• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
  • Coppel elige a TogetherWith para liderar su relanzamiento de marca y estrategia de comunicación en Argentina
  • Ogilvy expande su presencia en Latinoamérica y suma Interaction Ogilvy en Costa Rica
  • Radiografía del argentino en redes: hiperconectados, fanáticos de la música y el entretenimiento
  • L’Oréal adquiere Color Wow, una de las marcas de cuidado capilar más innovadoras del mundo
  • La agencia creativa PS21 incorpora una nueva dupla
  • Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cómo viven los mexicanos la Semana Santa?
Marketing

¿Cómo viven los mexicanos la Semana Santa?

By Redactor V14/04/2022
Facebook LinkedIn Twitter
En México hay una mayor representación de hombres evangélicos (56%) y mujeres católicas (85%). Solo el 11% de los creyentes lee la Biblia a diario y el 14% con frecuencia. El 52% de los encuestados está totalmente de acuerdo en que pueden encontrar solución a su dolor en su fe.

Con motivo de la semana santa, Glorify, realizó un estudio en el que dio a conocer que, en México, hay una mayor representación de hombres evangélicos. Con una mayor representación femenina, el catolicismo es practicado en su mayoría por la clase media y baja. Por su parte, el sureste y suroeste del país son las regiones que cuentan con más practicantes evangélicos. 

En México, el 82.5% de los encuestados declaró que la razón más importante por la que reza es por el bienestar de la familia. De manera individual, las mujeres muestran un mayor interés en pedir por el trabajo, mejores oportunidades laborales, para dar gracias, por alguna enfermedad o ante la muerte de un familiar. 

Las personas entre 18 y 25 años rezan menos por sus familias, la salud o las enfermedades. En comparación, los de 26 a 35 años suelen pedir por encontrar la paz y el amor. Por su parte, los evangélicos rezan significativamente más para dar gracias, el amor, su país, comunidad y la compasión. En contraste los católicos buscan sentir más paz que los evangélicos.

“Sabemos que la Pascua es uno de los dos eventos más importantes del calendario cristiano. Creemos que es un momento fundamental para reflexionar sobre la fe y lo que significa ser cristiano, celebrando la resurrección de Jesús, ampliando su significado para nuestras vidas”, dice Henry Costa, CEO y cofundador de Glorify.

El 76% de los encuestados declaró que la oración es el único medio para sentirse cerca de Dios. A diferencia, los católicos se sienten mucho más conectados con sus creencias acudiendo a la iglesia y realizando buenas acciones. Los evangélicos consideran que el canto, los devocionales y las alabanzas los hacen sentirse cerca de su fe. 

Frente a la pregunta de ¿qué impide a los mexicanos acercarse a Dios?, el estudio reveló que el 13% de las personas declara no tener tiempo; para los millennials, la respuesta fue miedo y la falta de resultados. Para los de 36 a 45 años, la falta de fe e ideologías de la religión.

“Teniendo en cuenta que las personas luchan por encontrar tiempo para conectarse con Dios, Glorify está diseñado para convertirse en una aplicación habitual; fomentando hábitos positivos y que cambian la vida de los usuarios a través de su conexión con Dios. Lanzamos contenido diario del tamaño de un bocado que ayuda a los usuarios a superar esta barrera”, dice Ed Beccle, director ejecutivo y cofundador de Glorify.

El estudio reveló que en México los creyentes consideran que los problemas de estrés, ansiedad e insomnio están relacionados con la falta de espiritualidad. La clase media es quien más está enfrentando estos padecimientos. En todas las regiones, los católicos pierden más horas de sueño que los evangélicos a causa de estos padecimientos.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

L’Oréal adquiere Color Wow, una de las marcas de cuidado capilar más innovadoras del mundo

03/07/2025

La nueva edición especial de Primavera que busca conquistar el paladar de los mexicanos

02/07/2025

Rumbo al Mundial 2026: las marcas favoritas de los mexicanos, según YouGov

02/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018