• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El regreso de un éxito: “Margarita” comienza el rodaje de su segunda temporada
  • Advertising Week LATAM celebra el talento y liderazgo en marketing con su lista 2025 de los 25 más influyentes
  • Teads y OMD impulsan la presencia de marca y optimizan la adquisición de clientes para Bantrab en Guatemala
  • Mercado Pago es la única empresa latinoamericana en el ranking de marcas financieras de Kantar BrandZ 2025
  • Hot Sale superó las 11 millones de unidades vendidas y logró una facturación de 566 mil millones de pesos
  • Netflix anunció en su Upfront 2025 que su plan con anuncios ya supera los 94 millones de usuarios
  • La medición de streaming de Nielsen IBOPE continúa fortaleciéndose
  • Nasta Ogilvy Paraguay y Ogilvy Perú transformaron un diario en una galería de arte
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El balance de la edición 2022 del Social Media Day Buenos Aires
Festivales y Eventos

El balance de la edición 2022 del Social Media Day Buenos Aires

By Redactor V05/07/2022
Facebook LinkedIn Twitter
En el Día Mundial de las Redes Sociales, se realizó la 12a edición del Social Media Day Buenos Aires.

El 30 de junio, día internacional de las redes sociales, se realizó el Social Media Day Buenos Aires.  El encuentro, que se desarrolló en La Usina del Arte y fue transmitido vía streaming a todo el país, acercó a la audiencia las últimas tendencias digitales, como el Metaverso, Web3 y NFT.

Participaron del evento especialistas de marketing digital y negocios como también representantes de Meta, Comscore, Google, Naranja X, Avon, IMS y Digitalproserver, entre otros oradores. Durante el encuentro se presentaron casos de éxito locales, diferentes referentes de la industria profundizaron sobre las transformaciones en la comunicación digital, el uso de redes sociales, las nuevas estrategias de contenidos, publicidad, marketing, audiencias e Influencers, y un panel de medios integrado por profesionales de los medios de comunicación debatió sobre estrategias digitales.

Adriana Bustamante y Diego Piscitelli, Directores de Digital Interactivo, empresa que organiza el Social Media Day, abrieron la jornada y destacaron que el encuentro lleva 12 años y 9 años realizándose en varias ciudades del país, y que actualmente es seguido también de forma online a nivel nacional e internacional.

Adriana Bustamante y Diego Piscitelli (Prensa Social Media Day. Fotógrafo: Ary Kaplan Nakamura)
El primer orador fue Ignacio Dufour, Sales Manager para Cono Sur de comScore, quien presentó: “Social Insights & Estrategias sociales”. “A abril de 2022, las redes sociales tienen una penetración del 89 % y durante el primer semestre de 2022 se contabilizan 3 millones aproximadas de publicaciones en los canales sociales, y se vieron 6.5 billones de videos”, señaló el experto.

Martín Enriquez, South Cone Agency Partner en Meta, centró su charla en el Discovery Commerce y el metaverso, y en cómo los usuarios pueden crear y explorar con otras personas que no están en el mismo espacio físico.

Prensa Social Media Day. Fotógrafo: Ary Kaplan Nakamura
Luego, fue el turno de Julieta López, Head de Brand en Naranja X, y María Natalia Ruiz Roque, Content Team Leader en Naranja X, quienes presentaron “El poder de las marcas con propósito en 2022”. “Los consumidores hoy son mucho más exigentes. En la actualidad, 7 de cada 10 personas esperan que las marcas se involucren con las problemáticas sociales y un cuarto del gasto de los consumidores está vinculado al propósito de una marca”, señalaron las ejecutivas de Naranja X, quienes también presentaron el caso de éxito “Playa Naranja X. Verano a toda costa”, en el que la marca, además de democratizar las finanzas, se propuso democratizar también el verano.

La siguiente charla estuvo a cargo de Eric Caamaño, Head of E-commerce & Digital en Avon, quien presentó “Del ring-ring al click-click. La transformación digital de Avon”. “Con la llegada de la pandemia, muchos pensaban que la venta directa iba a desaparecer y, por el contrario, la tecnología la potenció. Si bien estamos atravesando como sociedad una digitalización muy profunda, hoy la brecha digital sigue siendo una gran problemática, por la imposibilidad de muchas personas a acceder a Internet ni dispositivos tecnológicos”, afirmó Caamaño, quien agregó: “¿cómo podemos revertir esta problemática? La respuesta es la inversión social. Desde el 2017, en Avon trabajamos para achicar esta brecha a través de la educación, de capacitaciones, entrenamientos a las Revendedoras y el acercamiento de nuestras plataformas digitales a las personas”.

Tomás Balmaceda (@capitanintriga), Doctor en Filosofía, brindó la charla “Más allá de los Millennials y Centennials: redes sociales invisibles y plateadas”, en la que presentó el “Estudio Tsunami Latam 2022”, una encuesta sobre longevidad realizada en la región. “La generación plateada, que es de más de 60 años, hoy está invisibilizada en las redes; algo similar sucede con la generación invisible, que incluye al segmento que va entre los 40 y 60 años. El 40 % de los latinoamericanos declaran hoy que no hay oferta para ellos. Creo que es una excelente oportunidad para invitar a las marcas, empresas y gobiernos para que tengan realidades más incluyentes con estas dos generaciones”, expresó Balmaceda.

En la última charla del primer bloque, Nicolás Ferreiro, Country Lead Argentina en IMS, presentó la propuesta de valor de Facebook, Tik Tok,  Twitter, Snapchat y LinkedIn, para los anunciantes y anunció el programa Aleph Digital Ad Degree, que tiene como objetivo capacitar a 50.000 personas en el uso de las plataformas sociales. 

Marina Saroka, Fundadora de LAMBO y The Web3 Agency, presentó su charla “Los NFT llegaron para quedarse”, e indicó que en la web 3.0 el usuario tiene su ID, es descentralizada y está apalancada por blockchain. Entre las principales motivaciones para adquirir un NFT, Saroka detalló que principalmente son: “rentabilidad, orgullo, producto, fanatismo y acceso”.

En una charla moderada por Clarisa Herrera Lafaille, periodista especializada en tecnología, innovación y nuevas tendencias, Mariela Mociulsky, Fundadora y CEO de Trendsity y Presidenta de SAIMO, y Gustavo Buchbinder, Presidente de IAB Argentina y CEO de W-Hub, profundizaron sobre la omnicanalidad, los datos, las nuevas plataformas y el rol del consumidor.  Ambos especialistas destacaron la importancia de los datos en la comunicación actual, pero manifestaron que es necesario interpretar esos datos y la creatividad para captar la atención de la audiencia y los consumidores.

María Sol Beldi, CEO Latam DigitalProserver, basó su presentación en la transformación digital de los medios hasta los Fast Channel, y destacó: “Es más importante el contenido que la plataforma y no se puede medir todo con el mismo criterio. Es fundamental, que la tecnología esté al servicio del contenido para agregar valor”.

Daniel Díaz Mateo, Agency Development Manager de Google Customer Solutions para Latinoamérica y Pilar Casucci, Account manager para Google Customer Solutions para Latinoamérica, expusieron sobre YouTube Shorts, plataforma basada en brindar videos de una duración máxima de 60 segundos y en formato vertical para videos móviles. “Definir objetivo, elegir un único mensaje a comunicar y captar la atención de la audiencia en los primeros segundos, son las claves para los creadores de contenido en YouTube Shorts”, señalaron.

Prensa Social Media Day. Fotógrafo: Ary Kaplan Nakamura
El cierre del encuentro fue con el panel de medios, que estuvo moderado por Gabriela Granata, Directora periodística de BAE negocios y baenegocios.com y Coordinadora académica de las carreras de Comunicación Periodística de la UCA, e integrado por: Maurice Jalfon, Head de Social Media en Infobae, Javier Rodríguez Petersen, Jefe de Redacción de El Cronista; Martín Alfageme, Head de Brand Studio en Clarín; María José Bonacifa, Editora General de Perfil.com, quienes intercambiaron ideas y experiencias sobre las estrategias digitales actuales en los medios de comunicación.

Apoyaron esta nueva edición del Social Media Day Argentina: IMS by Aleph, Comscore, Río Uruguay Seguros, Naranja X, UCA, Telecom, Avon, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Usina del Arte, DigitalProServer, AVON, Gobierno de la Provincia de Córdoba, Agencia Córdoba Turismo, Gobierno de Neuquén, Digital, IAB, Interact, CACE, Mazalán, Grupo EON, Infobae, Cronista, Clarín, Paramount, Telefé, La Voz, Los Andes, El Doce TV, La Capital, BAE Negocios, Gamba, Notify, Todo Jujuy, Canal 4 Jujuy, Crónica, Doppler, Wizard, Realidad 360, Ary Kaplan, Bildenlex Abogados, el 4, Interactúa, Sí! Show Interactivo y Andrés Michkin. El encuentro es organizado por Digital Interactivo y Nova Coworking, a cargo de Diego Piscitelli y Adriana Bustamante.

El próximo Social Media Day será en la ciudad de Paraná el próximo 15 de septiembre. Por otra parte, la organización continúa recibiendo pedidos para llevar el Social Media Day a ciudades de Argentina, tanto en versiones locales presenciales como en forma virtual. Quienes estén interesados o deseen recibir información, pueden escribir a adriana@smday.com.ar.

Quienes quieran ver o revivir OnDemand todas las charlas del Social Media Day Buenos Aires 2022, pueden ingresar en https://smday.com.ar/buenosaires/ y adquirir el acceso.

Social Media Day Argentina también ofrecerá en el mes de agosto nuevos cursos y capacitaciones para profesionales, empresas y emprendedores, a medida. Entre las temáticas, se destacan: book e Instagram Ads, Content Marketing, Tik Tok e E-mail Marketing. Consultas a: contacto@smday.com.ar.

Las redes sociales del Social Media Day son: Instagram: @smdayar, Twitter: @smdayBA y Facebook: https://www.facebook.com/socialmediargentina.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Hot Sale superó las 11 millones de unidades vendidas y logró una facturación de 566 mil millones de pesos

16/05/2025

IAB Day 2025: optimismo y confianza en la industria publicitaria digital a pesar de la incertidumbre

15/05/2025

Latin Consumer Summit 2025: la estrategia de las marcas para conquistar el mercado de EE.UU. sin perder la esencia latina

14/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Mercado Libre presenta sólidos resultados en el primer trimestre de 2025

Argentina lidera el optimismo en América Latina según el Edelman Trust Barometer 2025

Hot Sale 2025: kits de skincare, bufandas y tabletas gráficas, lo más popular en Google Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018