• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Kidscorp impulsa la conexión con las audiencias youth & families como sponsor de Advertising Week Latam 2025
  • Humberto Polar de SAMY: “La publicidad ya no puede definirse como un evento masivo”
  • Terán TBWA y Yoplait Kids celebran un Effie de bronce por promover la inclusión desde la infancia
  • McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos
  • Decathlon abre su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre
  • Diageo anuncia a los ganadores de Effie College: jóvenes que unen la creatividad y la responsabilidad
  • Globant consolida todos sus servicios de marketing bajo la marca GUT
  • Teads nombra a Fernando Tassinari como Managing Director de LATAM
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Bitso se expande y llega a Colombia para impulsar el uso de las criptomonedas
Crypto

Bitso se expande y llega a Colombia para impulsar el uso de las criptomonedas

By Redactor V18/05/2022
Facebook LinkedIn
La tasa de adopción de criptomonedas en la región ha alcanzado la mitad de la tasa de tenencia de tarjetas de crédito en algunos mercados. En México, 12% de la población adulta posee alguna criptomoneda, lo que lo ubica como la novena nación con la mayor tasa de posesión de estos instrumentos en el mundo.

Bitso, la plataforma de criptomonedas líder en el mercado latinoamericano con más de 4 millones de clientes, anunció hoy que continúa su estrategia de expansión en la región para impulsar el uso de cripto en países de altas tasas de adopción en América Latina, como lo es Colombia.

De acuerdo con el reporte Geografía de las Criptomonedas de Chainalysis para 2021, el valor de criptomonedas recibido por América Latina ha sido de 352.8 mil millones de dólares entre julio de 2020 y junio de 2021. La región latinoamericana representa aproximadamente el 9% de la actividad transaccional global, cifra que es solo una pequeña muestra del potencial que la región puede tener en términos de adopción de criptomonedas.

El estudio de Chainalysis ha posicionado a Colombia como el tercer país de mayor adopción de cripto en la región y onceavo en el mundo. A esto contribuyó el impulso que Colombia dio a un proyecto piloto creado por la Superintendencia Financiera de Colombia (“SFC”), en el que la autoridad desarrolló un espacio conjunto de prueba en materia de criptomonedas entre el ecosistema digital y el gobierno nacional. Este proyecto ha llevado a Bitso a poner un fuerte enfoque también en este país, siendo parte de la prueba piloto, y hoy ha comunicado el inicio formal de operaciones en Colombia.

“Estamos sumamente orgullosos de poder expandir nuestras operaciones y ofrecer nuestros servicios a todos los colombianos”, expresó Daniel Vogel, CEO y Cofundador de Bitso. “Actualmente, en Colombia se negocian aproximadamente 70.000 millones de dólares al mes en cripto, lo que demuestra la gran aceleración que este mercado ha tenido en los últimos años, y la necesidad de diversificar las opciones financieras. Bitso llega al país con el objetivo de acompañar a todos los colombianos en su camino hacia la digitalización e inclusión financiera, y para convertirse en líder de mercado en 2022”.

La apertura del mercado colombiano se suma a diversas iniciativas realizadas por Bitso en la región y en México para incentivar la inclusión y la libertad financiera. Bitso lidera esta revolución en el país, donde ha puesto especial atención al desarrollo de casos de uso de las criptomonedas, entre ellos el envío de remesas, o como medio de pago, e incluso como una herramienta de ahorro, poniendo especial atención en los avances regulatorios.

Un factor clave que está dando más certeza a los usuarios latinoamericanos de criptomonedas son los avances regulatorios en la materia, pues de esta forma se pueden asegurar los fondos de los usuarios en esta relativamente nueva tecnología financiera. Bitso es la primera y única compañía Latinoamericana en estar regulada por autoridades internacionales; cuenta con la licencia Distributed Ledger Technology, otorgada por la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar, la cual obliga a adoptar los más altos estándares internacionales en materia de ciberseguridad, PLD/CFT y protección de fondos para todos sus clientes.

Si quieres conocer más novedades del sector cripto y sobre actualizaciones relacionadas con Bitso, te invitamos a seguirlos en sus redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter. Y a visitar https://bitso.com/

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Criptomonedas en Latam: ChangeNOW alerta sobre los tres grandes desafíos que frenan la adopción masiva

24/09/2025

Brubank se convierte en el primer y único banco argentino en integrar PIX

30/05/2025

Tendencias en medios de pago 2025: cómo las fintech impulsan la digitalización en Latinoamérica

13/02/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018