• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Chet Faker y CLUBZ protagonizarán la nueva edición de Heineken Afterwork
  • MiQ nombra a Charlie Álvarez como SVP de Strategy & Partnerships para LATAM
  • ¿Es el fin de las redes sociales? El análisis de Be Influencers
  • Andrés Patetta de Mercado Libre: “Tenemos un diferencial interesante para que los anunciantes generen impacto en sus negocios”
  • Bombai impulsó junto a Durex una experiencia vibrante en el Pride Lima 2025
  • PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario
  • The Macallan presenta “Art is The Flower”, una edición limitada que celebra la belleza natural
  • Splenda colabora con artistas mexicanas emergentes para renovar sus empaques
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Argentina: Días previos al Hot Sale 2023: el análisis y la opinión de los especialistas
Marketing

Argentina: Días previos al Hot Sale 2023: el análisis y la opinión de los especialistas

By Periodista02/05/2023
Facebook LinkedIn Twitter
El Hot Sale se realizará en Argentina del 8 al 10 de mayo. A sólo días de este evento presentamos un informe de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, CACE, con interesantes datos sobre el sector; así como también la opinión de varios especialistas de la industria.

De acuerdo con el reciente informe de CACE, se confirma que el ecommerce sigue evolucionando en Argentina. Del estudio se desprenden indicadores clave para tener en cuenta en los días previos a Hot Sale:

  • El canal sigue sumando usuarios: en 2022 se incorporaron más de 1 millón de nuevos compradores.

  • 8 de cada 10 argentinos buscan la forma de hacer más simple su vida y así evitar complicaciones en el día a día.

  • Top rubros 2022: 1. Indumentaria (no deportiva), 2. Artículos e indumentaria deportiva, 3. Entradas a espectáculos, 4. Turismo y viajes, 5. Celulares y accesorios.

  • Motivos de preferencia: 8 de cada 10 compradores eligen enfocarse en la comparativa de precios; mientras que las opiniones y formas de entrega son levemente menos comparadas. En contrapartida, los medios de pago y la financiación ganan relevancia tendencial.

  • El envío a domicilio se mantiene como la principal opción logística a la hora de entregar los productos con 53%, retiro en punto de venta 35% y en sucursal u operador logístico 6%.

Principales cifras y eslabones a observar

Esteban Lobo Acher, Co-Founder & CCO en Brandlive by Infracommerce, dio un panorama del crecimiento general del primer trimestre 2023 vs 2022: GMV 185%.

-Crecimiento de facturación Hot sale 2022 vs 2021: GMV 110,2%

-Crecimiento de productos vendidos 2022 vs 2021: 9,09%

-Top verticales (3 a 5): Electro, Deportes y cosmética

-Ticket promedio 2022 vs 2021: 92,4%

“Con este panorama de crecimiento planteado en el primer trimestre del año creemos que Hot Sale 2023 será un evento para capitalizar al máximo. Las marcas deben analizar y comprender lo que el usuario verdaderamente demanda y necesita, generando una experiencia seamless, es decir sin fricciones y manteniendo las promesas siempre”, precisó Lobo Acher.

Por su parte, Juan Pablo Parody, Director de Surhive Design – Presto Tienda, expresó: “De acuerdo a nuestras transacciones observamos un crecimiento general del primer trimestre 2023 vs 2022: Cantidad de pedidos: +705%, Ventas (monto): +3575%, Ticket promedio (monto): +1257% y creemos que esta tendencia alcista del primer trimestre del año se verá fuertemente reflejada en el Hot Sale”.

Juan Etcheverry, Country Manager VTEX para Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia y miembro de la comisión directiva de CACE, comentó: “El ecommerce se ha vuelto imparable. En fechas especiales como Hot Sale las marcas tienen una gran oportunidad para crecer y expandirse de modo significativo”.

“La clave es cuidar al detalle la experiencia de usuario generando ofertas atractivas y reales, brindando un trato de excelencia -sea cual sea el canal que elijan- y cumplir con lo pactado. Desde VTEX acompañamos con tecnología de avanzada para que nuestros clientes puedan brindar experiencias positivas sin ningún sobresalto teniendo en cuenta que fechas como Hot Sale multiplican la demanda”, agregó.

Estefanía Bruggia, Sales & Marketing Manager de shipnow, destacó que “la logística es un área clave para la evolución al ecommerce ya que tiene un protagonismo clave en la experiencia del consumidor y es un driver de consumo”.

De igual forma, destacó algunos consejos para llegar preparados al Hot Sale: “Pensar en una estrategia 360, crear ofertas interesantes y reales, definir objetivos y seguir de cerca las métricas, fortalecer y capacitar a los equipos de trabajo”.  

Lorena Comino, CEO y Co Founder de Facturante, resaltó: “Más que nunca, es importante brindar una experiencia consistente a los clientes, donde sea que estén. Así surge como una evolución de la omnicanalidad, el concepto de Unified Commerce o “comercio unificado”, un enfoque de venta minorista que integra todos los canales de venta, se trate de la tienda física, el e-commerce, las ventas a través de plataformas en los móviles y las soluciones para social commerce, si las tuviera, entre otros. Y esto me parece clave para proyectar Hot Sale y la estrategia a lo largo del año”.

Más storydoing 

Mariela Mociulsky -CEO y Fundadora de Trendsity y Presidenta de SAIMO- añadió que hoy “el consumidor pide más storydoing y menos storytelling, quiere que las empresas hagan en lugar de decir, que estén disponibles y mantengan la cercanía”, y agregó: “En un contexto difícil, los consumidores aprovechan fechas como Hot Sale para comprar alimentos por ejemplo”. 

De este modo, en un 2023 desafiante, la industria del comercio digital sigue evolucionando y se prepara para un Hot Sale de alto impacto.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Chet Faker y CLUBZ protagonizarán la nueva edición de Heineken Afterwork

09/07/2025

MiQ nombra a Charlie Álvarez como SVP de Strategy & Partnerships para LATAM

09/07/2025

¿Es el fin de las redes sociales? El análisis de Be Influencers

09/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018