• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA
  • Dentsu lanza una nueva edición de su informe sobre gaming como motor de crecimiento para las marcas 
  • Bimbo Perú celebra su 27° aniversario junto a sus más de 1,400 colaboradores
  • Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente
  • Fernet Branca celebra 180 años con una campaña que honra su autenticidad
  • Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica
  • Mercado Libre convierte las fechas dobles en un fenómeno de compras en México  
  • TrendValue apuesta por la IA como el gran aliado del marketing conversacional 
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cuál será el panorama de las redes sociales en Latinoamérica este año? El informe de emarketer tiene la respuesta
Informes

¿Cuál será el panorama de las redes sociales en Latinoamérica este año? El informe de emarketer tiene la respuesta

By Periodista01/02/2023
Facebook LinkedIn
El informe de emarketer destaca que en la región Tik Tok será la red de mayor crecimiento este año, mientras que Facebook y Twitter experimentarán un notable éxodo de usuarios.

¿Qué significa la disminución de usuarios de Facebook y Twitter? ¿A qué tendrán que estar atentos los especialistas en marketing y los anunciantes este año? La respuesta a estas y otras preguntas están en el más reciente informe sobre el panorama de las redes sociales en América Latina elaborado por emarketer.

El informe, a cargo del estratega digital y analista regional de la industria Matteo Ceurvels, ofrece un pronóstico reciente para los usuarios de redes sociales en América Latina; incluidos los desgloses de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú; y también incluye las tendencias clave para Facebook, Twitter, TikTok, Instagram y Snapchat.

Además de los fuertes descensos en el crecimiento que experimentarán redes sociales como Facebook y Twitter, el estudio aborda cómo otras redes como Instagram y TikTok serán los más beneficiados por este éxodo de usuarios.

Según Ceurvels, en América Latina casi 9 de cada 10 usuarios de Internet usan redes sociales, por lo que se trata de un documento de gran interés para las marcas al explorar varias tendencias de uso de las redes sociales en la región. “En el caso de Facebook, sigue siendo la plataforma social líder, por ahora, y este año, su base de usuarios en América Latina será más de 1,4 veces la de Instagram y más del doble de la de TikTok. Sin embargo, Instagram superará a Facebook en Brasil, su mayor mercado latinoamericano en 2025”, indicó.

Otra de las conclusiones del estudio es que TikTok será la red social de más rápido crecimiento de América Latina este año; sin embargo, enfrentará una competencia cada vez mayor de Instagram y Kuaishou Technology, en Brasil.

En cuanto a Twitter, bajo el mando del siempre polémico Elon Musk, experimentará su primer declive de usuarios este año, mientras que plataformas como la aplicación india de redes sociales Koo se verán beneficiadas, ya que los usuarios buscarán alternativas a Twitter.

El informe completo se puede descargar en este link.

marcos
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Dentsu lanza una nueva edición de su informe sobre gaming como motor de crecimiento para las marcas 

26/08/2025

Bimbo Perú celebra su 27° aniversario junto a sus más de 1,400 colaboradores

26/08/2025

Rado celebra 40 años de pasión por el tenis

22/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Mercado Pago presenta su tarjeta de crédito Mastercard

Mercado Libre y L’Oréal Groupe refuerzan su apuesta por la belleza y lanzan campaña “Date Belleza, Belleza un Click”

En un nuevo informe SAMY analiza la evolución del marketing hacia un modelo social first

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cul “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cultura como puente para conectar a las marcas con nuestras audiencias”” 🙌 en  #IABNOW25 @iabarg @publicisgroupe @lorealgroupe_latam 

👩‍💻 Con:

Carolina Blasi (Publicis Groupe)

Martín Ledesma Cueli (L’Oréal)

Delfina Escobar (Publicis Connexion)

🎤 Moderado por Matias Stetson (Insider)

🕑 14:20 hs
📍 DOT Baires Shopping

👉 👉 Seguinos de cerca: tendremos una cobertura especial de este evento que marca el pulso de la industria.
.
 📩 Mejor aún, suscribite a nuestro newsletter y no te pierdas ningún detalle.
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018