• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
  • Coppel elige a TogetherWith para liderar su relanzamiento de marca y estrategia de comunicación en Argentina
  • Ogilvy expande su presencia en Latinoamérica y suma Interaction Ogilvy en Costa Rica
  • Radiografía del argentino en redes: hiperconectados, fanáticos de la música y el entretenimiento
  • L’Oréal adquiere Color Wow, una de las marcas de cuidado capilar más innovadoras del mundo
  • La agencia creativa PS21 incorpora una nueva dupla
  • Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » 6 claves para entender al nuevo consumidor digital
Marketing

6 claves para entender al nuevo consumidor digital

By Redactor14/04/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Las nuevas generaciones están cambiando las tendencias en el marketing digital, por su estilo de vida, capacidad adquisitiva y su constante contacto con el mundo digital.

El internet se ha convertido en un aspecto importante para llegar a un público más amplio, por eso FLUVIP, grupo que desarrolló las plataformas líderes en Latinoamérica de Influencer y Advocacy Marketing, ha identificado el cambio de tendencia a la hora de adquirir algún producto o servicio, teniendo en cuenta el Customer Journey de los nuevos consumidores digitales.

Según el Global Overview Report, las personas entre los 16 y los 24 años pasan un 58.5% de su día navegando en internet desde algún dispositivo móvil; mientras que las personas entre los 25 y 34 años dedican un 55.9%. Estos grupos de personas están reformulando los aspectos más importantes que se tienen en cuenta al momento de tomar una decisión de compra.

Juliana Vélez, directora regional para AdvocatesPRO de FLUVIP, explica que “como consumidores estamos expuestos a más de 6000 anuncios digitales en distintas redes y formatos, pero son pocos los que tienen un verdadero impacto en las personas. Es por eso, que las marcas ahora se enfocan en articular las tendencias de mercado y la realidad del público al que se dirigen, tomando en cuenta los criterios y la autonomía que se tiene a la hora de adquirir algo, o no”.

Actualmente, las tendencias en marketing digital hacen énfasis en el servicio al cliente y en lo que ofrecen las compañías durante todo el Customer Journey de las generaciones más jóvenes. Algunos de estos puntos estratégicos en que se deben fijar las marcas para mejorar el engagement con los nuevos consumidores digitales son:

  1. Experiencia: a las generaciones más jóvenes les gusta compartir constantemente su día a día en las redes sociales, comunicando por medio de historias, mensajes y hasta videos sus experiencias con las marcas. Esta posibilidad de destacar en el contenido que las personas generan en redes ha sido aprovechada por muchas marcas atrayendo a que las consuman por encima de otras.
  2. Reseñas: actualmente, las personas no solo se quedan con lo que les dice la marca sobre sus productos, sino que buscan más allá, acudiendo a reviews y opiniones de terceros, respecto a su experiencia con lo que se planea consumir o no. “Esta es una de las razones por las que el Influencer Marketing ha sido tan exitoso, pues de esta forma se llega de manera más fácil a los consumidores, quienes reciben el mensaje con mayor confianza y credibilidad; son personas hablando con personas”, comenta Juliana Vélez.
  3. Confianza: el 84% de los consumidores confían más en los consejos dados por amigos y familiares, que en las reseñas. El impacto aumenta cuando estas reviews son hechas por personas cercanas al círculo social de los consumidores, quienes comunican desde su experiencia como usuarios. Plataformas como AdvocatesPRO, han puesto énfasis en esta capacidad de acercamiento y confianza que generan los Nano Influencers, como la nueva cara del “boca a boca”.
  4. Comentarios y “me gusta”: los usuarios suelen tener en cuenta distintos indicadores que den fe de la veracidad de la información dada por una marca. Likes, estrellas, número de veces compartida una publicación, entre otros, son algunas de las métricas que hablan más allá del contenido. Tener comentarios positivos en las redes y plataformas de la marca, no solo ayudan a la interacción de los usuarios, sino que potencian la reputación al momento de percibir un producto o servicio.
  5. Marcas con propósito: las causas y los intereses comunes, suelen tener cada vez más impacto en la vida de las personas, sobre todo en los jóvenes que ven en temas como el ecologismo, la igualdad de género, la paz, entre otros, una forma de cambiar su realidad. Por eso, estos consumidores ven más atractivas las marcas que tienen un valor social agregado o manifiestan el apoyo a una causa común, porque no solo satisfacen sus necesidades con los productos, sino que se sienten parte del cambio.
  6. Personalización: las personas buscan constantemente ser únicos y encontrar los productos que más se ajusten no solo a sus gustos sino a su personalidad. De esta forma, las marcas que ofrecen la posibilidad de customizar sus productos o servicios tienen un mayor atractivo para los consumidores, quienes se sienten más a gusto con sus compras.

“La actividad digital de las marcas ha influido en los consumidores, quienes han cambiado la manera de tomar decisiones de compra. El público está mucho más preparado, es curioso y activo en redes sociales, por lo que entender el mercado, es una estrategia clave para las compañías que quieren tener un mayor engagement en el Marketing Digital y construir así una comunidad sólida que respalde a las marcas, que comente sobre las mismas, y que sean los llamados a construir nuevas conversaciones y narrativas”, concluye Juliana Vélez, directora regional para AdvocatesPRO de FLUVIP

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

L’Oréal adquiere Color Wow, una de las marcas de cuidado capilar más innovadoras del mundo

03/07/2025

La nueva edición especial de Primavera que busca conquistar el paladar de los mexicanos

02/07/2025

Rumbo al Mundial 2026: las marcas favoritas de los mexicanos, según YouGov

02/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018