• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El balance de Colombia en Cannes Lions: 18 leones y su consolidación como un referente creativo en la región
  • Bruno Bertelli de LePub: “Las marcas ya no sólo promocionan productos quieren tener una voz y una causa”
  • La ruta hacia la eficiencia: cómo la optimización del path de suministro está redefiniendo el ecosistema de CTV
  • Vendaval consolida su liderazgo y mira hacia México
  • Andy Berman de Dentsu: “La IA no reemplaza al talento, lo potencia”
  • Vendaval lanza iART, una unidad especializada en producción visual potenciada por IA
  • IAB Argentina reeligió autoridades
  • Cannes Lions 2025: ProColombia marca un hito para la creatividad colombiana
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Entorno Cookieless: cómo se prepara el mercado editorial de la región para el nuevo contexto
Cookie Revolution

Entorno Cookieless: cómo se prepara el mercado editorial de la región para el nuevo contexto

By Redactor V15/03/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Los Publishers de la región buscan mantenerse aislados de los cambios de políticas y plataformas, concentrándose en la data propia y el contenido de calidad. La prioridad en 2022 para los principales publishers tanto en la región como a nivel global será enfocarse en el contenido de calidad y la data propia, tendencia que continúa en alza con un 250% de crecimiento respecto del año anterior. Así lo indica el nuevo sondeo de Teads del que participaron más de 440 publishers de todo el mundo y que actualiza la información surgida de la encuesta realizada en 2021.

Teads, la plataforma global de medios, dio a conocer su más reciente investigación sobre qué tan preparados están los publishers para la “era sin cookies”. Se trata de una actualización del sondeo realizado por Teads en 2021 y del que formaron parte 440 de las principales marcas de medios del mundo de las cuales 52 son de América Latina.

En esta representativa muestra que abarcó desde las casas editoriales más prominentes, hasta los publishers medianos y pequeños, todos dieron su punto de vista en relación a la desaparición de las cookies y las iniciativas que consideran implementar.

Según la información recabada en la nueva encuesta de Teads, el conocimiento sobre las cookies de los publishers en Latinoamérica ha mejorado notablemente en relación al año pasado. Ahora, un 21% de los consultados, afirmó comprender muy bien todas las nuevas iniciativas de la industria, así como sus pros y contras respecto a un 9% en 2021, y sólo un 4% señaló tener poco o ningún conocimiento sobre las cookies y el futuro cookieless.

Los cambios regulatorios y de plataforma, anunciados en 2021, no han impactado en la planificación de los publishers de cara al nuevo entorno cookieless ya que el 77% dijo que dichas modificaciones no sólo no afectaron sus planes sino que, en algunos casos, los habían incluso acelerado.

La Data Propia y el Contenido de Calidad como camino y el Login como desafío

Uno de los resultados alentadores de la encuesta es que los publishers están incrementando las prácticas de ingresos sostenibles que están bajo su control. Al ser consultados sobre si la desaparición de las cookies de terceros y/o IDFA/identificadores de dispositivos representa una amenaza o una oportunidad para los encuestados en América Latina, el 42% (+250% que en 2021), manifestó que los cambios les permiten diferenciarse mediante la data propia y la calidad de su contenido.

Asimismo, mientras la mayoría (37%) consideraría adoptar la data propia como solución de targeting, un 21% destaca el uso de targeting contextual dentro de su oferta, otro 21% elige los Ids únicos y sólo un 17% consideraría el Privacy Sandbox.

Por otra parte, el Inicio de sesión o Login parece erigirse como el desafío más evidente ya que menos de la mitad (48%) de los publishers en Latinoamérica dijeron contar con una estrategia para incrementar su uso y el 97% manifestó que la mitad de sus usuarios -o incluso menos- utiliza Logins.

Es así que los Logins disparan preguntas e inquietud a lo largo del “publisher journey”, con un 25% de los encuestados preocupado por el impacto en el tráfico, 21% por el efecto en la experiencia del usuario, 20% por su implementación técnica, 19% por conocer y monitorear cómo se verán afectados el inventario y su monetización y 15% por el conflicto que pueda representar en su negocio el modelo de suscripción.

“Los publishers de Latinoamérica tienen un gran reto por delante. El fin de las cookies se acerca inexorablemente y en nuestra región se va a notar con dureza, ya que el predominio de Chrome y Android es en general abrumador. Por ello, aquellos publishers que se preparen a tiempo, con buenos partners como Teads y con una estrategia holística, que contemple desde contextualización a unique IDs, saldrán a flote en el océano cookieless”, dijo Luis Resola, VP Supply Latinoamérica.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

El balance de Colombia en Cannes Lions: 18 leones y su consolidación como un referente creativo en la región

01/07/2025

Bruno Bertelli de LePub: “Las marcas ya no sólo promocionan productos quieren tener una voz y una causa”

30/06/2025

La ruta hacia la eficiencia: cómo la optimización del path de suministro está redefiniendo el ecosistema de CTV

30/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018