• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La visión de Agustín Cárdenas de McCann Worldgroup México sobre IA y creatividad
  • Ricardo Molina de la Agencia Alvarado Molina: “La IA es una nueva especie con la que tenemos que aprender a convivir”
  • Reconectar talento y propósito: el nuevo ciclo de la publicidad según Ricardo Ferraris de Think Catalyst
  • Facundo Pla de COR: “La IA no reemplaza la intuición humana, la potencia”
  • Verben Solutions: productos simples y flexibles que se adaptan a cada necesidad de mercado, agencia y anunciante
  • AFA y adidas presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026
  • Diego Bolaños de Acast México: “Hoy más que nunca el futuro de la publicidad se escucha”
  • Coral Arnedo de The JuJu México: “La relevancia no se compra, se construye”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Quién va ganando en el juicio de Johnny Depp y Amber Heard?
Marketing

¿Quién va ganando en el juicio de Johnny Depp y Amber Heard?

By Periodista26/05/2022
Facebook LinkedIn
Los actores estuvieron casados entre 2015 y 2017
Un estudio realizado por Human Connections Media revela datos duros y cifras relevantes acerca de la conversación en redes sociales que se ha generado por el juicio Johnny Depp y Amber Heard, que termina el viernes 27 de mayo.

El juicio por difamación que inició el actor Johnny Depp contra Amber Heard ha tenido gran relevancia en las redes sociales. La demanda se inició en 2019, después de que hacia fines de 2018 la actriz publicara una nota en el Washington Post titulada “I spoke up against sexual violence — and faced our culture’s wrath. That has to change”, en la que hablaba de la violencia de género.

Previamente, a mediados de 2016, Amber Heard declaró que sufrió violencia de género en su convivencia con Johnny Depp, y para esa misma fecha se inicia el proceso de divorcio que termina hacia 2017. En la demanda, que se espera se defina a partir del próximo 27 de mayo, se le acusa de no ser víctima de violencia de género y que su accionar forma parte de una campaña para que su figura gane publicidad positiva. 

Respecto a este tema, la consultora Human Connections realizó un estudio que revela el crecimiento exponencial en la conversación promedio diaria de una y otra figura en 2022 a pesar de la larga historia de la disputa. Esto tiene que ver con que a partir del 11 de abril de 2022 se inició el proceso de demanda por difamación entre las partes y tanto las redes como los medios han incrementado la “cuota de pantalla” del caso. Es interesante destacar cómo fue ganando popularidad Amber Heard. Sin embargo, Johnny Depp siempre contó con mayor visibilidad.

En 2017 contaba con un volumen de conversación casi cuatro veces mayor al de Heard. Con el tiempo, la historia fue cambiando hasta llegar al 2022 donde la relación es casi 1 a 1, por cada mención de Depp hay una de Heard. En definitiva, el promedio de menciones en 2022 de Heard se multiplicó por 300 con relación a 2017, mientras que en el caso de Depp se multiplicó por 80. De esa forma,  Depp gana en visibilidad, pero Heard gana en crecimiento de visibilidad. ¿Eso significa que están empatados?

Si miramos la evolución de la “conversación digital con carga emotiva” (Gráfica 2 y 3), esto es conversación con algún tipo de juicio de valor, ya sea positivo o negativo, veremos que el peso de la misma crece para las dos celebridades en el tiempo. A pesar de ello, en términos generales, la conversación digital de Heard tiende a ser más radicalizada, genera mayor carga emotiva (más amor/odio). Esta idea queda más clara en la gráfica 4 donde se calculó la participación de la conversación digital con carga emotiva para el total del período analizado; Heard registra un 9% más de carga emotiva que Depp, es el 53% vs el 49%.

Por último, si miramos el sentimiento que prevalece en la conversación digital (Gráfica 5), ambas celebridades registran una fuerte carga negativa, siendo este el sentimiento que prevalece. Heard muestra una mayor incidencia de negatividad.

Al mirar la apertura por sentimiento para los últimos dos años (Gráficas 6 y 7), Heard sigue siendo más negativa; sin embargo la brecha entre ambos se reduce. En definitiva, los dos tienen una fuerte carga de este sentimiento. Heard es más negativa que Depp, a pesar de ello, la brecha negativa entre ambos se reduce. ¿Empatados?

¿Qué podemos aprender de estos acontecimientos para incrementar la huella social y el branding personal? Sabemos que el nivel de autoridad, la influencia y la participación son los drivers que incrementan el posicionamiento y la huella social. Depp siempre ha tenido mayor visibilidad que Heard, derivado de la conversación social que ha tenido; sin embargo, cuando tocan las fibras humanas en tópicos que polarizan nuestras percepción, costumbres o valores aprendidos (como sucede con la violencia de género), se incrementa la carga emotiva (como sucede con ambos personajes) y aumenta la influencia de los protagonistas.

Si activamos los “hacks” correctos y sumamos una capa de entendimiento cultural, contexto de las audiencias e intereses sociales que mueven nuestras realidades, podemos aumentar la atención y participación de las audiencias desde un lado más humano, pero también podemos tener implicaciones que generen todo tipo de consecuencias. En el caso de Heard vs Depp la tendencia indica que Depp gana por una nariz en tener menor carga negativa, mientras que Heard aumenta la visibilidad.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La experiencia de compra digital se transforma para dar paso a lo phygital

07/11/2025

TRESemmé refuerza su liderazgo con innovación climáticamente inteligente: el Sistema de Sellado Profesional Antifrizz

05/11/2025

Dove redefine la categoría capilar con una propuesta de valor basada en la ciencia y el propósito

05/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018