• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • WPP anuncia cambios en su junta directiva
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Gabriel Marcolongo, de Incluyeme.com: “En Latinoamérica 3 de cada 4 personas con discapacidad no tienen empleo”
Acciones Ejemplares

Gabriel Marcolongo, de Incluyeme.com: “En Latinoamérica 3 de cada 4 personas con discapacidad no tienen empleo”

By Periodista26/09/2022
Facebook LinkedIn
Gabriel Marcolongo, fundador de Incluyeme.com
Incluyeme.com es una empresa social que se ha convertido en referencia para las personas con discapacidad en búsqueda de empleo. El próximo 28 de septiembre, la empresa realizará la tercera edición del DEI LATAM del año 2022, iniciativa que tendrá como tema central el Liderazgo Inclusivo.

Hoy en día en América Latina 3 de cada 4 personas con discapacidad no tienen empleo. Este es uno de los datos más reveladores que maneja Gabriel Marcolongo, CEO de Incluyeme.com, plataforma de origen argentino dedicada a la inclusión laboral de personas con discapacidad.

Después de trabajar más de 10 años en diversas empresas multinacionales en el área de inteligencia de negocio e impulsado por la discapacidad de su padre, quien es ciego de un ojo, Gabriel tenía la inquietud de emprender en el área social, lo que lo llevó a investigar sobre los principales problemas que afectaban a los discapacitados en el área laboral.

“Tomamos casi 300 entrevistas para entender lo que las personas con discapacidad hacían cuando iban a buscar un empleo… lo que nos decían era que cuando llegaban a una entrevista laboral, en el momento en que su discapacidad se notaba el entrevistador la daba por terminada”, recuerda sobre los inicios.

Después empezaron a hacer contacto con empresas interesadas en desarrollar programas de diversidad e inclusión, hasta que finalmente surgió la idea de crear un portal de empleo en el que las personas pudieran recibir ofertas y a su vez conectarlas con posibles empleadores, facilitando así el proceso de reclutamiento.

Lanzada en 2013, Incluyeme.com hoy en día tiene presencia en 11 mercados de América Latina y más de 230.000 registros, convirtiéndose en la mayor base de datos de la región para personas con discapacidad en búsqueda de empleo.

El alcance de Incluyeme.com es más que plausible. El año pasado formaron a 1.600 personas con discapacidad junto al Banco Interamericano de Desarrollo, BID. También fue una de las tres organizaciones de Latinoamérica (de un total de 34 en todo el mundo) seleccionadas para recibir fondos de Google a fin de formar en tecnología a 600 mujeres con discapacidad.

Según explica Marcolongo, en comparación con otros países como EEUU y Europa, América Latina aún está en un “estado embrionario” en cuanto a inclusión se refiere. “Hoy estamos como humanidad poniendo cohetes en Marte pero no estamos logrando que una persona sin una mano pueda abrir un frasco de mermelada, eso significa que falta mucho por resolver”, comenta.

Retos en el marketing inclusivo

Con respecto a lo que se conoce como “marketing inclusivo”, asegura que hay varias necesidades que satisfacer. Una de ellas es la accesibilidad del producto o servicio, y otra es la experiencia con respecto a su consumo.

“A escala global el mercado de las personas con discapacidad significa un trillón de dólares como poder de compra y actualmente se desarrollan más productos y servicios para mascotas que para personas con discapacidad”, dice agregando que esto se traduce en una demanda insatisfecha que puede ser aprovechada por las marcas.

Desde su punto de vista, el mayor desafío para las marcas al momento de diseñar productos y servicios es “incorporar la voz de personas con discapacidad mediante grupos diversos”, y así entender cómo es su experiencia de compra para lograr que el producto sea accesible a más personas.

El líder de Incluyeme.com agregó. “Al comunicar que un producto existe, hay que salir con campañas que muestren la diversidad de la gente a la cual quieres venderle… mientras más puedas transmitir que lo que estás haciendo es genuino y que quieres ayudar a alguien, mejor empatía vas a generar con ese consumidor y como empresa siempre vas a ganar”.

DEI Latam 2022

Desde 2013 Incluyeme.com se ha convertido en la opción de personas con discapacidad que buscan obtener empleo, y también de empresas que persiguen la inclusión y diversidad hacia dentro de sus organizaciones.

Basados en esa premisa, desarrollan diversas iniciativas para potenciar el intercambio de ideas sobre el tema de la inclusión. Una de ellas es el DEI Latam, Discapacidad, equidad e inclusión, evento que se realizará el próximo miércoles 28 de septiembre con el Liderazgo inclusivo como tema central.

Gabriel Marcolongo destacó que en esta oportunidad contarán con la participación de Maria Anaiz Maldonado de Procter & Gamble, Melina Masnatta de Globant y Diana Geofroy de Colgate.

“Desde hace más de dos años venimos llevando adelante el DEI LATAM con el objetivo de difundir buenas prácticas de discapacidad, equidad e inclusión. En esta oportunidad tenemos la fortuna de contar con tres personas referentes que vienen llevando adelante dentro de sus organizaciones programas que tienden a fomentar la inclusión de personas con discapacidad dentro de distintas regiones de América Latina, por lo cual estamos super felices de haber podido coordinar esta nueva edición”, agregó.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

inDrive presenta “Héroes de la Movilidad” iniciativa que resalta a los conductores como agentes de cambio social

28/02/2025

Deporte “Con Causa”: Club de Futbol Monterrey y Carl´s Jr donan alimentos y prótesis para niños

30/01/2025

Los secretos detrás de “Recuérdame viviendo”, la campaña de Cerveza Victoria para Día de Muertos

19/12/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018