• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • VTEX Ads: una solución que permite a las marcas generar ingresos adicionales
  • Google Pixel llega a México con lo mejor de la IA integrada
  • La facturación del ecommerce en Argentina creció 79% en el primer semestre según la CACE
  • Publicis presenta estudio que analiza la madurez del retail media en la región
  • Effie Awards México 2025 concluye su segunda ronda de evaluación
  • Luis Madruga Enríquez es el nuevo Chief Creative Officer de VML Latam
  • WPP Media Latam fortalece su liderazgo con la designación de Erika Cabral como Chief Growth Officer
  • Dentsu recortará el 8% de su plantilla ante un desempeño negativo en mercados internacionales
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El desembarco en Argentina de Starlink, la compañía de internet de Elon Musk. ¿Cuándo estará disponible el servicio en el país?
Innovación

El desembarco en Argentina de Starlink, la compañía de internet de Elon Musk. ¿Cuándo estará disponible el servicio en el país?

By Periodista17/01/2024
Facebook LinkedIn
Según la web oficial de Starlink, la compañía comenzará operaciones en el segundo trimestre de este año. Incluso, por nueve dólares, ya se puede reservar el servicio.

En 2023 se produjo un cambio de gobierno en Argentina. Para algunos empresarios, este nuevo rumbo en la política del país impactará de manera significativa en áreas como la innovación y la tecnología, abriendo la puerta a nuevas oportunidades de inversión.

El propietario de la red social Twitter (ahora X), director de Tesla y fundador de SpaceX, Elon Musk es uno de ellos. Tras conocerse los resultados electorales el pasado 19 de noviembre, Musk felicitó a Javier Milei. “La prosperidad está por llegar a Argentina”, escribió el empresario en la red social X, en la que se pronunció en varias oportunidades a favor de las ideas del ahora presidente argentino.

Días antes de la asunción presidencial, Milei anunció que había hablado por teléfono con Musk: “Hoy mantuve una gran conversación con Elon Musk, donde le agradecí por defender las ideas de la libertad y apoyar nuestro trabajo, especialmente teniendo en cuenta todo lo que él representa como ícono de la libertad en el mundo”, afirmó Milei, destacando que Musk había manifestado su interés en visitar Argentina en 2024. 

La llegada de Starlink, la empresa de internet satelital de Elon Musk, parece ser una de las primeras novedades del nuevo gobierno en el sector tecnológico. Se estima que el servicio estará disponible en el país durante el segundo trimestre de 2024, incluso en su sitio web ya se puede reservar el servicio, por un pago de nueve dólares.

Aparentemente Starlink llegaría a Argentina en 2021, incluso tendría aprobados los permisos para iniciar sus operaciones por parte del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom); sin embargo, esto no se había concretado.

Todo parece indicar que será ahora cuando la prestación del servicio será una realidad, especialmente tras el Decreto Nacional de Urgencia (DNU) anunciado por Milei el pasado mes de diciembre, en el que contempla la desregulación de las empresas de internet para incorporar otros proveedores extranjeros, como es el caso de Starlink.

Pero, ¿cuáles son las ventajas de este servicio para los usuarios?. Starlink nació en 2015 como proyecto de SpaceX “para la creación de una constelación de satélites de internet​ con el fin de brindar un servicio de internet de banda ancha, baja latencia y cobertura mundial a bajo costo”.

Tal como lo expresa en su perfil de X, Starlink se describe como “Internet desde el espacio para humanos en la tierra”. Actualmente conecta a más de 2,3 millones de personas en 70 países en todo el mundo,

Una de sus principales ventajas es la calidad del servicio, su gran velocidad y especialmente brindar conectividad de banda ancha a Internet en áreas remotas rurales y poco accesibles del planeta. 

El servicio básico de Starlink en EEUU cuesta unos 120 dólares mensuales. A esto se suma el pago de los equipos, que se realiza por única vez, y que en EEUU es de unos 500 dólares. En Latinoamérica los precios son más bajos.

Actualmente Starlink está disponible en casi todos los países de Latinoamérica; incluyendo Brasil (este año se expandirá a otras zonas donde no ha llegado aún), Perú, México, Colombia, Panamá, Ecuador. Y este año, se sumarán a la lista Bolivia, Uruguay y Argentina. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Google Pixel llega a México con lo mejor de la IA integrada

20/08/2025

American Airlines celebra 35 años en Argentina con tarifas especiales por tiempo limitado

12/08/2025

Clarín celebró un encuentro en Ushuaia con agencias y anunciantes

11/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Omar 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Omar Gindeya Muñoz, Managing Director de Initiative ( @ipgmediabrands ).
🚀 Nos comparte su recorrido en la industria publicitaria y cómo está liderando la ntransformación de los medios con estrategia, creatividad y datos.

.
🎯 Dale play y descubrí cómo la inspiración, el liderazgo y la visión sobre el futuro del marketing se encuentran en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #publicidad #medios #Marketing
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018