• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Doble plata para Dentsu Creative y Código Indio en Effie México
  • Los fans de Star Wars ya pueden pedir su Coca-Cola en idioma wookiee
  • MMA Smarties Hispanic Latam 2025: cuáles son los casos ganadores de esta edición
  • L’Oréal y Helen Pedroso, ganadores de los Premios de Sostenibilidad Latam 2025 en la Cumbre +CTG
  • El PNUD lanza campaña en Panamá para promover la corresponsabilidad en las tareas de cuidado
  • Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura
  • La campaña “Volkswagen 70 años de historias” conquistó al jurado de Effie México
  • Yune Aranguren explica cómo Cerveza Victoria mantiene vivo el legado del Día de Muertos con su campaña “A ti, ¿quién te espera?”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » IAB Argentina realizó el tercer encuentro del IAB Conexión IAB Summit
Asociaciones

IAB Argentina realizó el tercer encuentro del IAB Conexión IAB Summit

By Redactor V17/11/2023
Facebook LinkedIn
La tercera jornada del ciclo organizado por el IAB Argentina se realizó el 14 de noviembre en el Malba, y contó con un panel sobre el rol de los medios en el ecosistema digital. 

IAB Argentina, entidad que agrupa a las principales empresas de Internet y de publicidad interactiva del país, realizó el tercer encuentro de Conexión IAB Summit, ciclo que tiene como objetivo profundizar sobre las principales tendencias de la industria digital y en el que participan los principales referentes de Argentina.

Esta nueva edición del evento tuvo como keynote speaker a Martín Hernández, Ad Sales Senior Director para Cono Sur en Warner Bros Discovery Latin America/USH, quien expuso sobre los desafíos y oportunidades en los formatos publicitarios de video. “Las plataformas de streaming están virando el negocio hacia la inserción de publicidad dentro de ellas. Hoy las marcas participan del storytelling de contenidos de alta calidad y participan en todas las pantallas. Sin emoción, no hay conexión; por eso es tan importante que las marcas tengan claro qué historia quieren contar”, señaló Hernández.

Luego fue el turno del panel que convocó a líderes de los principales medios nacionales para profundizar sobre el rol de los medios en el ecosistema digital, en el que los expertos coincidieron en que la calidad de los contenidos es esencial para generar valor y diferenciación. Gustavo Buchbinder, presidente de IAB Argentina, fue el moderador del panel, que estuvo integrado por: Gastón Roitberg, Secretario de Redacción de La Nación; Gonzalo Abascal, Secretario de Redacción y Editor de Mesa Central de Clarín; Ángel Sotera, Director de Producto de Infobae, y Mariano Thieberger, Editor General de Contenidos de Artear.

Gastón Roitberg, secretario de Redacción de La Nación, destacó la capacidad de los grandes medios de desarrollar equipos de trabajo y señaló que esto marca una diferencia y genera un mejor periodismo: “Antes, era un esfuerzo individual del periodista que firmaba una nota, pero ahora detrás del periodista, hay un equipo que analiza la narrativa, define plataformas y, en ocasiones, establece guiones. Es más que informar; es pensar cómo hacerlo”, explicó.

“El gran valor es la generación de contenidos propios y de calidad, especialmente en un momento en que la información es un commodity y los medios compiten por las noticias. En TN promovemos la producción de videos de alta calidad, no solo para la televisión, sino también para las plataformas digitales”, reflexionó Mariano Thieberger, Editor General de Contenidos de Artear.

Por su parte, Ángel Sotera, Director de Producto de Infobae, resaltó la capacidad de los medios para investigar y contrarrestar la desinformación en las redes sociales. “El desafío principal es generar, verificar y publicar noticias”, expresó.

Gonzalo Abascal, Secretario de Redacción y Editor de Mesa Central de Clarín, señaló: “En la redacción nos gusta decir que trabajamos en diferentes esquemas de velocidad: por un lado está la noticia de último momento que requiere agilidad; por otro lado también hay contenidos que se trabajan a una menor velocidad pero con mayor profundidad. Cada una de las instancias es importante y se retroalimentan, y son importantes para la calidad”.

“La inteligencia artificial impactará en muchos sectores, incluido el de los medios. En La Nación, hemos experimentado con Chat GPT y otras tecnologías. La IA sirve para automatizar procesos pesados y commodities. Recién estamos vislumbrando el potencial de estas tecnologías para los próximos años”, agregó Roitberg.

En el cierre del encuentro, se realizó la entrega del Premio +Digital 2023, que destaca los mejores casos y campañas digitales del último año. En https://www.premiomasdigital.com/ pueden conocerse los ganadores.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

30/10/2025

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

28/10/2025

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

23/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018