• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La evolución de Coca-Cola en Advertising Week Latam: del spot clásico a la estrategia integral para el Mundial 2026
  • Agencia Quiroga, reconocida con tres Premios Effie LatAm Awards 2025
  • Zurda consolida su crecimiento con la promoción de seis nuevos Directores Creativos
  • Dr. Lemon Black Cherry: el sabor que revivió para conquistar Halloween
  • Effie México se consolidó como el máximo referente de efectividad publicitaria en el país
  • Creatividad en acción: Dentsu Day 2025 mostró cómo el storytelling puede transformar a las marcas 
  • Papa Johns y Almacén México revelan cuál es el origen de una buena pizza
  • Dentsu Creative y CACE presentan la nueva campaña para el CyberMonday 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Publicis Colombia comparte los aprendizajes y desafíos que se lleva de la edición 2023 de Cannes Lions
Festival Cannes Lions

Publicis Colombia comparte los aprendizajes y desafíos que se lleva de la edición 2023 de Cannes Lions

By Redactor V26/06/2023
Facebook LinkedIn
El equipo conformado por las distintas agencias del Grupo Publicis en Colombia
Camilo Carvajal, Chief Creative Officer de Publicis Agencia Creativa y Digitas Colombia; Anderson Quiroga, Director General Creativo de Publicis Agencia Creativa Colombia; y Juan Romero, Director General Creativo de Leo Burnett Colombia, hicieron un balance sobre su participación en Cannes Lions, el estado actual de la industria publicitaria en Colombia y la región y cómo se están adaptando a las nuevas tendencias tecnológicas.

En el marco del festival Cannes Lions 2023, el equipo de Publicis Colombia: Camilo Carvajal -CCO de Publicis Agencia Creativa y Digitas Colombia, Anderson Quiroga -Director General Creativo de Publicis Agencia Creativa Colombia-, y Juan Romero, Director General Creativo de Leo Burnett Colombia, compartieron con Insider su experiencia en el certamen, en el que participaron con trabajos para Davivienda, Bwin, Pony Malta y McDonald’s. 

Al evaluar los trabajos presentados en esta edición de Cannes Lions, todos manifestaron un claro orgullo y respeto por sus equipos. Quiroga expresó: “Participamos con diferentes campañas, tuvimos un shortlist, estuvo muy competido, hubo pocos premios, pero ya estamos trabajando en lo que se viene para el otro año”, y agregó: “Nuestro balance es que se nos viene un reto muy grande, pero creo que nos llevamos aprendizajes que van a hacer que nuestro próximo año sea mejor que este”.

Por su parte, Carvajal resaltó: “Creo que tuvimos tres trabajos que están en mi opinión muy buenos, uno de ellos para Heineken y tuvimos un shortlist, creo que es el trabajo más representativo para mí de todas las piezas”. A su vez, Romero se mostró orgulloso por el León de Plata obtenido en colaboración con Leo Burnett Panamá por la campaña A Promo Nobody’s Heard Of para McDonald’s, y expresó su alegría en relación con ese premio: “Representa muchísimas cosas de verdad, es un logro muy importante. Es un orgullo muy grande para nosotros como Colombia, pero creo que el orgullo es aún más grande al haber trabajado con Panamá”. 

En cuanto al estado actual de sus agencias en la industria publicitaria, los tres profesionales subrayaron su crecimiento y solidez. Quiroga lo describe así: “Impresionante. Tuvimos una charla este domingo con nuestro ‘gran jefe’, Arthur Sadoun. Mostramos un slide de crecimiento -mi slide favorito- que dice cómo hemos crecido gracias al poder de nuestra filosofía, que es el “power of one”, donde no solo somos una agencia o una boutique de creatividad o un departamento de medios, sino que el vendernos como una propuesta integrada nos ha hecho crecer en negocio y creo que en otros mercados estamos creciendo, pero somos muy fuertes en Colombia. Hace unos años teníamos un equipo de 20 creativos, hoy somos 80”.

Anderson expresa asimismo que van a aprovechar mucho de lo visto en el festival de Cannes Lions: “Vamos a implementar esas ideas con los aprendizajes que llevamos. Somos una agencia que usa mucho de digital, de SEO, de data y de desarrollo, y creo que eso que tenemos se va a potencializar”.

Carvajal ratifica la opinión de Anderson Quiroga: “Publicis ya viene siendo una agencia sólida; creo que tenemos una estructura grande creativamente, y Digitas es el reto que tenemos -o que tengo- ahora, para posicionarlo aún más en el mercado”. Por su parte, Romero expresa con respecto a Leo Burnett Colombia: “Vamos creciendo cada vez más, creo que lo positivo es que, como Leo Burnett, y como país, estamos muy fuertes; y entre todos nos empujamos a seguir creciendo”.

El avance de la tecnología, especialmente la inteligencia artificial, también fue un tema sobre el que se expresaron los creativos de Publicis Groupe Colombia. Carvajal afirmó que cree cada vez más en la necesidad de aprovechar la tecnología como una herramienta de trabajo, y destaca una campaña realizada para La Lechera, en la que a través de inteligencia artificial crearon imágenes de 10 postres que representaban cada década de los 100 años de la marca. “Creo que hay varias plataformas que están cambiando la industria publicitaria, como TikTok y Midjourney, entonces tenemos que aprovechar esas plataformas para usarlas a nuestro favor y no verlas como a un enemigo”, destacó.

Romero, a su vez, describió el cambio digital y los avances tecnológicos como un proceso natural de crecimiento de las ideas, afirmando que “no es algo que uno diga ‘tengo que pensar en digital’; se tiene que dar porque el mismo contexto del país y el mundo lo está llevando a ser parte de eso, entonces creo que va una cosa con la otra, no podemos quedarnos atrás”.

Al hablar sobre la situación actual de la industria de la publicidad en Colombia y Latam, todos expresaron su optimismo y confianza en la creatividad y la resiliencia de la región. Carvajal comentó: “Siempre creo que la creatividad de Latam es muy buena, porque creo que a nosotros como países tercermundistas nos toca ser mucho más recursivos en las ideas, sabemos aprovechar las oportunidades, y como nos queda un poco más difícil, creo que se nota el trabajo que hacemos”.

Por su parte, Romero habló de la unidad y la sana competencia que existe en la industria publicitaria colombiana, que se puso de manifiesto durante Cannes Lions: “Somos un país muy unido y tenemos una sana competencia, entre todos nos impulsamos. Por ejemplo, todos nos felicitábamos y no nos veíamos como agencias diferentes sino como país; eso es muy lindo de la industria colombiana”. Con respecto a los retos, el DGC de Leo Burnett Colombia afirma: “Creo que todos: seguir creciendo, todavía nos falta mucho, pero trabajando creo que vamos a lograr grandes resultados”.

En relación con los retos y oportunidades que vislumbra para las agencias de la región en el contexto mundial, Quiroga expresó: “Lo hablo desde la agencia en la que trabajo. Hay un crecimiento exponencial, muy grande. Estamos participando en pitchs que, si se nos dan, van a significar una noticia muy potente en el mercado. En Publicis Colombia logramos construir el equipo que queríamos; nos tomó dos años encontrar el talento, pero hoy lo tenemos y tenemos cabezas muy importantes dentro de Colombia”. Y añade que el próximo año van a dar muy buenas noticias “no solo en negocios y en facturación, sino también en creatividad”.

Por último, en cuanto a su experiencia en Cannes, Camilo Carvajal expresó: “Creo que todos los años uno viene con ganas de ganar. Pero si uno se lleva un León, bien; y, si no, aprendizajes: aprender de los colegas de otros países, de qué cosas están haciendo bien, para dónde vamos… creo que el mayor aprendizaje es ver qué están haciendo los demás, para aplicarlo después”.

Anderson resalta que la experiencia les permite también “tener visibilidad ante la red, porque hay personas que están muy aisladas, que uno solamente conoce por los correos, pero tener esta oportunidad de conocer a Arthur Sadoun, a Bruno Bertelli, a Mónica Gadsby, hace visible también mucho del talento que uno viene a representar acá, porque yo no vengo solo sino que representó a mi dupla, Juan Afanador”. Y prosigue: “Más allá de las ideas, es ver que trabajamos con gente humana y muy trabajadora”.

Romero, por su parte, lo sintetiza en una palabra: “Inspiraciones”. “Creo que lo que tenemos que alcanzar es llegar recargados, y todo lo que se está haciendo, todo lo que se va a hacer, todo lo que está en proceso, creo que tiene que tener un poquito de esa talla mundial de inspiración que hemos visto acá”, finaliza.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Cannes Lions 2025: ProColombia marca un hito para la creatividad colombiana

30/06/2025

Cannes Lions anuncia el jurado de Dan Wieden Titanium

03/04/2025

Decodificando Cannes: 2024, el año de las relaciones públicas

25/07/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018