• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Mercado Pago presenta su tarjeta de crédito Mastercard
  • Michelob Ultra celebra ocho años en el Maratón de la CDMX con experiencias superiores para los runners
  • Mercado Libre y L’Oréal Groupe refuerzan su apuesta por la belleza y lanzan campaña “Date Belleza, Belleza un Click”
  • Advertising Week Latam confirma los primeros speakers de su próxima edición
  • Se confirmaron los jueces para el aniversario de los 20 años de Red Bull Batalla
  • En un nuevo informe SAMY analiza la evolución del marketing hacia un modelo social first
  • TombrasNiña suma a Lucas Fernández como Director Creativo
  • OLA Media lanza estrategia de Mobility Media para llevar a las marcas al Mundial 2026  
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cuál es la red preferida por marcas e influencers: Instagram o TikTok?
Marketing

¿Cuál es la red preferida por marcas e influencers: Instagram o TikTok?

By Redactor V18/04/2023
Facebook LinkedIn
Un reporte realizado por Emplifi analiza datos y resultados de las campañas de marketing de influencers, y entrega una respuesta al respecto.

El marketing de influencers ha experimentado un importante crecimiento desde sus inicios y los analistas predicen que será una industria de 22 mil 200 millones de dólares en 2025, tan sólo en Estados Unidos. Aunque Instagram ha sido durante mucho tiempo la plataforma preferida para las acciones de marketing de influencers, TikTok está adquiriendo mayor relevancia, y se prevé que se convierta en la segunda plataforma de mayor importancia en términos de inversión de marketing en lo que resta del año.

De hecho, de acuerdo con estudio realizado por Emplifi, plataforma líder de customer engagement, 90% de los influencers están activos en Instagram y 66% en TikTok, mientras que sólo 4% de los influencers identifican a Twitter o Pinterest como plataformas para potenciales colaboraciones con marcas.

El reporte “The 2023 State of Influencer Marketing Report” realizado por Emplifi comprende un análisis exhaustivo de las tendencias clave del marketing de influencers para 2023. El estudio incluye datos de los resultados del marketing de influencers en todas las plataformas sociales, un análisis detallado del panorama de influencers en Instagram, y los resultados de una encuesta realizada a influencers de gran popularidad en todos los sectores.

A partir de dicho análisis, Emplifi logró identificar distintas tendencias, desde las condiciones de pago que prefieren los influencers, la frecuencia de sus publicaciones, tipos de contenido patrocinado por tamaño del influencer y mucho más.

Los hallazgos clave del reporte State of Influencer Marketing Report 2023 de Emplifi son las siguientes:

  • 90% de los influencers están activos en Instagram y 66% en TikTok, pero sólo 4% de los influencers ubican a Twitter o Pinterest como plataformas para potenciales colaboraciones con marcas.
  • 7% del contenido de los influencers está patrocinado, con un pico en los meses previos a las vacaciones de invierno. Se ha producido un ligero descenso interanual de los contenidos patrocinados, probablemente debido a los recortes en los presupuestos de marketing.
  • Al comparar a influencers de diferentes tamaños de audiencia, los datos de Emplifi muestran que cuanto más grande es el influencer, comparte contenido patrocinado en Instagram con menor frecuencia. En promedio, los influencers XS (10,000 seguidores o menos) publican 67% más de contenido patrocinado que los influencers XL (1 millón de seguidores o más) y los influencers L (100,000 – 1 millón de seguidores) en Instagram.
  • Los influencers XL y L se inclinan más por el contenido en formato de video corto en Instagram, compartiendo en promedio 27% más de contenido en video que los influencers S y XS.

“Vivimos en la era de la autenticidad. Los clientes eligen qué comprar, pero quieren que sus compras tengan un propósito. Por su lado, los profesionales del marketing se enfrentan a una inmensa presión por demostrar el retorno de su inversión a pesar de los enormes recortes en sus presupuestos”, señaló Juan Carlos Luján, VP de Emplifi para América Latina. “En este contexto, el marketing de influencers ofrece a las marcas un camino rentable para llegar a nuevos públicos y captar su atención. Y con la explosión de la popularidad de TikTok, todavía hay oportunidades sin explotar para conectar con todos los nuevos segmentos de clientes en una plataforma que está ofreciendo un ROI medible para las campañas con influencers”.

Entre otros hallazgos destacados por el estudio de Emplifi, se destacan:

  • Los macro influencers están adoptando una estrategia de “video primero”

Si bien durante el primer trimestre de 2023 el número de reels publicados por marcas e influencers se mantuvo estático, vale la pena señalar que a comparación del 1T-2022, esa cifra incrementó 241%. En específico, los influencers XL y L se inclinaron más por el video en Instagram en el 1T- 2023, compartiendo 27% más contenido de video en promedio que los influencers S y XS. Esta tendencia puede obedecer a la disponibilidad de recursos: los videos suelen requerir más tiempo, esfuerzo y presupuesto para su realización que el contenido fijo o estático.

  • El marketing de Influencers está desaprovechado

Según los datos de Emplifi, algunos sectores tienen más probabilidades de beneficiarse de una estrategia de marketing de influencers que otros. Por ejemplo, las marcas globales del sector salud, incluidas las empresas especializadas en productos médicos como anteojos, tecnología médica y medicamentos, tienen el potencial de multiplicar por 18 su alcance actual al colaborar con un influencer.

El reporte revela también que la colaboración con influencers puede aumentar significativamente la eficacia de las campañas de las marcas de salud, por ejemplo, ya que los influencers obtienen aproximadamente 5 veces más engagement de la audiencia (me gusta, comentarios, shares, etc.) en sus publicaciones tradicionales, en comparación con las interacciones con marcas de ese segmento.

Por su parte, las marcas de alojamiento u hospitalidad, un subconjunto de la industria hotelera, pueden beneficiarse enormemente de la colaboración con influencers, ya que tienen el potencial de ampliar su alcance en las redes sociales hasta 18 veces y lograr 4.2 veces más engagement de la audiencia en comparación con sus resultados actuales. El sector de la belleza, muy versado en el marketing de influencers, es muy consciente de su impacto: las campañas de marketing de influencers implementadas por marcas de belleza consiguen 14 veces más alcance y 3.2 veces más engagement en comparación con campañas sin influencers.

Para leer el estudio completo The 2023 State of Influencer Marketing Report de Emplifi, da clic aquí.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Michelob Ultra celebra ocho años en el Maratón de la CDMX con experiencias superiores para los runners

21/08/2025

Mercado Libre y L’Oréal Groupe refuerzan su apuesta por la belleza y lanzan campaña “Date Belleza, Belleza un Click”

21/08/2025

Grupo Lala presentó “La neta detrás de un vaso de Lala”, una campaña para revalorizar el consumo de leche en México

21/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Omar 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Omar Gindeya Muñoz, Managing Director de Initiative ( @ipgmediabrands ).
🚀 Nos comparte su recorrido en la industria publicitaria y cómo está liderando la ntransformación de los medios con estrategia, creatividad y datos.

.
🎯 Dale play y descubrí cómo la inspiración, el liderazgo y la visión sobre el futuro del marketing se encuentran en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #publicidad #medios #Marketing
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018