• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Bruno Bertelli de LePub: “Las marcas ya no sólo promocionan productos quieren tener una voz y una causa”
  • La ruta hacia la eficiencia: cómo la optimización del path de suministro está redefiniendo el ecosistema de CTV
  • Vendaval consolida su liderazgo y mira hacia México
  • Andy Berman de Dentsu: “La IA no reemplaza al talento, lo potencia”
  • Vendaval lanza iART, una unidad especializada en producción visual potenciada por IA
  • IAB Argentina reeligió autoridades
  • Cannes Lions 2025: ProColombia marca un hito para la creatividad colombiana
  • El Social Media Day Buenos Aires festejó sus 15 años y adelantó las tendencias digitales
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Comscore presentó un informe sobre la postura de los jóvenes mexicanos con respecto al cambio climático
Informes

Comscore presentó un informe sobre la postura de los jóvenes mexicanos con respecto al cambio climático

By Periodista29/01/2023
Facebook LinkedIn Twitter
Los resultados arrojan un aumento significativo de menciones en todos los tópicos relacionados con ese tema, siendo los más notables “sostenibilidad”, que creció un 91% de un año a otro, “cambio climático”, que aumentó un 85%, “residuos urbanos” un 68% y “basura” un 50%.

Un reciente informe de Comscore denominado “Panorama digital en un mundo de decisiones data driven y sostenible” destaca el rol de las nuevas generaciones mexicanas en el aumento de conversaciones relacionadas a sustentabilidad y cambio climático.

La preocupación por el cambio climático es creciente y comienza a ocupar un lugar central en las conversaciones de muchos mexicanos: según Comscore, el cuidado del medio ambiente es uno de los tópicos más mencionados en el país.

El informe de Comscore revela que, durante el período comprendido entre el 1 de marzo de 2021 y el 31 de marzo de 2022, se recolectaron más de 2.2 millones menciones referentes a la temática en torno a la sustentabilidad, lo que representa un incremento del 40%. Además, el 14% de estas interacciones corresponden a nuevos autores, por lo que queda demostrado que cada vez son más los usuarios que toman una postura con respecto a este asunto.

Para un análisis más detallado, Comscore categorizó la conversación en nueve ejes diferentes y comparó la diferencia de menciones de cada vertical entre el 2020 y el 2021. Los resultados arrojan un aumento significativo de menciones en todos los temas, siendo los más notables: “sostenibilidad”, que creció un 91% de un año a otro, “cambio climático” aumentó un 85%, “residuos urbanos” un 68% y “basura” un 50%.

Si comparamos las categorías entre sí durante ese mismo período, “medio ambiente” es el eje con mayor cantidad de menciones con un 28,13% del total, seguido de “cuidado del medio ambiente” con un 25,85%, y el tercer lugar lo ocupa “sostenibilidad” con el 10,43%.

Como era de esperar, en la mayoría de las categorías el tono de la conversación gira en torno a lo negativo. Únicamente en las verticales de “medio ambiente”, “sostenibilidad” y “sustentabilidad” se han registrado menciones neutrales mayores al 60%.

Ahora bien, ¿quiénes son los usuarios que impulsan la conversación en torno a la sustentabilidad en las redes sociales? Las nuevas generaciones dominan dichos temas, siendo los millennials los mayores generadores de menciones ya que, pasando de categoría en categoría, producen arriba del 50%. Detrás y pisándole los talones a la Generación Y, se posiciona la Generación Z, que aporta entre el 20% y 40%; le sigue la Generación X, que genera entre el 5% y el 10% y los Baby Boomers menos del 6% aproximadamente.

Teniendo en cuenta alto nivel de interés por parte de las distintas generaciones, el informe también destaca que el 70% de los millennials aseguró que está dispuesto a pagar más por productos y servicios que apoyan una causa que le importa y el 74% de los centennials apoya a empresas que tomen una posición empática sobre las problemáticas que le preocupan. En conjunto, el 65% de los consumidores quiere que las empresas adopten una postura sobre los valores ambientales y sociales que les inquietan.

Si bien el 7% de los CEO’s del listado de Fortune 500 creen que sus empresas deberían “centrarse principalmente en obtener beneficios y no preocuparse por los objetivos de impacto social”, los datos revelan que sería conveniente que comiencen a integrar una lógica sustentable en sus negocios. Las prácticas comerciales sostenibles se han vuelto fundamentales para los usuarios, quienes demandan cada vez más una mirada sustentable por parte de las empresas.

Para acceder al informe completo, hacer clic en este enlace. 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Bruno Bertelli de LePub: “Las marcas ya no sólo promocionan productos quieren tener una voz y una causa”

30/06/2025

La ruta hacia la eficiencia: cómo la optimización del path de suministro está redefiniendo el ecosistema de CTV

30/06/2025

Vendaval consolida su liderazgo y mira hacia México

30/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018