a los datos de sus clientes.

“Entre otras soluciones, Carrefour Links ofrece retail media; es decir, brindan a los proveedores segmentos de audiencia con data transaccional de Carrefour y nuestra tecnología permite identificar a esas personas sin la necesidad de third party cookies, con nuestro identificador llamado Ramp ID”, explica.

Lo más interesante de esta solución, según indicó, es que no se trata solo de un identificador online, sino que a través del sistema de fidelidad de la empresa (denominado “Mi Carrefour” en Argentina) las empresas pueden obtener información útil para diversos fines, especialmente la publicidad digital, mejorando la posibilidad de conversión a lo largo del customer journey del cliente y logrando un mejor seguimiento y medición de las campañas.

El retail como punto de partida

Pero la alianza con Carrefour no es el único foco de la compañía. A escala global LiveRamp también está trabajando de la mano con los grandes CPG (Consumer Packaged Goods o Bienes de Consumo Empaquetados) y grandes minoristas, que están muy interesados en obtener data de los usuarios, siempre protegiendo su privacidad.

“Estamos haciendo lo posible para ir hacia el open web, esto es muy importante porque son ellos (refiriéndose a los publishers) los que más van a perder cuando desaparezcan las cookies, muchos de los presupuestos de los anunciantes irán a Facebook y Google y no a estas páginas porque no van a tener forma de llegar al usuario de forma segura, por eso deben prepararse rápido para el fin de las cookies”, expresa Justin Kuykendall, Managing Director de Addressability para Latinoamérica en LiveRamp.

Las soluciones de LiveRamp incluyen productos licencia pensados para los anunciantes, y también la Authenticated Traffic Solution (ATS), la respuesta de la compañía a la obsolescencia de las cookies. “La asociación con Carrefour nos permite garantizar determinada demanda en países como Argentina, pero tenemos clientes que van mucho más allá”, agrega Roman -Fuster.

Fuster destaca que debido a esta asociación que tienen con Carrefour los publishers se pueden beneficiar.  “Nuestro socio trae una inversión y nosotros les ofrecemos la tecnología para acceder a esa inversión potencial sin costo alguno”, aclaró.

Inversión eficiente

Por último, Fuster asegura que hoy en día lo más importante para los anunciantes es realizar inversiones eficientes, pues más allá del costo de la inversión, lo más importante es el retorno.

“A ningún anunciante le importa el precio unitario si ese precio por más que sea alto tiene un retorno de inversión igualmente alto, los anunciantes inteligentes miran justamente eso, y lo que más les preocupa es cómo pueden hacer más con el presupuesto, especialmente en países como Argentina donde muchas veces es menos del que calcularon”, señaló.

Los directivos de LiveRamp coinciden en que el principal objetivo hoy en día es saber enfrentarse a la nueva era de una internet más privada, pero sobre todo más segura.

“Esencialmente estamos ayudando a los publishers a brindar soluciones que ya dan los grandes walled gardens, les damos herramientas gratuitas para que puedan tener una solución lo más robusta posible para competir en este futuro que viene, y que nosotros estamos convencidos que va a depender de datos determinísticos”, concluyeron.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

ShowHeroes anuncia una alianza estratégica con DoubleVerify

13/08/2025

Tropical potencia su nueva imagen con Havas en Costa Rica, logrando altos niveles de atención e intención de compra

01/08/2025

Publicidad programática: Qué es, cómo funciona y por qué se está convirtiendo en el estándar del marketing digital

17/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Omar 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Omar Gindeya Muñoz, Managing Director de Initiative ( @ipgmediabrands ).
🚀 Nos comparte su recorrido en la industria publicitaria y cómo está liderando la ntransformación de los medios con estrategia, creatividad y datos.

.
🎯 Dale play y descubrí cómo la inspiración, el liderazgo y la visión sobre el futuro del marketing se encuentran en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #publicidad #medios #Marketing
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018