• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • “Star Trek” celebra sus 60 años en 2026 con festejos especiales para sus fans
  • VML, Scholz & Friends y Omnicom se llevan los principales galardones en los Gerety Awards 2025
  • Jacobo Fernández de Starcom: “Valoraré campañas que integren creatividad, estrategia y ejecución de manera poderosa”
  • PepsiCo lanza la séptima edición de Next Gen, su programa de jóvenes profesionales
  • “Cómo Sí”: la nueva campaña de BBVA que celebra la actitud de los mexicanos
  • Coca-Cola es la marca más elegida en Argentina por quinto año consecutivo
  • Misión IAB STGO 2025: un espacio para repensar el marketing, la creatividad y el comercio
  • The Good Cup: se lanza en México el primer vaso plegable, sostenible y sin tapa de plástico
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cambiarías de cerveza favorita por una historia en Instagram? 
Marketing

¿Cambiarías de cerveza favorita por una historia en Instagram? 

By Periodista04/09/2023
Facebook LinkedIn
En esta columna, Maggie García, Crisis Manager & Personal Branding Consultant, Band of Insiders, comparte una interesante reflexión sobre el caso Bud Light de Estados Unidos y la crisis de PR y redes sociales que se desencadenó.

“Ser bold” es la frase más utilizada recientemente en temas de comunicación, ir un paso adelante, pensar fuera de la caja, ser disruptivo y podríamos seguir con más expresiones para decir que buscamos ser relevantes en el mercado, a través de los mensajes que dirigimos a las audiencias.  

Durante el 2023, las estrategias que hemos visto en redes sociales, principalmente en Instagram y TikTok, se basan en sumar a influencers que permitan a las marcas llegar a consumidores o clientes potenciales, pero ¿a qué costo? 

En abril de este año, Bud Light, la cerveza líder (hasta entonces) en Estados Unidos, vivió una crisis que se originó en redes sociales; creció y comenzó a aparecer en medios masivos de comunicación; evolucionó y se reflejó en la caída de sus ventas y, al día de hoy, continúa afectado la reputación de la marca. 

¿Qué pasó? Dylan Mulvaney, influencer transgénero, agradeció a Bud Light por enviarle una lata de dicha cerveza con su imagen a través de una historia en Instagram, la cual no fue bien recibida por los consumidores de la cerveza. La consideraron una postura política y que la marca había pecado de “woke”, palabra que se utiliza en el slang estadounidense como desaprobación para referirse a alguien políticamente liberal. 

Alissa Heinersched, ex VP de Marketing de Bud Light, comentó en una entrevista que su estrategia para la marca era atraer a consumidores jóvenes. Evolucionar y elevar la comunicación para que fuera inclusiva, cambiando el tono que había estado usando hasta ese momento para que fuera atractiva tanto para mujeres, como para hombres. 

La conversación se movió hacia otra dirección y no se tuvo una contención de esta a tiempo. Los consumidores iniciaron un boicot, subieron videos disparándoles a las botellas, mencionando que esa ya no era su cerveza, lo cual impactó en la caída de sus ventas. 

Durante una entrevista en el noticiero estadounidense CBS, Brendan Whitworth, CEO para Estados Unidos de Anheuser-Busch, mencionó que esta crisis tuvo repercusiones no sólo en las ventas sino también en los empleados, en otros consumidores, en sus socios de negocio y en toda la cadena de valor de la industria cervecera estadounidense. 

¿En dónde estuvo el error?

La falta de una postura clara y consistente sobre la relación que tenía Bud Light con la influencer Mulvaney y con la comunidad LGBT+. Esto mostró un vacío en la visión de la marca, y de la empresa cervecera Anheuser-Busch, con respecto a lo que es relevante para la cultura estadounidense, pero principalmente para sus consumidores. 

O tal vez, en desarrollar una comunicación inclusiva para llegar a consumidores jóvenes, sin tomar en cuenta a los clientes reales. Toda estrategia debe estar centrada en tu consumidor, debes conocerlo, saber cómo piensa, entender sus motivaciones y, con esa información, comenzar a desarrollar nuevas ideas, que sean atrevidas, sin perder de vista el ADN que tiene la marca y sus clientes actuales. 

Otro factor a considerar es el contexto sociopolítico que se vive en el país, ya que este impacta en la manera en que será percibida la comunicación que realices de tu marca. La polarización que están viviendo los estadounidenses actualmente sumó a que los consumidores tomaran el envío de una lata de cerveza con su imagen a la influencer Mulvaney, como una postura política.

Y finalmente, la inmediatez en la que vivimos. Todo comenzó con una historia de Instagram que 24 horas después desapareció, pero la inconformidad de los consumidores de Bud Light se hizo noticia en medios masivos de comunicación. 

Mientras tanto en México, una influencer trans gana el reality show “La casa de los famosos”. Wendy Guevara logró ser tema de conversación en todo el país y fue gracias a ella que la transmisión de la final del reality alcanzó el rating más alto que se ha tenido en la televisión abierta mexicana. Esta fue vista por más de 12 millones de personas, alcance que ningún otro evento había logrado. 

Veremos qué sigue en la estrategia de Bud Light para recuperar la lealtad de sus consumidores, su primer lugar en ventas en Estados Unidos y el fortalecimiento de su reputación. Y en México, veremos si las marcas invitan a Wendy Guevara a ser parte de sus estrategias de marketing y la reacción que esto tendría entre los mexicanos. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

“Star Trek” celebra sus 60 años en 2026 con festejos especiales para sus fans

09/09/2025

L’Oréal Groupe rinde homenaje a Giorgio Armani, ícono de la elegancia global

05/09/2025

Waldo’s alcanza las 900 tiendas en México: Luis Massieu revela la fórmula detrás de la expansión

03/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018