• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • ¿La estrategia digital define el tamaño de tu negocio? la temática central del IAB Day Colombia 2025
  • Dentsu evoluciona escalando su oferta de valor en Colombia
  • Revelan el jurado de shortlist para la edición 2025 de Cannes Lions
  • Premios TOP 2025: más de 10 millones de personas celebraron a los íconos de la industria digital argentina
  • Affiliate Marketing: el modelo que impulsa la estrategia de ventas de las marcas
  • 100% sabor, 0% humo: la nueva campaña de The Juju y Burger King Argentina
  • Pony Malta y Monks de S4 Capital transforman accidentes en oportunidades de crecimiento
  • Sol López de Tejada llega a Leo Constellation como Managing Director
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El estudio que descifra el impacto de la inteligencia artificial en el marketing de influencers
Informes

El estudio que descifra el impacto de la inteligencia artificial en el marketing de influencers

By Redactor V15/11/2023
Facebook LinkedIn Twitter
Una nueva investigación demuestra que los especialistas en marketing están abiertos a experimentar con la IA, mientras que los influencers se mantienen optimistas pero cautelosos con respecto a la nueva tecnología.

SocialPubli, la plataforma líder en marketing de microinfluencers a nivel mundial, anunció hoy la publicación del estudio IA en Influencer Marketing 2023, el más reciente de una serie de informes anuales sobre la industria que cubren la evolución de la economía de la creación de contenidos a través de las perspectivas de sus actores clave.

El estudio global involucró tanto a influencers como especialistas en marketing o anunciantes para comprender mejor cómo la IA está impactando y reconfigurando la industria.

La IA aún se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo, pero ya ha impactado aspectos esenciales del marketing de influencers, incluida la lluvia de ideas y la creación de contenido, el descubrimiento y la investigación de influencers, y la medición y análisis del desempeño de las campañas. Los hallazgos del estudio indican que la adopción de la IA dentro del espacio del marketing de influencers continúa aumentando, pero que todavía existen áreas de incertidumbre relacionadas con el uso de esta floreciente tecnología.

“Nueve de cada diez influencers afirman que ya están familiarizados con la inteligencia artificial, mientras que la mitad ya la utiliza para agilizar su trabajo. Por el lado de las agencias, casi ocho de cada diez profesionales del marketing están aprovechando la IA para trabajar, lo que demuestra su creciente potencial para apoyar y mejorar las relaciones entre las marcas y los influencers con los que trabajan”, afirmó Ismael El-Qudsi, CEO de SocialPubli. “En SocialPubli, lo que hemos visto es que la IA no sólo acelera los procesos, sino que también mejora la efectividad de las campañas y abre nuevas posibilidades para la creatividad y engagement”.

Para esta investigación, SocialPubli encuestó a 1235 influencers y especialistas en marketing de 73 agencias de Europa y América.

Influencers e IA

Si bien las percepciones de los influencers sobre la IA varían, la mayoría de ellos se inclina hacia un optimismo cauteloso con respecto al impacto que la IA ha tenido en la sociedad y en su campo de trabajo.

  • IA – Amenaza u oportunidad: 71.4 por ciento ven a la IA como una oportunidad para el crecimiento y el éxito.
  • Uso actual de la IA: 51,7 por ciento de los influencers afirman que ya utilizan la IA para apoyar su trabajo. Los principales usos de la IA incluyen nuevas ideas e inspiración (45 por ciento) y la generación de imágenes, videos o textos (34 por ciento).
  • Influencers virtuales: Alrededor del 30 por ciento de los influencers encuestados siguen o interactúan con influencers virtuales.
  • Confianza y confiabilidad: en el caso de los influencers, la mayoría de ellos confía en la información proporcionada por la IA, y casi el 64 por ciento confía en los datos que ofrece.
  • Perspectivas futuras: el 36,9 por ciento de los influencers afirman que el entusiasmo es su principal sentimiento hacia el mayor uso de la IA, mientras que el 41 por ciento afirma sentirse emocionado y preocupado por igual.
  • Transparencia: Alrededor de dos tercios de los encuestados dijeron que revelarían el uso de la IA a sus seguidores, mientras que un tercio dijo que no consideran que dichas revelaciones sean necesarias.

Anunciantes e IA

Los especialistas en marketing suelen ver la IA como una oportunidad, la utilizan para diversas tareas y enfatizan la confianza en los datos de la IA al tiempo que abogan por la transparencia en la divulgación.

  • IA – Amenaza u oportunidad: El 81,7 por ciento de los anunciantes ven la IA como una oportunidad.
  • Uso actual de la IA: Los usos más comunes incluyen redacción de textos para redes sociales (47,2 por ciento); generar imágenes o videos (38,9 por ciento); edición (36,1 por ciento); investigación (34,7 por ciento).
  • Influencers virtuales: 62 por ciento de los anunciantes están abiertos a asociarse con influencers virtuales creados por IA, pero solo el 27,5 por ciento ha trabajado con ellos. De los que sí lo han hecho, 21,7 por ciento ha tenido resultados positivos.
  • Confianza y confiabilidad: 76,1 por ciento de los especialistas en marketing encuestados confían en los datos de IA, lo que indica su voluntad de incorporar IA en sus procesos.
  • Perspectivas futuras: Una abrumadora mayoría de los anunciantes encuestados ven la IA de manera positiva. 81,7% de ellos ve la inteligencia artificial como una oportunidad para el espacio del marketing de influencers.
  • Transparencia: 84,7 por ciento de los anunciantes quieren que los influencers revelen si están utilizando IA específicamente en campañas patrocinadas.

Según El-Qudsi, el marketing de influencers puede prosperar con la IA, pero sólo cuando ambas partes son transparentes y abiertas a comunicar sobre su uso. “La autenticidad siempre ha sido un sello distintivo del marketing de influencers”, dijo El-Qudsi. “La IA es una tecnología en desarrollo y hay muchas áreas grises que deben identificarse y abordarse mientras se adopta más ampliamente. A medida que crece el potencial para incorporar la IA en las campañas de marketing, será fundamental que las marcas y los influencers se pongan de acuerdo sobre los aspectos que les importan, incluida la transparencia en su comunicación y en el uso de herramientas de IA para respaldar la creación de sus contenidos”.

Descarga una copia gratuita del estudio IA en Influencer Marketing 2023 aquí.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

¿La estrategia digital define el tamaño de tu negocio? la temática central del IAB Day Colombia 2025

08/05/2025

Revelan el jurado de shortlist para la edición 2025 de Cannes Lions

08/05/2025

Affiliate Marketing: el modelo que impulsa la estrategia de ventas de las marcas

08/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Supervielle lanza su Tienda Oficial en Mercado Libre Argentina

El panorama del ecommerce en Argentina de cara a una nueva edición del Hot Sale

Los argentinos y las salidas a comer afuera, desde la perspectiva de Kantar

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🍺 Imperial estrena nueva imagen para conectar c 🍺 Imperial estrena nueva imagen para conectar con nuevas generaciones y seguir marcando tendencia en el mercado cervecero argentino. 

📍Desde su Beer House en Palermo, la marca presentó un diseño más minimalista, moderno y pensado para destacar en góndola. 

🎨 “Queríamos algo más fresco, con colores fuertes y tipografías que se luzcan en el punto de venta”, explicó Francisco Di Lullo, jefe de producto de Imperial.

🎯 El objetivo: mantener su esencia cervecera, pero con un lenguaje visual joven y actual. 

🎬 La campaña 360 protagonizada por Juan Minujín, junto a LADO C y 3BIEN, refuerza el concepto "Saber tiene su recompensa", y celebra el disfrute después del esfuerzo.

🎤 En el evento participaron Natalie Pérez, la artista Anne Gabillot y el chef Pedro Demuru, en una noche multisensorial que lo tuvo todo. 

🗣️ “La innovación es parte de nuestro ADN, ahora con un toque más moderno y pensado para quienes saben disfrutar”, agregó Patrizio Bergomi.

👉 Mirá el evento y conocé el nuevo look de Cerveza Imperial
🔗 Leé más insiderlatam.com y seguinos para estar informado @insiderlatamoficial 
#CervezaImperial #Rebranding #NuevaImagen #Branding #DiseñoDeMarca #BeerLovers #MarketingCervecero #PackagingDesign #EventoImperial #InsiderLatam #SaberTieneSuRecompensa #JuanMinujin #NataliePérez
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018