• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Programmatic Fest: The Trade Desk aterrizó en Bogotá para debatir sobre publicidad digital
  • Soti Charnas y Luca Macome de Mama Hungara: producción de alto nivel en la industria audiovisual
  • Hot Sale 2025: kits de skincare, bufandas y tabletas gráficas, lo más popular en Google Argentina
  • Marcas, agencias, fans e influencers unidos por el gaming: el éxito de “Battle of Champions” en México
  • Vendaval es la nueva agencia creativa de Grupo Bimbo Argentina para todas sus marcas
  • AAM MEDIADAY 2025 puso en valor el marketing, los medios y la publicidad
  • ¿La estrategia digital define el tamaño de tu negocio? la temática central del IAB Day Colombia 2025
  • Dentsu evoluciona escalando su oferta de valor en Colombia
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Los consumidores de hoy están comprometidos con la sustentabilidad? La respuesta de Porter Novelli
Informes

¿Los consumidores de hoy están comprometidos con la sustentabilidad? La respuesta de Porter Novelli

By Redactor V02/12/2022
Facebook LinkedIn Twitter
La consultora global de comunicación estratégica presentó los resultados de su más reciente estudio: “Examinando la Brecha entre Decir y Hacer”. “Si supiera, lo haría”, dicen varios de los consumidores encuestados.

Vivir de una forma más sustentable y amigable con el planeta es cada vez más una aspiración para las personas y empresas alrededor del mundo. Estudio tras estudio nos dicen que los consumidores quieren hacer elecciones que beneficien a las personas y el planeta, pero hay una gran brecha entre la intención y la acción.

Recientemente, Porter Novelli, la consultora global de comunicación estratégica que ayuda a sus clientes a hacer negocios de una mejor manera, presentó los resultados de su más reciente estudio: “Examinando la Brecha entre Decir y Hacer”. El estudio reveló que el 84% de los encuestados están preocupados por el planeta. Dentro de ellos existe un espectro de intenciones relacionadas con compromisos de sustentabilidad. Desde aquellos que “no harían nada” frente al cambio climático, hasta aquellos que creen que la sustentabilidad es una forma de vida, no solo una serie de elecciones del día a día.

La buena noticia es que en general, la apertura para adoptar conductas sustentables es alta. 54% de los consumidores están dispuestos a incorporar una serie de conductas simples y sencillas para proteger el planeta. 26% están dispuestos a ir más allá y hacer cambios en su estilo de vida. Estos datos son positivos para las marcas que están creando productos y servicios que mejoran el planeta.

Sin embargo, el estudio muestra retos. Los consumidores no están dispuestos a realizar los mismos niveles de cambios en su estilo de vida a lo largo de todas las posibles conductas sustentables. Al preguntarles sobre algunas intenciones específicas (por ejemplo, utilizar productos usados, apertura para utilizar productos hechos con ingredientes amigables para la naturaleza, receptividad para dejar de comer carne alguna vez por semana), algunos consumidores no mostraron motivación para realizar cambios.

Las tres principales barreras que el estudio encontró son: Costo, Accesibilidad y Desempeño. Para superar estas barreras las marcas deben enfrentar el lado económico de los productos sustentables, además de hacer que los productos estén disponibles para todos y en todas partes y por último deben combatir la concepción errónea de que los productos sustentables no tienen el mismo desempeño.

La barrera del conocimiento

Independientemente de las 3 barreras de adopción de conductas sustentables, el estudio encontró una cuarta barrera. Un tema que trasciende categorías y podría beneficiarse de un enfoque cooperativo. Esta barrera fue articulada por los consumidores como “si supiera lo haría”.  A lo largo de los diferentes comportamientos sustentables que el estudio incluyó, más de un tercio de los participantes en el estudio dijeron que una falta de conocimiento o entendimiento sobre cómo, por qué y dónde participar, así como falta de claridad en cómo su participación beneficia al medio ambiente, es lo que les impedía adoptar nuevas conductas.

  • 38% de los participantes tirarían menos productos si supieran cómo extender la vida de productos existentes.
  • 31% dijeron que usarían más productos amigables con la naturaleza si supieran más sobre sus ingredientes o si sus etiquetas explicaran cómo es que son amigables con el medio ambiente (39%).
  • 37% actualizarían un producto sin tener que comprar uno nuevo, adquirirían refacciones, cambiarían partes o harían reparaciones (34%) y utilizarían productos en nuevas formas (32%) si supieran cómo.

“Estamos viviendo un momento único. Los consumidores están abiertos a adquirir nuevos comportamientos hacia un mejor futuro. El COVID-19 redefinió nuestra capacidad para cambiar y colaborar. Estamos viendo continuamente que si los consumidores tuvieran la información correcta, actuarían acorde. Debemos aprovechar el momento y utilizar la comunicación para ayudar a la gente a comprender cómo participar en la economía sustentable y el impacto que pueden tener”, comentó Sandra Kleinburg, Directora General de Porter Novelli México. “Creemos que hay una apertura inmensa para influir en los comportamientos e impulsar la adopción de conductas sustentables que impacten al medio ambiente y a la sociedad.”

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Los argentinos y las salidas a comer afuera, desde la perspectiva de Kantar

30/04/2025

La coalición de realidades: VML presenta el informe Future 100 Latam 2025

10/04/2025

Kidscorp revela cuáles son las marcas favoritas de niños y adolescentes en México

01/04/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Supervielle lanza su Tienda Oficial en Mercado Libre Argentina

El panorama del ecommerce en Argentina de cara a una nueva edición del Hot Sale

Los argentinos y las salidas a comer afuera, desde la perspectiva de Kantar

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🍺 Imperial estrena nueva imagen para conectar c 🍺 Imperial estrena nueva imagen para conectar con nuevas generaciones y seguir marcando tendencia en el mercado cervecero argentino. 

📍Desde su Beer House en Palermo, la marca presentó un diseño más minimalista, moderno y pensado para destacar en góndola. 

🎨 “Queríamos algo más fresco, con colores fuertes y tipografías que se luzcan en el punto de venta”, explicó Francisco Di Lullo, jefe de producto de Imperial.

🎯 El objetivo: mantener su esencia cervecera, pero con un lenguaje visual joven y actual. 

🎬 La campaña 360 protagonizada por Juan Minujín, junto a LADO C y 3BIEN, refuerza el concepto "Saber tiene su recompensa", y celebra el disfrute después del esfuerzo.

🎤 En el evento participaron Natalie Pérez, la artista Anne Gabillot y el chef Pedro Demuru, en una noche multisensorial que lo tuvo todo. 

🗣️ “La innovación es parte de nuestro ADN, ahora con un toque más moderno y pensado para quienes saben disfrutar”, agregó Patrizio Bergomi.

👉 Mirá el evento y conocé el nuevo look de Cerveza Imperial
🔗 Leé más insiderlatam.com y seguinos para estar informado @insiderlatamoficial 
#CervezaImperial #Rebranding #NuevaImagen #Branding #DiseñoDeMarca #BeerLovers #MarketingCervecero #PackagingDesign #EventoImperial #InsiderLatam #SaberTieneSuRecompensa #JuanMinujin #NataliePérez
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018