• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
  • La inversión de las marcas en TikTok Argentina aumentó 143% en un año
  • Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”
  • “Por La Victoria de México”: Cerveza Victoria y Netflix lanzan una lata edición especial
  • SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La visión de Sir Martin Sorrell sobre el impacto de la inteligencia artificial en la publicidad
Marketing

La visión de Sir Martin Sorrell sobre el impacto de la inteligencia artificial en la publicidad

By Periodista06/02/2024
Facebook LinkedIn
El reconocido empresario resaltó la necesidad de orientar a los clientes sobre los potenciales usos de la IA e identificó algunas áreas clave en las que esta tecnología ya está dejando su huella, tales como la hiperpersonalización y la planificación y compra de medios. 

Afirmó que la IA acelerará tanto los aspectos positivos como los negativos del negocio, anticipando cambios significativos en la forma en que se gestionan los datos, especialmente en un contexto en el que la incertidumbre es palpable y las empresas buscan respuestas concretas en esta tecnología para mantenerse a la vanguardia.

Para Sorrell, cuando se trata de inteligencia artificial hay varios desafíos críticos; tales como la desaparición de las third party cookies y los cambios en el IDFA de Apple (el identificador de los usuarios de iOS), que obstaculizan la comunicación efectiva entre diferentes plataformas digitales.

También subrayó la importancia de la relación cara a cara y personalizada con los consumidores en medio de un entorno digital en constante cambio. “La mejor manera de interactuar con los clientes es hablar de IA porque la incertidumbre es muy grande”, agregó.

“Escucho mucho hablar sobre IA, pero en términos concretos, pienso en ChatGPT, pienso en redacción y edición de imágenes más rápidas, y me pregunto: ¿Qué hay más allá de eso?”, comenta Sorrell, destacando la importancia de minimizar las dudas a los clientes mediante talleres o capacitaciones que den cuenta de la relevancia que puede tener esta tendencia para cumplir ciertos objetivos.

Desde su punto de vista, aprender a manipular esta tecnología de avanzada puede ser muy beneficioso, pero también despertar ciertas inseguridades sobre la forma de realizar determinadas tareas. En este contexto, el empresario, actual presidente de S4 Capital, resaltó algunas acciones concretas y cambios que los marketers pueden aplicar para encarar de la mejor manera la IA. 

Sorrell hace referencia a la necesidad de orientar a los clientes sobre los potenciales usos de la IA. Para explicar esto, el experto identificó cinco áreas clave en las que la IA ya está dejando su huella:

  • 1) Visualización y derechos de autor: La IA está reduciendo drásticamente el tiempo necesario para tareas como visualización y gestión de derechos de autor.
  • 2) Hiperpersonalización a escala: La capacidad de producir millones de assets creativos para plataformas como Netflix demuestra cómo la IA llevará la personalización a niveles inimaginables, promoviendo la eficiencia y la productividad.
  • 3) Planificación y compra de medios: La planificación y compra de medios experimentarán una gran revolución a medida que los algoritmos de la IA transformen la toma de decisiones, aportando eficiencia y una toma de decisiones mejor fundamentada.
  • 4) Eficiencia: La IA puede reducir costos drásticamente, aumentando la eficiencia tanto a nivel de agencia como del cliente.
  • 5) Transferencia de conocimiento: La democratización del conocimiento mediante la IA permitirá una colaboración más estrecha y eficiente, minimizando las jerarquías organizativas y satisfaciendo la necesidad de cooperación y difusión de conocimientos.
El impacto en el empleo y el futuro de la publicidad

También se refirió a la transformación que producirá la IA en el área empresarial y laboral: “Gestionar empresas hoy en día es mucho más difícil de lo que solía ser por muchas razones, el modelo está cambiando y creo que lo que sucederá es que habrá presión”, acotó.

Aunque Sorrell cree que en algunos sectores se eliminarán puestos de trabajo, en otros se generarán nuevas oportunidades. Afirmó que la IA será una “destructora neta de empleos”, lo que plantea preguntas sobre el equilibrio entre las ventajas y desventajas de esta revolución tecnológica que se irán develando a lo largo del tiempo. 

En un mundo empresarial en constante evolución, la IA emerge como una tendencia transformadora en la publicidad, por lo que las marcas deben adaptarse a estas innovaciones para mantenerse competitivas en el mercado.

Finalmente, Sorrell reflexionó sobre la importancia de que las marcas aprovechen esta tecnología para abrir nuevas oportunidades para el crecimiento y la eficiencia. En este sentido, la clave será encontrar un equilibrio entre la adopción de tecnologías emergentes y la preservación de la esencia y razón de ser de la publicidad.  

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina

11/09/2025

La AFA elige a La Pasionaria para lanzar los perfumes de la Selección Argentina de Fútbol

11/09/2025

Diageo impulsa a las nuevas generaciones con una visión renovada del marketing

11/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018