• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • ¿La estrategia digital define el tamaño de tu negocio? la temática central del IAB Day Colombia 2025
  • Dentsu evoluciona escalando su oferta de valor en Colombia
  • Revelan el jurado de shortlist para la edición 2025 de Cannes Lions
  • Premios TOP 2025: más de 10 millones de personas celebraron a los íconos de la industria digital argentina
  • Affiliate Marketing: el modelo que impulsa la estrategia de ventas de las marcas
  • 100% sabor, 0% humo: la nueva campaña de The Juju y Burger King Argentina
  • Pony Malta y Monks de S4 Capital transforman accidentes en oportunidades de crecimiento
  • Sol López de Tejada llega a Leo Constellation como Managing Director
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La red de microemprendedores WAO! proyecta sumar 500 mil socios en los próximos cinco años
Marketing

La red de microemprendedores WAO! proyecta sumar 500 mil socios en los próximos cinco años

By Periodista27/12/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Nicolás Cresci, co founder de WAO!
El primer movimiento de microemprendimiento digital de Latinoamérica cierra 2022 con más de 30 mil socios registrados, proyecta expandirse de cara a 2023 y alcanzar de 1 a 3 millones de dólares mensuales en transacciones comerciales.

WAO!, el primer movimiento de microemprendimiento digital en Latinoamérica basado en una plataforma de social commerce que utiliza Inteligencia Artificial (IA) para que sus usuarios ganen dinero por internet, proyecta sumar a 500 mil socios con ganancias de aproximadamente 300 dólares al mes en los próximos 5 años y se prepara para una ronda de inversión a principios de 2023.

La revolución del social commerce, que comenzó a incrementarse luego de la pandemia, llevó a que WAO! creara la que hoy se convirtió en la más grande comunidad de microemprendedores y microinfluencers de Latinoamérica que plantea una nueva forma de hacer comercio digital sin intermediarios y con cero riesgo financiero.

“Gracias al social commerce, los microemprendedores que son referentes confiables en sus comunidades hoy pueden convertirse en un valioso canal de ventas a gran escala. Lo que hicimos con WAO! fue crear un sistema al que ellos pudieran asociarse para recibir apoyo logístico, atención profesional, menores costos, capacitación constante y soluciones administrativas que les permitieran expandir sus ventas”, explica German Montoya, CEO y Founder de WAO!.

Por su parte, Nicolás Cresci, co founder de WAO!, destaca las ventajas que el social commerce les brinda a los microemprendedores latinoamericanos que “logran embarcarse hacia su independencia financiera”. WAO! es una plataforma de gestión integrada y colaborativa de comercio social, donde los usuarios obtienen mercancía personalizada para sus negocios, forman equipos de ventas, e intercambian contenido promocional. “Plataformas como WAO! que les permiten a sus socios monetizar su red de contactos, sugiriendo y vendiendo productos entre sus conocidos y seguidores, constituyen una oportunidad inusitada para las marcas que buscan insertarse en esta nueva manera de consumo online”, comenta Nicolás Cresci.

¿Cuál es el impacto del social commerce? De acuerdo con Statista, en 2022 hubo 9,950 millones de cuentas activas de: Facebook (2910M), Instagram (1478M), WhatsApp (2000M), Youtube (2562M) y TikTok (1000M). Esta cifra supera en un 24% a los 8.000 millones de personas que habitan en todo el planeta, según datos de la ONU.

En el mundo, no existe un país que tenga tantos habitantes como usuarios de WhatsApp (2.000M). Las marcas que puedan conquistar las conversaciones de estos consumidores lograrán acceder a un potencial de crecimiento nunca antes imaginado.

Las reglas del comercio tradicional cambiaron y el poder de los influencers pasó a liderar la escena. En este plano, WAO!, la comunidad de social commerce líder en Latinoamérica, que reúne a microinfluencers de toda la región, anunció que su meta para 2027 será reunir 500 mil socios y, a través de la Inteligencia Artificial, brindarles los medios adecuados para que alcancen su independencia financiera.

Según lo explica Montoya, “en 2022 hemos duplicado las ventas alcanzadas el año anterior y crecemos a un 60% mes a mes. Una vez que levantemos la próxima serie pensamos que podemos crecer entre 1 a 5 millones de dólares mensuales”, advierte Montoya.

“Queremos alcanzar un movimiento social a beneficio creado por los microemprendedores de Latinoamérica. Queremos que nuestra comunidad tenga autonomía, estabilidad económica, flexibilidad laboral para que los usuarios puedan balancear su vida personal y profesional con fuente de ingresos, bienestar social y reconocimiento profesional”, explica Cresci. 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Dentsu evoluciona escalando su oferta de valor en Colombia

08/05/2025

Affiliate Marketing: el modelo que impulsa la estrategia de ventas de las marcas

08/05/2025

En un acuerdo histórico, Betano se convierte en main sponsor de River Plate

07/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Supervielle lanza su Tienda Oficial en Mercado Libre Argentina

El panorama del ecommerce en Argentina de cara a una nueva edición del Hot Sale

Los argentinos y las salidas a comer afuera, desde la perspectiva de Kantar

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🍺 Imperial estrena nueva imagen para conectar c 🍺 Imperial estrena nueva imagen para conectar con nuevas generaciones y seguir marcando tendencia en el mercado cervecero argentino. 

📍Desde su Beer House en Palermo, la marca presentó un diseño más minimalista, moderno y pensado para destacar en góndola. 

🎨 “Queríamos algo más fresco, con colores fuertes y tipografías que se luzcan en el punto de venta”, explicó Francisco Di Lullo, jefe de producto de Imperial.

🎯 El objetivo: mantener su esencia cervecera, pero con un lenguaje visual joven y actual. 

🎬 La campaña 360 protagonizada por Juan Minujín, junto a LADO C y 3BIEN, refuerza el concepto "Saber tiene su recompensa", y celebra el disfrute después del esfuerzo.

🎤 En el evento participaron Natalie Pérez, la artista Anne Gabillot y el chef Pedro Demuru, en una noche multisensorial que lo tuvo todo. 

🗣️ “La innovación es parte de nuestro ADN, ahora con un toque más moderno y pensado para quienes saben disfrutar”, agregó Patrizio Bergomi.

👉 Mirá el evento y conocé el nuevo look de Cerveza Imperial
🔗 Leé más insiderlatam.com y seguinos para estar informado @insiderlatamoficial 
#CervezaImperial #Rebranding #NuevaImagen #Branding #DiseñoDeMarca #BeerLovers #MarketingCervecero #PackagingDesign #EventoImperial #InsiderLatam #SaberTieneSuRecompensa #JuanMinujin #NataliePérez
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018