• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • OLA Media es reconocido como el medio más innovador del año en Brand 100
  • Conciergency impulsa la comunicación visual de la Spanish Wine Academy junto a Ramón Bilbao
  • OSDE y Zurda presentan Flux: la nueva propuesta para una generación que vive a su ritmo
  • Matías Visciglia se incorpora a McCann Content Studios
  • TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes
  • El CTV HomeScreen de Teads genera una atención superior y un mayor impacto de marca en video premium
  • La campaña de Tecate y LePub Mexico City que anuncia un esperado regreso
  • FilmSuez organizó una avant premiere exclusiva de “Locamente”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cuáles fueron las principales tendencias de consumo en Argentina en 2022?
Informes

¿Cuáles fueron las principales tendencias de consumo en Argentina en 2022?

By Redactor V13/02/2023
Facebook LinkedIn
Kantar IBOPE Media realizó un informe sobre los sectores donde hubo mayor crecimiento de la inversión publicitaria acompañando la evolución del consumo en Argentina. 

Kantar IBOPE Media, Media Currency de la industria con 30 años de trayectoria en Argentina, realizó un informe sobre los sectores donde hubo mayor crecimiento de la inversión publicitaria acompañando la evolución del consumo, basándose sobre sus soluciones de Advertising Intelligence (Monitor) y Consumer Intelligence (TGI). Dicho informe destaca que, en Argentina durante el 2022, el rubro Juegos de Azar es el que más creció (281%) en inversión publicitaria multimedia y las personas que más consumen estas actividades tienen entre 25 y 34 años (31%).

El informe demuestra que la inversión publicitaria en Turismo creció un 217%, en Artículos del hogar un 166%, en Calzado e indumentaria aumentó un 157%, seguido por el rubro Higiene y Belleza con un crecimiento de 122% y, por último, la Industria farmacéutica con un 106%.

Juegos de Azar

El 31% de los jóvenes de 25 a 34 años participan en juegos de azar y poseen una alta afinidad por realizar apuestas online. Principalmente los argentinos realizan apuestas en futbol, juegos tipo casino, bingo y tenis. Las plataformas más utilizadas para realizar apuestas online son Bet 365, 1xBet y 22bet a través de dispositivos como smartphone, computadora y smart tv.

Turismo

El target de edad que más intención de viajar tiene son los adultos de 55+ años (33%) seguido por los jóvenes de entre 25 y 34 años (20%) y luego quienes se encuentran entre los 35 y 44 años (17%). El 54% de los argentinos tiene intenciones de viajar a destinos nacionales, asimismo el 74% de los jóvenes de entre 18 a 24 años tiene intenciones de viajar al exterior.

También se destaca que el 50% de los argentinos prefiere tomar vacaciones en lugares no muy conocidos, y que 7 de cada 10 argentinos considera que internet ayuda a planear y reservar viajes.

Artículos para el hogar

8 de cada 10 hogares argentinos declara que siempre está buscando nuevas ideas para mejorar su hogar y el 74% planifica bien la compra de artículos que poseen un alto costo. 

En el último año, el 30% de los hogares argentinos compraron artículos para el hogar, principalmente artículos de cama, mesa y baño, artículos de decoración (cortinas, lámparas, pantallas, etc.) y colchones, siendo los principales comercios Easy (33%), Sodimac (18%) y Blaisten (11%).

Calzado e Indumentaria

El 33% de los argentinos compró indumentaria y calzado deportivo el último año, principalmente los adultos de 55+ años (21%), seguido por los jóvenes entre 25 y 34 años (20%) y luego jóvenes entre 35 y 44 años (15%).

Si bien el 72% de los argentinos siempre está buscando ofertas y descuentos, casi 8 de cada 10 argentinos suelen comprar solo cuando ven algo que realmente necesitan, especialmente los adultos de 55+ años. Principalmente compraron indumentaria o calzado para caminar (55%), para hacer ejercicio/ aeróbico (20%) y fútbol (14%). Las marcas más elegidas son Adidas, Nike y Topper.

Higiene y Belleza 

A través del informe se detecta que, si bien 4 de cada 10 argentinos acostumbran a comprar productos de higiene y belleza en supermercados/ hipermercados, los jóvenes de 18 a 24 años poseen una alta afinidad a comprarlos por internet, a diferencia de los adultos de 55+ años que prefieren comprar en Duty Free.

Los factores más importantes a la hora de adquirir estos productos son: precio, calidad y la marca del fabricante.

Dentro de los productos de higiene personal, los más elegidos son crema dental (84%), shampoo para el cabello (79%) y jabones para aseo personal (75%).  Dentro de los productos de belleza/maquillaje, 5 de cada 10 mujeres utilizan maquillaje de ojos, principalmente aquellas que se encuentran entre los 25 y 34 años.

Industria Farmacéutica

8 de cada 10 argentinos utilizó diversas fuentes para buscar asesoramiento o diagnóstico sobre productos farmacéuticos: internet (62%), médico general o de familia (47%) y médico especialista (42%). 

Según Kantar IBOPE Media, el 42% de los argentinos, por más que se sientan bien, se realizan estudios de manera regular, especialmente adultos mayores de 55+ años y 5 de cada 10 argentinos confían tanto en los medicamentos genéricos como en aquellos de marcas.

Dentro del rubro, los medicamentos más utilizados son analgésicos (51%), para la gripe/ tos/ fiebre/ dolor de garganta (42%) y para el dolor muscular/ traumatismos (33%) siendo las marcas más elegidas: Actrón, Tafirol e Ibu 400. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El poder de la Gen Z, desde la óptica de Publicis Groupe Perú

13/10/2025

El estudio que reta a las marcas a entender los matices de la Gen Z

22/09/2025

Radiografía del argentino en redes: hiperconectados, fanáticos de la música y el entretenimiento

03/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018