• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
  • La inversión de las marcas en TikTok Argentina aumentó 143% en un año
  • Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”
  • “Por La Victoria de México”: Cerveza Victoria y Netflix lanzan una lata edición especial
  • SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina
  • La AFA elige a La Pasionaria para lanzar los perfumes de la Selección Argentina de Fútbol
  • Monks y Mercado Libre Moda lanzan “Sneaker-Cam” para mostrar lo que nunca antes se vió en streaming
  • Diageo impulsa a las nuevas generaciones con una visión renovada del marketing
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cuáles son las tendencias de la gastronomía argentina? Unilever tiene la respuesta
Informes

¿Cuáles son las tendencias de la gastronomía argentina? Unilever tiene la respuesta

By Redactor V11/05/2023
Facebook LinkedIn
El equipo de Unilever Food Solutions
Un informe global, llamado Menús del Futuro, realizado por Unilever Food Solutions, del que participaron más de 1.600 chefs de 25 países, ofrece la respuesta detallada a ese interrogante.

 La cocina está siempre en movimiento y cada año hay ingredientes que se ponen de moda, surgen técnicas que irrumpen en las cocinas y se conforman nuevos modos de pensar la gastronomía. Bajo esta premisa Unilever Food Solutions, líder mundial en servicios de alimentos profesionales, realizó un informe sobre los Menús del Futuro, en el que se detectaron ocho tendencias principales que recorrerán las cartas de restaurantes, bares y caterings, a lo largo de este 2023: Comida Casera Modernizada, Vegetales Irresistibles, Silvestre y Puro, Contrastes de Sabores, Comida para Sentirse Bien, Compartir 2.0, Proteínas Conscientes y Menús sin Desperdicio.

Para elaborar este trabajo, se analizaron más de 170 informes encargados a consultoras internacionales, que abarcaron 40.000 situaciones de consumo en 25 países. Los resultados fueron luego validados a través de más de 1.600 cocineros de todo el mundo.

“En Unilever Food Solutions estamos en constante búsqueda de distintas soluciones para nuestros clientes: desde capacitaciones hasta el desarrollo de productos con ingredientes sostenibles y de calidad. Somos una compañía creada por chefs y pensada para que la vida de las personas sea más sencilla. Este trabajo exhaustivo que realizamos es un aporte de valor, una guía clave para inspirar y acercar a los cocineros aquellas propuestas gastronómicas que se verán reflejadas en los menús a lo largo de todo este año y que les permita tener un negocio competitivo”, aseguró Adriana Vichino, Directora de Marketing América Latina de Unilever Food Solutions.

Estas tendencias recorren de manera transversal los distintos continentes, encontrando en cada región y en cada país su propia interpretación. A nivel local, por ejemplo, se seleccionaron tres que se vislumbran en las cocinas de los mejores restaurantes. “En Argentina se convocó a un panel de chefs externos a la empresa, poniendo a prueba los resultados encontrados. Junto con ellos se determinaron las tendencias más relevantes en el país, las que resuenan con más fuerza teniendo en cuenta nuestra propia cultura: vegetales irresistibles, menús sin desperdicio y compartir 2.0”, explicó Jimena Solís, Coordinadora de Chefs en Argentina para Unilever Food Solutions.

Christina Sunae, Dolli Irigoyen, Rodrigo Ayala y los chefs de Unilever Food Solutions
Menús del Futuro

Las ocho tendencias se centran en recetas que utilizan vegetales, ingredientes sostenibles y nutritivos, como así también técnicas culinarias para realzar el sabor de cada plato. Ofrecen un equilibrio entre los placeres del paladar y la salud, con el objetivo de mejorar las dietas a través de una nutrición positiva y de reducir el impacto ambiental de nuestra cadena alimentaria global. En definitiva, ofrece nuevas formas de avanzar hacia una mayor sostenibilidad en el sector de servicios de alimentos, empoderando a los profesionales de la cocina con platos inspiradores de hoy y de mañana.

Estas son las propuestas gastronómicas para el 2023:

  • Comida Casera Modernizada: platos que se solían llamar “tradicionales”, y ahora pasarán a ser los nuevos clásicos, dándoles un nuevo giro a recetas atemporales.
  • Vegetales Irresistibles: las verduras que ya no tienen que desempeñar un papel secundario a la hora de completar el plato, son el centro de atención del mismo, aportando energía, color y sabor en la actualidad.
  • Silvestre y Puro: de flores comestibles a bayas silvestres, el consumo de estos productos está aumentando. Los chefs apuestan por ingredientes encontrados en la naturaleza para que los comensales se sientan conectados con su entorno.
  • Contraste de Sabores: “los ingredientes opuestos” cada vez se atraen más entre sí. Las combinaciones como el ají y el chocolate, que ya son populares en algunas partes del mundo, brindan a los comensales experiencias inolvidables y multisensoriales.
  • Comida para Sentirse Bien: llevar una vida sana también debe hacernos sentir bien y darnos satisfacción. Los comensales que optan por una vida sana quieren más y los chefs preparan opciones muy sabrosas y nutritivas que aportan vitalidad, diversidad y un equilibrio en nuestra alimentación.
  • Compartir 2.0: cuando se trata de comida, compartir es cuidar. En todo el mundo, los platos hechos para compartir reúnen a las personas alrededor de la mesa en torno a comidas repletas de sabores nuevos y sabores conocidos.
  • Proteínas Conscientes: cada vez más, la huella ambiental que deja la preparación de alimentos es motivo de preocupación mundial. Traducir el concepto de ser más ecológico en la cocina a nivel local incluye fuentes de proteínas alternativas e interesantes, como los porotos o las carnes de origen vegetal para futuros platos.
  • Menús sin desperdicio: las 3R en las cocinas -reducir, reutilizar y reciclar- pueden ayudar a maximizar el sabor de los platos y tener un efecto positivo sobre la rentabilidad de los operadores, creando efectos beneficiosos para todos.

Unilever Food Solutions es una empresa de servicios para la gastronomía especializada de Unilever con operaciones en 76 países de todo el mundo, líder del sector y que brinda ingredientes alimentarios profesionales que son innovadores, sostenibles, de alta calidad, además de distintos servicios de valor añadido como capacitaciones y entrenamientos para sus clientes.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Radiografía del argentino en redes: hiperconectados, fanáticos de la música y el entretenimiento

03/07/2025

Los anunciantes mexicanos apuestan cada vez más por la creatividad, según SCOPEN

24/06/2025

Colombia: 9 de cada 10 pymes que aceptan pagos digitales reportan crecimiento, según Mastercard

13/06/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018