• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • VTEX Ads: una solución que permite a las marcas generar ingresos adicionales
  • Google Pixel llega a México con lo mejor de la IA integrada
  • La facturación del ecommerce en Argentina creció 79% en el primer semestre según la CACE
  • Publicis presenta estudio que analiza la madurez del retail media en la región
  • Effie Awards México 2025 concluye su segunda ronda de evaluación
  • Luis Madruga Enríquez es el nuevo Chief Creative Officer de VML Latam
  • WPP Media Latam fortalece su liderazgo con la designación de Erika Cabral como Chief Growth Officer
  • Dentsu recortará el 8% de su plantilla ante un desempeño negativo en mercados internacionales
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ChatGPT: 5 preguntas clave para entender qué es y para qué sirve
Innovación

ChatGPT: 5 preguntas clave para entender qué es y para qué sirve

By Periodista06/02/2023
Facebook LinkedIn
Desarrollado por OpenAI, una compañía de inteligencia artificial que tiene entre sus creadores a Elon Musk, este chat puede responder todo tipo de preguntas y según algunos incluso representa una amenaza para grandes compañías tecnológicas como Google.

En los últimos meses el ChatGPT ha sorprendido por su capacidad para responder prácticamente cualquier pregunta que un usuario pueda hacer. ¿Pero de qué se trata realmente esta novedad que parece una verdadera revolución dentro del universo de la Inteligencia Artificial?

En Insider te dejamos la respuesta a cinco preguntas sobre esta novedad (respondidas por el mismo ChatGPT).

1. ¿Qué es?

Es un modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI. Se trata de un modelo de inteligencia artificial entrenado con un gran corpus de texto de internet para generar texto en una conversación con humanos. ChatGPT se puede utilizar para responder preguntas, generar texto en una variedad de tareas, y proporcionar conversaciones naturales con usuarios. Es un ejemplo de un modelo de lenguaje generativo basado en Transformer. 

2. ¿Cuál es su origen?

ChatGPT es una evolución del modelo GPT (Generative Pretrained Transformer) desarrollado por OpenAI. GPT fue introducido por primera vez en 2018 y se convirtió rápidamente en uno de los modelos de lenguaje más avanzados y utilizados. ChatGPT es una variante específica de GPT entrenada específicamente para tareas de conversación. Su objetivo es proporcionar respuestas coherentes y naturales a preguntas y conversaciones de texto. El modelo se entrena mediante la alimentación con grandes cantidades de texto de conversaciones, permitiéndole aprender patrones y relaciones lingüísticas para generar respuestas apropiadas y naturales.

3. ¿Quién es su creador?

OpenAI es una organización de investigación en inteligencia artificial con sede en San Francisco, California. Fue fundada en 2015 por Elon Musk, Sam Altman, Greg Brockman, Ilya Sutskever, John Schulman y Wojciech Zaremba, todas personas influyentes en el mundo de la tecnología y la investigación en inteligencia artificial. El objetivo de ChatGPT es promover y desarrollar la investigación en IA de manera ética y responsable, con el fin de mejorar la vida humana y preservar la seguridad y la privacidad de los datos personales. OpenAI ha desarrollado una serie de tecnologías de vanguardia en IA, incluyendo modelos de lenguaje y sistemas de generación de texto.

4. ¿Para qué sirve y qué tipo de cosas permite hacer?

ChatGPT fue diseñado para generar texto en base a un prompt o una secuencia de texto previa. Se utiliza principalmente para aplicaciones de conversación artificial, como chatbots, asistentes virtuales, generación de respuestas automatizadas a preguntas, entre otros. ChatGPT es entrenado en una gran cantidad de texto de Internet y está diseñado para responder de manera coherente y convincente a una amplia gama de preguntas y contextos. Su objetivo es imitar la conversación humana de manera efectiva.

ChatGPT puede realizar una variedad de tareas relacionadas con el lenguaje; algunas de ellas son:

Responder preguntas: puede responder preguntas sobre una amplia gama de temas, desde historia hasta tecnología.

Generar texto: puede generar texto en diferentes formas, como historias, descripciones y ensayos.

Conversar: puede mantener conversaciones naturales y coherentes con los usuarios sobre una amplia variedad de temas.

Completar texto: puede completar fragmentos de texto en una forma coherente y natural.

Traducir: puede ser entrenado para traducir texto de un idioma a otro.

Estas son sólo algunas de las tareas que ChatGPT puede realizar y su capacidad continúa creciendo a medida que se desarrollan nuevos entrenamientos y técnicas.

5. ¿En qué industrias puede ser útil?

ChatGPT puede ser utilizado en una variedad de industrias para mejorar la eficiencia y la interacción con los clientes. Algunos de los campos en los que se puede emplear incluyen:

Atender servicios al cliente: para responder automáticamente a preguntas frecuentes y proporcionar información rápida y precisa a los clientes.

Entretenimiento: para generar diálogos y contenido en juegos, historias interactivas, y aplicaciones de realidad virtual.

Investigación y análisis de datos: para analizar grandes cantidades de datos y generar informes y resúmenes en tiempo real.

Marketing y publicidad: para generar contenido publicitario automatizado, incluyendo anuncios de texto y descripciones de productos.

Medicina y salud: para responder a preguntas de los pacientes y brindar información general sobre tratamientos y procedimientos médicos.

Tal ha sido la revolución tras el ChatGPT que grandes compañías tecnológicas como Microsoft han anunciado sus planes para integrarlo en su navegador Bing; mientras que Sundar Pichai, el CEO de Google, dijo que harían algo similar.

Al parecer Google ya está probando un chatbot de Inteligencia Artificial llamado Apprentice Bard en su propio motor de búsqueda, basado en su modelo de lenguaje LaMDA, que aseguran sería más potente que ChatGPT.

Según informó Pichai estos nuevos modelos de lenguaje serán lanzados de manera progresiva en las próximas semanas y meses y la idea es introducir estas funcionalidades en Gmail y Docs.

Así las cosas, queda en el aire una gran interrogante: ¿es ChatGPT una gran amenaza para Google?

Por lo pronto, te dejamos el link en el que puedes probar ChatGPT y preguntarle todo lo que se te ocurra.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Google Pixel llega a México con lo mejor de la IA integrada

20/08/2025

American Airlines celebra 35 años en Argentina con tarifas especiales por tiempo limitado

12/08/2025

Clarín celebró un encuentro en Ushuaia con agencias y anunciantes

11/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Omar 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Omar Gindeya Muñoz, Managing Director de Initiative ( @ipgmediabrands ).
🚀 Nos comparte su recorrido en la industria publicitaria y cómo está liderando la ntransformación de los medios con estrategia, creatividad y datos.

.
🎯 Dale play y descubrí cómo la inspiración, el liderazgo y la visión sobre el futuro del marketing se encuentran en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #publicidad #medios #Marketing
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018