• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • VML México y Whirlpool presentan una historia sobre la memoria, los recuerdos y el poder de la ropa
  • Errores comunes al calcular el finiquito y cómo evitarlos
  • Samsung TV Plus invita a sumergirse en el Hallyu con la mayor oferta de contenido coreano en México
  • Havas Play redefine la conexión entre marcas y audiencias rumbo al Mundial: Carolina Torres y Jonathan Alatorre revelan las claves
  • Paulina Juaristi: “Con ‘Alerta de Estafa’, Nu México convierte la seguridad financiera en un acto de confianza emocional”
  • El regreso de Tecate Titanium: un relanzamiento escrito por sus consumidores
  • La Comisión Directiva de +Digital adelanta los criterios para la elección de los casos ganadores
  • Corona cumple 100 años y G-SHOCK lo celebra con un reloj de edición especial
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La importancia de la personalización para generar impacto en la publicidad digital
Advertising Week Latam

La importancia de la personalización para generar impacto en la publicidad digital

By Redactor26/12/2022
Facebook LinkedIn
Iván Santos Muñoz, Karely Munárriz y José Minich
En la reciente edición de la Advertising Week Latam, José Minich e Iván Santos Muñoz de Groovinads conversaron con Karely Munárriz de Telefónica México sobre la importancia de ganar relevancia con marcas que fluyen junto al consumidor.

En un contexto de aceleración digital en el que las marcas apuestan cada vez más al marketing transaccional sin dejar de lado la conexión emocional con sus clientes, es vital para ellas ganar relevancia en el mercado fluyendo junto al consumidor; una meta en la que la personalización de la experiencia publicitaria de la mano de nuevas tecnologías juega un papel clave.

Sobre este tema giró el panel “La batalla por la relevancia: Marcas que invaden vs marcas que impactan”, presentado por Groovinads en la más reciente edición de la Advertising Week Latam celebrada en la Ciudad de México. La conversación contó con la participación de Karely Munárriz, responsable de la marca y las comunicaciones integradas de marketing para Telefónica Movistar México.

“Hoy día la personalización debe ser parte de la propuesta de valor de las marcas”, expresó la Head of Integrated Marketing Communications & Brand Engagement de Telefónica Movistar México, y agregó: “La personalización debe cruzar completamente la visión de los productos y servicios que ofrezcan las marcas”.

Munárriz hizo énfasis en el papel que hoy juega la tecnología para poder generar mensajes más relevantes para cada audiencia, un punto sobre el que comentó: “Hoy en día hay herramientas tecnológicas que son imprescindibles para poder desarrollar estrategias de pauta y captación de clientes.  Hoy la personalización está determinando mayor efectividad en la comunicación y con ello ofrece la posibilidad de hacer que los presupuestos de los anunciantes sean más eficientes, de poder alcanzar a más personas y de poder convertir mejor”, explicó la ejecutiva.

José Minich, Director de tecnología y cofundador de Groovinads, también se refirió al importante rol que la tecnología juega para ayudar a las marcas a alcanzar la personalización. “Muchas empresas tienen grandes desafíos a la hora de personalizar sus campañas publicitarias y Groovinads es la tecnología que lo hace posible”, afirmó el ejecutivo de esta empresa de tecnología aplicada al marketing digital dedicada a la personalización de los mensajes creativos y a la compra inteligente de espacios publicitarios.

“Nuestro trabajo consiste en desarrollar algoritmos y herramientas eficientes que ayuden a ser más relevantes en la publicidad”, explicó Minich y puntualizó que los algoritmos de Groovinads hacen que el proceso de personalización de anuncios sea muy eficiente al permitir un gran volumen creativo. “Hay que ser relevantes para el usuario y agregarles valor tratando de darles un mensaje que no sea invasivo y les genere un beneficio y que a su vez ayude a generar un retorno y a impulsar la marca”, opinó el cofundador de Groovinads.

En cuanto al nivel de madurez del mercado, el que tomó la palabra fue Iván Santos Muñoz, Country Manager de Groovinads en México. “El nivel de penetración de la personalización es diferente en las distintas industrias.  Creo que la progresión es muy positiva pero que falta aún mucho recorrido porque todavía muchas marcas no se animan a probar este tipo de soluciones que terminan también enriqueciendo los procesos creativos”, afirmó Muñoz.

Karely Munárriz profundizó sobre lo expuesto por Muñoz acerca de cómo la data y la personalización están transformando los procesos creativos. “La comunicación creativa no va a dejar de existir, las marcas siempre van a tener que crear territorios de comunicación con las personas que implican demostrar su visión, propósito y valores. Comprendiendo la data los creativos pueden generar ideas positivas y poderosas que conecten con la gente con un proceso más efectivo. Los creativos tienen que evolucionar de la creación tradicional y entender cada vez la data, es un punto de inflexión para los equipos creativos que definitivamente va a retroalimentarlos más y va a generar creatividad más efectiva”, concluyó la ejecutiva de Telefónica Movistar México.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

16/10/2025

La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos

14/10/2025

BGH celebró sus 112 años a lo grande en el predio de la AFA

08/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018