• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes
  • El eCommerce Day Colombia reunió a más de 1.600 asistentes en su nueva edición
  • México: MullenLowe SSP3 relanza Playtex con una campaña que celebra a las mujeres 
  • Newsan apuesta fuerte al consumo masivo y proyecta una operación de USD 1.000 millones
  • Cerveza Modelo presenta una cerveza 0% alcohol para disfrutar al 100%
  • Galicia lanza una propuesta integral para el pago de sueldos en pymes
  • Lucila Barttolozi de Natura Argentina: “Hoy el planeta necesita marcas con propósito”
  • El recuento de los premios hispanoamericanos en los Clio Awards 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Al grano: Visa y Agrotoken unen el mundo de las criptomonedas con el agropecuario
Crypto

Al grano: Visa y Agrotoken unen el mundo de las criptomonedas con el agropecuario

By Redactor20/05/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Se trata del lanzamiento del producto financiero más disruptivo para los productores agropecuarios, basado en sus productos, que los habilitará a realizar compras de todo tipo en forma rápida y simple, desde un café hasta un tractor. 

Agrotoken, la primera infraestructura global de tokenización de agrocommodities, formalizó su alianza estratégica con Visa, compañía líder mundial en pagos digitales, para cocrear una innovadora tarjeta destinada al agro que permitirá a los productores agropecuarios abonar cualquier tipo de compra con granos tokenizados, sin intermediarios, de forma rápida y simple en los más de 80 millones de comercios que aceptan Visa a nivel mundial. 

Este innovador acuerdo entre Visa y Agrotoken une dos soluciones. Por un lado, criptoactivos seguros y confiables, basados en granos como soja, trigo y maíz, y, por otro lado, la escala tecnológica y aceptación que brinda Visa. La unión de estas dos empresas líderes tiene como resultado la creación de un nuevo producto que sin dudas producirá un gran impacto en los agronegocios.

“Agrotoken es la criptomoneda más segura y real del mundo que se encuentra basada en tres de los cereales con más demanda a nivel global. La alianza con Visa nos enorgullece y demuestra que tenemos un producto sumamente confiable generando un cambio disruptivo para el sector financiero, como esta credencial de pago, que permite al productor hacer sus compras habituales y abonarlas 100% con sus granos tokenizados”, explica Eduardo Novillo Astrada, CEO y Cofundador de Agrotoken.

Y agrega: “Además será mucho más que una tarjeta como se conoce actualmente, con Visa estamos cocreando una aplicación, donde el productor podrá llevar un registro de todas sus transacciones para que su contabilidad y toma de decisiones sean más fáciles, incluso cada vez que la utilice tendrá un cash back en cripto”.

Con este innovador producto, los tokens de Agrotoken se posicionan como uno de los criptoactivos más confiables del mundo.

“El sector agro es fundamental para la economía de Argentina y cada vez más, se requieren soluciones digitales para que el negocio pueda ser más ágil, eficiente y competitivo e irrumpir con éxito en el comercio del futuro. Y nosotros, desde Visa, nos encontramos al frente de esta revolución, proporcionando soluciones innovadoras y flexibles que nos permiten mejorar los procesos administrativos de compraventa, entre otros”, declara Gabriela Renaudo, Gerente General de Visa en Argentina.

Cómo funciona Agrotoken

Cada token representa una tonelada de granos que el productor vendió y entregó a un acopio. Todas las toneladas son validadas a través de una “Prueba de Reserva de Granos” (PoGR), un sistema transparente, seguro, descentralizado y auditable en todo momento. Así mismo, Agrotoken utiliza una infraestructura de seguridad multichain a través de las tecnologías de Ethereum, Polygon y Algorand, según los casos de uso óptimos para cada una.

Una vez que los productores disponen de sus activos digitales, pueden utilizarlos para realizar distintas operaciones, entre ellas consultar los índices del valor de los granos en tiempo real, que se encuentran disponibles ya sea en el sitio del Grupo Matba Rofex o de Agrotoken, solicitar préstamos respaldados por granos y próximamente abonar con una tarjeta los consumos diarios.

Desde los inicios de sus operaciones, los criptoactivos de Agrotoken se han utilizado para realizar diversas operaciones como la compra de insumos, automóviles, maquinarias agrícolas y hacienda, entre otros.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes

20/05/2025

México: MullenLowe SSP3 relanza Playtex con una campaña que celebra a las mujeres 

20/05/2025

Cerveza Modelo presenta una cerveza 0% alcohol para disfrutar al 100%

20/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Hot Sale superó las 11 millones de unidades vendidas y logró una facturación de 566 mil millones de pesos

Netflix anunció en su Upfront 2025 que su plan con anuncios ya supera los 94 millones de usuarios

Mercado Libre presenta sólidos resultados en el primer trimestre de 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018