• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Google Ads expande sus herramientas de IA con AI Max y Asset Studio
  • PS21 incorpora a Diego Villalón como supervisor de cuentas
  • Fanta se une a Universal Pictures para llevar a Argentina a un ícono del terror
  • “Yo vivo Samsung”: la campaña que muestra cómo la tecnología late al ritmo de cada historia
  • Lipton Hard Iced Tea y Founders terminan con las filas interminables del baño con “V.I.PEE”
  • Netflix y Amazon Ads se unen para optimizar la compra de publicidad programática
  • Alpha elige nuevamente a R/GA para transformar la experiencia financiera de sus clientes
  • FilmSuez celebró una función especial de “Los Roses” en el Atlas Patio Bullrich
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Roberto Kafati y José María Serrano, de DEUNA: “Nuestra misión es lograr un ecommerce efectivo para cualquier tipo de negocio”
Marketing

Roberto Kafati y José María Serrano, de DEUNA: “Nuestra misión es lograr un ecommerce efectivo para cualquier tipo de negocio”

By Periodista Mex01/02/2023
Facebook LinkedIn
Roberto Kafati y José María Serrano, fundadores de DEUNA
La startup, cuyo objetivo es que las marcas puedan vender en línea y reducir el gran porcentaje de pagos rechazados, ya está presente en Venezuela, Colombia, Chile, Ecuador, México y próximamente en Brasil. 

Pese al gran avance en materia de digitalización y crecimiento en el e-commerce, las empresas aún deben sortear tres grandes retos: la conversión de clientes, la aceptación de pagos y la reducción del fraude. Ante este panorama, la startup DEUNA se ha abierto paso como un gran aliado gracias a su innovador ecosistema de productos para ofrecer una positiva experiencia de compra para los consumidores.

Roberto Kafati, su CEO y fundador, asegura que fue durante la pandemia que encontraron en los indicadores de compra en línea la oportunidad para desarrollar la startup, e identificaron que el mayor problema se manifiesta en el check out, por lo que se propusieron “que las marcas puedan vender en línea y reducir el gran porcentaje de pagos rechazados”.

“La idea nació por escuchar al cliente, por trabajar y entender que había potencial en un ecosistema de pagos y nosotros nos convertimos en el habilitador de este”, explica José María Serrano, cofundador de DEUNA.

“Es importante pensar que el cliente está llegando al canal digital y quiere comprar, pero por una falla de infraestructura o en el método de pago su compra resulta declinada, lo que aumenta la tasa de afectación en más de 80 por ciento. Él ya está llegando, pero por una falla abandona el carrito de compra. Lo que hacemos es lograr que el pago rechazado llegue a otro lugar. Gracias a la inclusión de pasarelas de pago accionando en segundos, ayudamos a que el comercio aumente sus ventas y a hacer más rentables sus canales digitales”, amplía Serrano.

Es bien sabido que una prioridad de las compañías, hoy más que nunca, es la de satisfacer las necesidades del consumidor, por lo que Serrano hace énfasis en un reenfoque de recursos “orientado a agregar valor, tener más analítica y mejorar el CRM para enviar mejores mensajes”.

Cuando las empresas enfrentan por su cuenta estos retos, no sólo deben considerar las particularidades de cada mercado; por ejemplo, Serrano indica que “en México hay que dar la opción de meses sin intereses y pago en efectivo. Todas son integraciones que deben desarrollarse, se deben dedicar recursos, probarlas y ver cuál funciona mejor. Con nosotros, todas estas opciones quedan integradas y todos los métodos de pago habilitados, por lo que las transacciones se concretan mucho más rápido”, 

Transacciones mágicas 

Por el momento DEUNA trabaja con empresas Tier 1, pues arrojan mucha más data sobre transaccionalidad; sin embargo, uno de los objetivos es lograr que tanto empresas grandes como pymes puedan utilizar su solución.

“Tenemos un impacto medible con las marcas que trabajamos, como Alsea, KFC, Bed Bath and Beyond, Laika; clientes muy grandes que están teniendo un aumento en conversión y también se benefician de la analítica para que con las herramientas actuales puedan tomar mejores decisiones”.

“Nos encantaría colaborar con marcas pequeñas, pero tenemos que trabajar el producto hasta poder llegar a ese nivel. Nos tomará unos seis u ocho meses tener una solución disponible para todos los segmentos”, agrega Kafati. Por su parte, Serrano comenta: “Nuestra misión es lograr el e-commerce efectivo para cualquier tipo de negocio, grandes o pequeños. Todo el mundo tiene que vender en línea”.

DEUNA en 2023

Sobre el panorama del e-commerce durante 2023, José María considera que “será un año muy interesante, porque tenemos la guerra, una inflación altísima, el costo de intereses cada vez más elevado, por lo que las compañías están más enfocadas en rentabilidad. Creo que habrá crecimiento, tal vez no las cifras que estábamos viendo, pero sí muy positivo”.

Los clientes que trabajan con DEUNA han logrado duplicar ventas, aumentando considerablemente las tasas de conversión y aceptación de pagos, así como una reducción importante en el fraude de compras digitales. Este éxito les ha significado una sobredemanda de clientes y no sólo han tenido que abrir 57 posiciones de trabajo, sino que deben duplicar el equipo de profesionales para cubrir las necesidades de los clientes existentes.

Aunque el anhelo de la startup por convertirse en una empresa internacional está latente, José y Roberto consideran que por ahora “lo más importante es que nuestros clientes estén contentos y agregarles valor porque, si todo funciona, el crecimiento se dará naturalmente. Vamos paso a paso, apuntando a ser realmente internacionales. Tenemos el mejor talento, pero por ahora nuestro reto es ayudar a nuestros comercios a solucionar sus problemas”.

“Ya estamos en Venezuela, Colombia, Chile, Ecuador, México y próximamente Brasil, pero cuando José dice internacional, es irnos a África y tenemos clientes que nos están pidiendo allá”, expresa Kafati.

Finalmente, el CEO de Deuna comparte que durante este año tendrán “una presencia de marca mucho más fuerte en México, con más clientes al aire y hablando de los resultados obtenidos”, y concluye: “Si tenemos suerte, a finales de año vamos a tratar con marcas mucho más pequeñas y poder democratizar la solución que hemos creado para que cualquiera la puede utilizar”.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Fanta se une a Universal Pictures para llevar a Argentina a un ícono del terror

10/09/2025

“Star Trek” celebra sus 60 años en 2026 con festejos especiales para sus fans

09/09/2025

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

08/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018