• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Innovación colaborativa e impacto social: el balance del eRetail Day Panamá 2025
  • SAMY gana Oro y Bronce en los IAB Mixx Chile 2025 junto a Natura
  • TwitchCon 2025: Sarah Iooss habla sobre la nueva era del marketing humano en el ecosistema del streaming
  • El doble triunfo de VML: Agencia del año y Gran Effie por su campaña “Dancing Washers”
  • Sabritas, Los Ángeles Azules y Morat: una campaña que une historia, disfrute y sabor
  • PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México
  • PepsiCo México celebra su cuarto año consecutivo como Anunciante del Año en los Effie Awards
  • Effie Awards México 2025: VML y PepsiCo se llevan los máximos reconocimientos
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Netflix y Media.Monks apelan a la viveza criolla como estrategia para sobrevivir a una invasión
Creatividad

Netflix y Media.Monks apelan a la viveza criolla como estrategia para sobrevivir a una invasión

By Periodista27/03/2024Updated:01/04/2024
Facebook LinkedIn
Para el estreno de “El problema de los 3 cuerpos” en Netflix, la plataforma de streaming en colaboración con su agencia creativa Media.Monks lanzó una campaña para persuadir a los posibles invasores de la serie de reconsiderar a Argentina como el destino ideal para su ataque.

La campaña busca captar la atención del público mediante mensajes geolocalizados en diferentes puntos estratégicos del país. La premisa “¿Seguro que quieren venir?” plantea la intención de desalentar una inminente invasión con una estrategia poco común: engañar al enemigo hablando mal de nuestro país de manera irónica, con el objetivo de que busquen “mejores” destinos para invadir.

“No existe un argentino que hable mal de Argentina. Amamos todo, desde la gastronomía hasta el fútbol. Sin embargo, en esta ocasión, buscamos presentarla como un destino poco atractivo para potenciales invasores. Una estrategia muy argenta para evitar una amenaza”, explicó Pablo Vitale, representante de Media.Monks.

Entre las acciones realizadas, destaca la colocación de anuncios en vía pública presentando frases como “Por algo somos el país con más psicólogos. ¿Seguro que quieren venir?” o “El GOAT nació acá… pero vive en Miami. ¿Seguro que quieren venir?”. Además, se ha generado contenido para redes sociales que aborda las posibles problemáticas que un invasor podría enfrentar en el país, con la participación de influencers como Marcos Giles, Davoo Xeneize y Medialuncita.

La campaña también fue lanzada en Chile con múltiples ejecuciones, adaptando el concepto a la cultura local.

“El Problema de los 3 cuerpos”, adaptación del exitoso libro homónimo escrito por Liu Cixin, ya está disponible en Netflix.

Ficha Técnica:
  • ECD: Pablo Vitale
  • GCD: Patricio Kodalle
  • Sr Creatives: Francisco Arnaudin García, Matías Irizar, Martín Racca
  • Head of Client: Lala Fernández
  • Title Manager: Facundo Mele
  • Client: Pato Pérez Salvo, Mateo Valentín, Ana Clara Ortiz, Federico Gozaini
  • Production Company: La Industria
Destacado-Creatividad
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

“Los gatos no podrán resistirse”: lo nuevo de Hogarth Argentina y Mars Pet Nutrition

22/10/2025

“Elige con el corazón”: la campaña que celebra a las mamás y su manera única de decidir

29/09/2025

Untold| celebra sus 10 años con nueva identidad visual y una transformación digital

25/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018