• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Aleph expande su alianza con Spotify y designa a una nueva directora para liderar esa iniciativa
  • PedidosYa lanza programa de formación para repartidores en colaboración con Microsoft e IBM
  • Mastellone Hnos. lanza el primer Dulce de Leche Zero Lactosa: innovación y sabor para todos
  • Los métodos de pago en casinos online más populares de Latinoamérica
  • Argentina lidera el optimismo en América Latina según el Edelman Trust Barometer 2025
  • Dove y Ogilvy Uruguay muestran la caída de la autoestima en las mujeres con una impactante exposición
  • Programmatic Fest: The Trade Desk aterrizó en Bogotá para debatir sobre publicidad digital
  • Soti Charnas y Luca Macome de Mama Hungara: producción de alto nivel en la industria audiovisual
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Google cumple 15 años en Argentina y lo celebra con inversiones y grandes proyectos
Marketing

Google cumple 15 años en Argentina y lo celebra con inversiones y grandes proyectos

By Redactor V09/08/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Un compromiso de 700 mil dólares para proyectos sociales y el apoyo a la cultura argentina fueron algunos de los principales anuncios en su aniversario. Además, presentó una estimación del impacto de los cables submarinos Firmina y Tannat en la economía local, que alcanzaría los 23.700 millones de dólares en el PBI entre 2020 y 2027.

Hace 15 años, Google anunciaba su llegada a la Argentina y su compromiso para generar un impacto positivo y real en el país a través de la tecnología, todos los días, desde Ushuaia hasta La Quiaca. Hoy la compañía celebra este aniversario presentando novedades con la mirada puesta en apoyar e impulsar la economía digital, el trabajo colaborativo con organizaciones sociales para la generación de más oportunidades y empleabilidad para todas las personas, y la difusión del legado histórico y cultural local en el mundo.

En retrospectiva, al pensar en los primeros días por 2007 de la empresa en el país, Víctor Valle -Director General de Google Argentina y primer empleado de la oficina local- rememora: “Google veía tres razones centrales que justificaban su instalación en el país: la innovación, el talento y el espíritu emprendedor”. Al mismo tiempo, explica los esfuerzos constantes para poner la tecnología a disposición de distintos actores de la sociedad argentina: “Personalmente creo que la curiosidad puede ser una fuente de riqueza para el país. Y en Google estamos totalmente comprometidos con ese objetivo, ayudando a construir un ecosistema productivo del que participan agencias, medios, creadores de contenido, organizaciones y emprendedores y empresas de todos los tamaños. Para eso, invertimos en el desarrollo del talento, promovemos la transformación digital, fomentamos la inclusión y la igualdad de oportunidades y creamos herramientas y soluciones para que personas, instituciones y negocios puedan crecer y alcanzar sus objetivos”.

Los principales anuncios de la compañía en este cumpleaños

Como parte de este recorrido, Valle detalla: “En estos 15 años, hemos dado respuesta a millones de búsquedas de argentinos y argentinas, apoyado el crecimiento de cientos de pequeños negocios y capacitado a miles de personas curiosas en distintas iniciativas. Por supuesto, también hemos estado aquí en los diferentes momentos que atravesó el país, con sus vaivenes y vicisitudes. Porque nuestro compromiso estuvo, está y seguirá estando más allá de cualquier coyuntura”.

De esta manera, Google comparte sus principales anuncios en este aniversario:

1- Inversión en infraestructura

Durante estos últimos años, la compañía ha estado invirtiendo para mejorar la conectividad de todas las personas y sus clientes en el país. Después del arribo del cable submarino internacional Tannat a fines de 2020, hoy se confirma la llegada del cable submarino Firmina en 2023 a la Argentina. Según un estudio desarrollado junto a Analysys Mason, una vez que Firmina esté en servicio, junto a Tannat, habrán más que duplicado la capacidad potencialmente accesible de los cables submarinos en la Argentina, mejorando la conectividad en el país. Además, entre 2020 y 2027, ambos cables tendrán un impacto en la economía local de 23.700 millones de dólares en el PBI, generando miles de oportunidades de puestos de trabajo para 2027.

Firmina es el primer cable que une a Argentina con EE. UU. desde 2001 y el primero en el mundo capaz de funcionar con una sola fuente de energía en uno de los extremos del cable, a pesar de su larga distancia. Unirá la costa este de los Estados Unidos con Las Toninas en Argentina, y tendrá extensiones a tierra adicionales en Praia Grande, Brasil y Punta del Este, Uruguay.

En este sentido, este cable contribuirá a mejorar la conectividad de todas las personas y empresas que usan los productos de Google en la región. Con 12 pares de fibra óptica, transportará el tráfico de forma rápida y segura entre América del Norte y América del Sur, brindando a los usuarios un acceso rápido y de baja latencia a productos como el Buscador, Gmail y YouTube, y a los servicios de Google Cloud.

2- Trabajo colaborativo con organizaciones para el crecimiento de la comunidad

A través de Google.org, brazo filantrópico de Google, se brindará apoyo económico para tres proyectos locales. Por un lado, se destinarán 500.000 dólares con el objetivo de potenciar los emprendimientos de mujeres de contextos vulnerables en el norte argentino, a través de capacitaciones en habilidades duras y blandas, incubación y aceleración de negocios y acceso a capital semilla. Con este espíritu, también se otorgarán 100.000 dólares a Junior Achievement Argentina para apoyar a mujeres del norte del país con becas para los Certificados de Carrera de Google, además de brindarles mentoría, capacitación en habilidades socioemocionales y acompañarlas en el proceso de encontrar un trabajo bien remunerado en la economía digital.

Por su parte, Chicos.net recibirá 100.000 dólares para impulsar el aprendizaje sobre Inteligencia Artificial y su uso responsable en niños, niñas y adolescentes, generando recursos para estudiantes y docentes, y la realización de talleres.

3- Dar a conocer el legado histórico y cultural del país al mundo

A nivel global, la plataforma Google Arts & Culture trabaja con más de 2.000 instituciones culturales de 80 países. En la Argentina, Google anunció que este año se incorpora un nuevo museo: el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) y de esta forma se incluyen más de 20 instituciones locales en la plataforma.

“Como parte de nuestro objetivo de poner a disposición del mundo el arte y la cultura local, próximamente sumaremos al Malba a Google Arts and Culture. Trabajaremos junto al museo en la digitalización del patrimonio de la Colección Malba a través de la Art Camera que pronto podrá visualizarse en nuestra plataforma. Comenzaremos por ‘Manifestación’, la icónica obra de Antonio Berni para colaborar con ‘Manifestación en Foco’, un nuevo proyecto online del museo en homenaje a una de las creaciones más emblemáticas del artista y pieza central del arte argentino del siglo XX”, cuenta Luis Sigal, Líder de Ingeniería de Google Arts & Culture.

Este año también se sumaron nuevos socios como el Museo Regional Municipal “Palacio Arruabarrena”, ubicado en Concordia (Entre Ríos, Argentina); y del MIAPCR MUSEUM (Musée International d’Art Post-Contemporain en Résistance). La presencia de museos argentinos en la plataforma incluye instituciones como el Museo Nacional De Bellas Artes, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Museo De Arte Popular José Hernández, Museo Pallarols, la Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat, Buenos Aires Graffiti, y el Museo Histórico y Numismático “Héctor Carlos Janson” del Banco Central de la República Argentina, entre otros. Además, hay colecciones desarrolladas junto a la Fundación Favaloro y la AMIA.

4- La oficina de Google Argentina

Desde su apertura en 2007, la oficina argentina de Google siempre fue un punto estratégico para las operaciones globales de la compañía, y esto se ve reflejado en su desarrollo en los últimos años. En 2022, se remodeló la oficina para que cada equipo tuviera el espacio que necesita para realizar su labor diaria.

En este sentido, actualmente Google cuenta con variedad de búsquedas laborales abiertas en las áreas comerciales y de servicios de ingeniería y de apoyo a clientes, tanto para el negocio de publicidad online como para Cloud, que están disponibles públicamente en la web de Google Careers.

Esto demuestra el gran valor del talento argentino para la industria digital a nivel global. En abril de 2021, la compañía anunció que Google Cloud eligió a la Argentina para inaugurar un Centro de ingeniería y servicios para clientes locales y globales ayudando a operar en la nube y a implementar soluciones de migración de Data Centers, Big Data, Analytics e Inteligencia Artificial. Este centro continúa creciendo con nuevas búsquedas abiertas para que cada vez más personas sean parte de este gran equipo argentino.

Desde los inicios a hoy, el recorrido en estos años

A lo largo de estos 15 años, Google acompañó en la Argentina a miles de personas en su vida a través de sus productos y servicios ayudando a encontrar y descubrir nuevos lugares, a aprender cosas nuevas, a divertirse y distenderse, a conectar con familiares y seres queridos en cualquier momento y parte del mundo, entre muchas cosas más. Esto no fue todo, también la compañía posicionó todo lo que representa la Argentina ante el mundo: su cultura, su gastronomía, su historia, sus personas, entre otras facetas.

A continuación, algunos lanzamientos e iniciativas locales que destacan el crecimiento y desarrollo de la empresa:

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Aleph expande su alianza con Spotify y designa a una nueva directora para liderar esa iniciativa

12/05/2025

PedidosYa lanza programa de formación para repartidores en colaboración con Microsoft e IBM

12/05/2025

Mastellone Hnos. lanza el primer Dulce de Leche Zero Lactosa: innovación y sabor para todos

12/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Argentina lidera el optimismo en América Latina según el Edelman Trust Barometer 2025

Supervielle lanza su Tienda Oficial en Mercado Libre Argentina

El panorama del ecommerce en Argentina de cara a una nueva edición del Hot Sale

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018