• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Quilmes y draftLine AR convirtieron un deber cívico en un brindis nacional
  • Havas PR promociona a Cristina Gómez Rico como Growth & Client Director
  • VML revela las claves para evitar el fracaso de la transformación digital en América Latina
  • La Universidad de los Andes y VTEX apuestan por la digitalización del aprendizaje
  • Ricardo Prado de Samsung Ads Latam: “Para los anunciantes CTV dejó de ser un experimento y se convirtió en una oportunidad masiva”
  • TwitchCon 2025: Mike Minton afirma que la monetización comienza con la comunidad y crece con la confianza
  • TwitchCon 2025: Victor Lu y cómo Twitch reescribe las reglas de la publicidad en tiempo real
  • El Festival AMAPRO reafirma su liderazgo como el mayor encuentro del marketing promocional en México
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La yerba mate se incorporó al portfolio del programa Marca País Argentina
Marketing

La yerba mate se incorporó al portfolio del programa Marca País Argentina

By Periodista27/07/2023
Facebook LinkedIn
Este programa busca posicionar al país en el contexto internacional mediante sus factores diferenciales, sus tradiciones, su cultura y sus productos, entre otras características.

El mate, el tango, la carne, el fútbol, el vino y algunas personalidades del deporte y el arte identifican a la Argentina. Siguiendo esta línea, en el 2004 se lanzó la “Estrategia Marca País Argentina”, una política de Estado que promueve la implementación en las empresas nacionales de un sello identificatorio de los valores más destacables de la argentinidad.

Este programa busca posicionar a Argentina en el contexto internacional mediante sus factores diferenciales, sus tradiciones, su cultura y sus productos, entre otros. Es una herramienta de gran utilidad para la construcción de la identidad argentina, y CBSé fue la primera yerbatera en formar parte de Marca País. 

“El convenio Marca País que firmamos con la Cancillería y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto refuerza, más que nunca, a la yerba mate como una tradición de nuestro país. Creemos que este programa Nacional es clave para continuar con el posicionamiento de CBSé alrededor del mundo” afirma Gustavo Ruiz, Coordinador de Comercio Exterior de CBSé, y agrega: “Queremos continuar expandiendo nuestras fronteras, para que cada vez más personas conozcan el mate y sepan todo lo que nuestro gran país hace por sus productos”. 

La participación en este programa se complementa con la presencia de las empresas en ferias y exposiciones internacionales de su rubro, y en las semanas de Argentina que organizan las embajadas en diversos países con el fin de promover los productos y la cultura nacional. “Pertenecer al programa Marca País le otorga valor agregado a nuestra marca, brindándole prestigio y mayor difusión a través de las diversas acciones que llevan a cabo en el exterior” concluyó el ejecutivo. 

CBSé, la marca líder en yerbas compuestas y saborizadas, comenzó sus actividades en 1978 en San Francisco, Córdoba, cuando Florentino Orquera decidió incorporar a la yerba mate una mezcla de hierbas del tipo dulce y digestivas. Hoy, luego de 44 años de presencia en el país, poseen un portfolio con más de 19 variedades de yerbas con distintas hierbas y sabores, para los gustos de todos sus consumidores, y cada vez agregan más categorías, como endulzadas, premium y saludables. Asimismo, exportan el producto a más de 12 países, entre ellos Chile, Estados Unidos, España, Alemania, Italia, Polonia y República Checa, entre otros.

Recientemente, han lanzado un producto innovador en el mercado, que combina la yerba mate con los sabores elegidos por los fanáticos en un saquito, ingresando así en una nueva categoría: CBSé Fusión de Yerba Mate. Así, la marca continúa en vanguardia, caracterizándose por su ADN innovador.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Globant es reconocida por Front Office Sports como una de las marcas más innovadoras del 2025

24/10/2025

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

23/10/2025

Las marcas más valiosas del mundo en indumentaria, según Kantar BrandZ 2025

22/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018