• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • AAM MEDIADAY 2025 puso en valor el marketing, los medios y la publicidad
  • ¿La estrategia digital define el tamaño de tu negocio? la temática central del IAB Day Colombia 2025
  • Dentsu evoluciona escalando su oferta de valor en Colombia
  • Revelan el jurado de shortlist para la edición 2025 de Cannes Lions
  • Premios TOP 2025: más de 10 millones de personas celebraron a los íconos de la industria digital argentina
  • Affiliate Marketing: el modelo que impulsa la estrategia de ventas de las marcas
  • 100% sabor, 0% humo: la nueva campaña de The Juju y Burger King Argentina
  • Pony Malta y Monks de S4 Capital transforman accidentes en oportunidades de crecimiento
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El desarrollo y cuidado del talento, la clave del crecimiento
Marketing

El desarrollo y cuidado del talento, la clave del crecimiento

By Redactor04/08/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Desde Wunderman Thompson, Juan Pablo Jurado y Victoria Cole brindan una visión sobre el desarrollo y cuidado del talento, que para ellos es la clave del crecimiento de las empresas.

En el marco del evento de Economía del Conocimiento, organizado por La Nación, Wunderman Thompson participó de la jornada, donde Juan Pablo Jurado, CEO de Wunderman Thompson LATAM, conversó con José del Río sobre la exportación de la creatividad, datos, tecnología y las tendencias del futuro. Asimismo, Victoria Cole dialogó sobre la construcción de marcas más humanas y la importancia del desarrollo del talento argentino. 

Desde Wunderman Thompson, Juan Pablo Jurado asegura que el cuidado, atracción y retención del talento es la clave para seguir creciendo como compañía, y que si bien el salario (dinero) es una de las motivaciones más importantes, en un 70%, también se debe considerar el salario emocional, que incluye planes para desarrollar al máximo el potencial de las personas en un ambiente de bienestar, lo que tiene una importancia in crescendo, profundizada por el desafío de la integración entre el trabajo presencial y el virtual.

“En las personas que hemos entrevistado últimamente, casi el 80% te habla de trabajar de forma remota”, comentó Juan Pablo Jurado. Y añadió: “Cómo administrar el talento es el gran desafío que van a tener las empresas, en especial compañías como Wunderman Thompson, donde el pilar son las personas. El talento es la clave de lo que vos entregues como producto, proactividad y valor agregado; hoy en día, cómo administrarlo nos permitirá seguir creciendo; por eso es importante capacitar a las personas”.

La creatividad es un talento natural en Argentina y siempre fue un diferencial muy grande con el resto del mundo. Un ejemplo es “Degree Inc.”, el desodorante cocreado con la comunidad de personas con discapacidades, para Unilever, una creatividad que nació exclusivamente en la Argentina y se dispersó en el mundo.

De la misma forma, Victoria Cole, CEO de Wunderman Thompson Argentina y Chile, compartió su punto de vista sobre por qué Argentina es un buen mercado para desarrollarse y trabajar, expresando que el país tiene un muy buen índice de STEM y el mejor índice de EPI (English Proficency Index) a nivel Latam (posición 1) donde estas características, combinadas con el espíritu emprendedor y la capacidad de adaptación que tiene Argentina, hacen que pueda tener un constante aprendizaje y así poder conectar con cualquier mercado internacional. Y con respecto a las marcas expresó que “la diversidad es un tema de agenda global. Las nuevas generaciones lo exigen y tienen expectativas altas. La población mundial es cada día más diversa. Y hay una audiencia lista para cocrear un futuro solo de experiencias inclusivas. Como formadores de cultura, las marcas tienen un rol muy poderoso en construir un mundo verdaderamente más diverso no solo por propósito sino para potenciar negocios. El poder de la inclusión construye mejores marcas y mejor aún, un mundo o una sociedad mejor para todas las personas”.

La economía del conocimiento es el tercer sector en exportaciones del país, detrás de la soja y la industria automotriz: genera US$6.400 millones en exportaciones, pero la estimación es que hay otros US$1.800 millones que no se registran.

Asimismo, Juan Pablo Jurado destacó otras áreas con potencial de crecimiento en la economía del conocimiento: la tecnológica, el metaverso, la inteligencia artificial y la Web 3.0.  “Como región tenemos mucho potencial de crecimiento en oferta de talento, los países tienen una capacidad intelectual y unos valores muy interesantes, lo cual logra un mix de mucha relevancia en cuanto a demanda de trabajo” concluyó Juan Pablo Jurado, CEO de Wunderman Thompson LATAM.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

¿La estrategia digital define el tamaño de tu negocio? la temática central del IAB Day Colombia 2025

08/05/2025

Dentsu evoluciona escalando su oferta de valor en Colombia

08/05/2025

Revelan el jurado de shortlist para la edición 2025 de Cannes Lions

08/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Supervielle lanza su Tienda Oficial en Mercado Libre Argentina

El panorama del ecommerce en Argentina de cara a una nueva edición del Hot Sale

Los argentinos y las salidas a comer afuera, desde la perspectiva de Kantar

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🍺 Imperial estrena nueva imagen para conectar c 🍺 Imperial estrena nueva imagen para conectar con nuevas generaciones y seguir marcando tendencia en el mercado cervecero argentino. 

📍Desde su Beer House en Palermo, la marca presentó un diseño más minimalista, moderno y pensado para destacar en góndola. 

🎨 “Queríamos algo más fresco, con colores fuertes y tipografías que se luzcan en el punto de venta”, explicó Francisco Di Lullo, jefe de producto de Imperial.

🎯 El objetivo: mantener su esencia cervecera, pero con un lenguaje visual joven y actual. 

🎬 La campaña 360 protagonizada por Juan Minujín, junto a LADO C y 3BIEN, refuerza el concepto "Saber tiene su recompensa", y celebra el disfrute después del esfuerzo.

🎤 En el evento participaron Natalie Pérez, la artista Anne Gabillot y el chef Pedro Demuru, en una noche multisensorial que lo tuvo todo. 

🗣️ “La innovación es parte de nuestro ADN, ahora con un toque más moderno y pensado para quienes saben disfrutar”, agregó Patrizio Bergomi.

👉 Mirá el evento y conocé el nuevo look de Cerveza Imperial
🔗 Leé más insiderlatam.com y seguinos para estar informado @insiderlatamoficial 
#CervezaImperial #Rebranding #NuevaImagen #Branding #DiseñoDeMarca #BeerLovers #MarketingCervecero #PackagingDesign #EventoImperial #InsiderLatam #SaberTieneSuRecompensa #JuanMinujin #NataliePérez
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018