• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Duracell y Atlassian Williams Racing: una alianza que impulsa la innovación
  • The Prime presenta “Mi Destino”, el nuevo spot de Bankaool en homenaje al Día de Muertos
  • La evolución de Coca-Cola en Advertising Week Latam: del spot clásico a la estrategia para el Mundial 2026
  • Agencia Quiroga, reconocida con tres Premios Effie LatAm Awards 2025
  • Zurda consolida su crecimiento con la promoción de seis nuevos Directores Creativos
  • Dr. Lemon Black Cherry: el sabor que revivió para conquistar Halloween
  • Effie México se consolidó como el máximo referente de efectividad publicitaria en el país
  • Creatividad en acción: Dentsu Day 2025 mostró cómo el storytelling puede transformar a las marcas 
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Argentina: la campaña que recurre al fútbol para mostrar el impacto emocional de ser excluido
Creatividad

Argentina: la campaña que recurre al fútbol para mostrar el impacto emocional de ser excluido

By Periodista12/12/2022
Facebook LinkedIn
La Asociación Síndrome de Down de la República Argentina busca generar impacto de modo tal que el INDEC realice la Encuesta Nacional de Discapacidad e incluya al colectivo de personas con síndrome de Down y con discapacidad en general en sus estadísticas.

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, ASDRA (Asociación Síndrome de Down de la República Argentina), con el apoyo de la Red Argentina de Familias de Personas con Trisomía 21, y Wunderman Thompson Argentina, presentaron una campaña que visibiliza lo que viven las personas con síndrome de Down al no formar parte de la lista del Instituto Nacional de Estadísticas, INDEC.

La iniciativa parte de la observación de que en los días previos al Mundial dos jugadores quedaron afuera de la lista de convocados inesperadamente, lo que generó una gran tristeza en ellos. Tristeza, una sensación que viven todos los días millones de personas con discapacidad al quedar excluidos de los datos oficiales del Estado.

Esta campaña busca incidir sobre el INDEC para que realice la Encuesta Nacional de Discapacidad e incluya por fin al colectivo de personas con síndrome de Down, y con discapacidad en general, en sus estadísticas.

“Es fundamental que se cumpla el artículo 31° de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que en nuestro país tiene carácter supranacional”, dijo el Director Ejecutivo de ASDRA, Pedro Crespi. Este artículo expresa que “los Estados Partes recopilarán información adecuada, incluidos datos estadísticos y de investigación, que les permita formular y aplicar políticas, a fin de dar efecto a la presente Convención”.

Rafa Quijano y Daro González, Directores Generales Creativos de Wunderman Thompson Argentina, comentaron: “En época de Mundial, es muy difícil prestarle atención a algo que no sea el Mundial. Por eso, cuando llegó el equipo de Asdra con el objetivo de ser relevantes en esa época, elegimos subirnos a un tema del que todos habíamos estado pendientes: la lista de convocados. Porque si empatizamos por los jugadores que se quedaron afuera a último momento, ¿cómo no íbamos a empatizar con todas las personas que se quedan afuera de la lista del INDEC?”.

Ficha técnica
  • Agencia: Wunderman Thompson Argentina
  • Anunciante: ASDRA
  • CEO: Victoria Cole
  • Directores Creativos Ejecutivos: Daro González / Rafa Quijano
  • Jefe Creativo de Operaciones: Delfina Scalise
  • Jefe de Arte: Fernando Rossini
  • Jefe de Arte: Solana Viton
  • Directores Creativos: Sofía Cursach / Guadalupe Pereira
  • Directora de Arte: Ailin Baldi
  • Redactora: Agustina Zbogar
  • Chief Growth Officer: Eliana Kaplan
  • Responsable de Contenidos: Gala Aubia
  • Directora de proyectos: Sofia Wulff
  • Jefe de Producción Digital: Dario Lazzaretti
  • Jefe de Producción Integrada: Josefina Espil
  • Jefa de Producción: Daniela Rivero
  • Productor Integrado: Martín Oshiro
  • Editor/Animador: Marina Carranza
  • Música y SFX: Violeta Music
  • Estratega de contenidos: Silvio Gardini
  • PH: Juan Salvarredy

Responsables ASDRA:

  • Presidente: Alejandro Cytrynbaum
  • Director Ejecutivo: Pedro Crespi
  • Relación con organizaciones responsables: Noelia Morales
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Duracell y Atlassian Williams Racing: una alianza que impulsa la innovación

04/11/2025

El PNUD lanza campaña en Panamá para promover la corresponsabilidad en las tareas de cuidado

30/10/2025

“La Vuole Nera”: TogetherWith y Car One recrean una anécdota legendaria

29/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018