• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Silvia Trinidad de Diageo México: “Los insights culturales son la base de toda creatividad”
  • El 50% de los argentinos planea hacer compras en el próximo Cyber Monday, según Google
  • Mama Hungara sigue apostando por el talento mexicano
  • Heidi Padilla de Alfasigma México: “La IA está redefiniendo cómo personalizamos las experiencias de marca”
  • Mercado Libre, nuevo Naming Sponsor de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina
  • La agencia Catorce Días conquista el Premio de la Prensa en el Festival AMAPRO 2025 con “Amazon Vive Latino”
  • Un “Viernes de Alitas” especial: así celebra Halloween KFC Costa Rica
  • Ache: “La creatividad se vuelve relevante cuando conecta con las personas”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Agulla & Baccetti presentan la comunidad de cripto-arte más “políticamente incorrecta” de la región
Crypto

Agulla & Baccetti presentan la comunidad de cripto-arte más “políticamente incorrecta” de la región

By Redactor V11/07/2022
Facebook LinkedIn
La dupla creativa que marcó un hito en la historia de la publicidad argentina vuelve al ruedo con un proyecto que tiene como objetivo revolucionar el mundo del arte digital. 

Lo definen sus siglas: los NFTs o Non-Fungible Tokens son activos únicos que funcionan a través de la tecnología blockchain, la misma que usan las criptomonedas. Bajo este contexto, la exitosa dupla creativa Agulla & Baccetti, que marcó la publicidad de los años ‘90 en el cono sur de nuestro continente, vuelve con un novedoso proyecto en el metaverso: la LLAMA POLITICALLY INCORRECT CLUB, una colección de arte digital de Llamas únicas cuyo objetivo es generar la comunidad de cripto-arte más grande de América Latina. Este proyecto fue ideado para crear un movimiento 3.0 artístico digital, contracultural, irreverente y divertido, que sea referente global y una fuente de entretenimiento en un futuro próximo.

“Más allá de los activos, lo más importante son las comunidades que se forman alrededor de cada NFT. Miembros proactivos, empáticos, que interactúan y sienten que pertenecen a algo que los enriquece espiritualmente y no sólo económicamente”, señala Ramiro Agulla.

“Los NFTs no son una moda, sino que ya son parte de la cultura”. Con este concepto en mente, Agulla & Baccetti y The Black Minds, la compañía de quienes son cofundadores junto a Pato Fuks, quien es el verdadero artífice del regreso al ruedo de la dupla, vuelven a estar en el centro de la escena de la industria de la comunicación.

Los artistas y creativos de toda la región muchas veces se ven frenados por la cultura de “la cancelación” en medios digitales, un estigma que inconscientemente detiene las grandes ideas que alguien puede transmitir sin ser juzgado. “La cancelación es como un juicio de un solo jurado que decide que eres culpable y te mata. No me da la oportunidad de explicar, hablar, de que me conozcas, de pedir perdón si estuve mal”, detalla Baccetti. “Cada uno de los poseedores de las llamas políticamente incorrectas tendrá un statement (declaración) con respecto a dialogar más, a no ser violentos. El sentido del humor si no insulta es bueno para abrir una reflexión. Los chistes incómodos son los que causan mucha gracia. Si no sabes si reírte o no, tienes una reflexión”, añade Agulla.

La colección de la LLAMA POLITICALLY INCORRECT CLUB cuenta con 10,100 llamas únicas y ridículamente valiosas. Obras de arte sólidas, divertidas, geniales y sarcásticas. Ninguna se repite. Gran parte de la colección se ha generado desde una programación desarrollada en A.I., pero además existen Llamas Legendarias que han sido producidas sin intervención del software aleatorio y es por ello que adquieren más valor aún. Se han diseñado más de 300 rasgos o traits, más del doble que el promedio de los proyectos de NFTs coleccionables.

“Nuestro primer propósito al lanzar la LLAMA POLITICALLY INCORRECT CLUB es recuperar el espíritu sarcástico y políticamente incorrecto que se perdió hace tiempo. Queremos generar una gran comunidad que comulgue con este pensamiento y este tipo de humor y nuestro estilo de arte y así entre todos ser parte de un club exclusivo lleno de beneficios y expectativas de negocio”, mencionó Carlos Baccetti.

“Buscamos a amantes del arte y la incorrección en cualquier latitud de Latinoamérica que quieran ser parte de este movimiento, no solo debe gustarte el arte, también tienes que tener una opinión y una posición en estos temas que están comenzando a definir las reglas de convivencia con las que viviremos, porque esta es una comunidad de ideas”, concluye.

Para más información, visita: https://lallamapic.io/.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Criptomonedas en Latam: ChangeNOW alerta sobre los tres grandes desafíos que frenan la adopción masiva

24/09/2025

Brubank se convierte en el primer y único banco argentino en integrar PIX

30/05/2025

Tendencias en medios de pago 2025: cómo las fintech impulsan la digitalización en Latinoamérica

13/02/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018