• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • DraftLine AR suma una nueva dupla de Directores Creativos
  • Del curso tradicional al “streaming” de conocimiento: la nueva apuesta de Coderhouse
  • VML México y Whirlpool presentan una historia sobre la memoria, los recuerdos y el poder de la ropa
  • Errores comunes al calcular el finiquito y cómo evitarlos
  • Samsung TV Plus invita a sumergirse en el Hallyu con la mayor oferta de contenido coreano en México
  • Havas Play redefine la conexión entre marcas y audiencias rumbo al Mundial: Carolina Torres y Jonathan Alatorre revelan las claves
  • Paulina Juaristi: “Con ‘Alerta de Estafa’, Nu México convierte la seguridad financiera en un acto de confianza emocional”
  • El regreso de Tecate Titanium: un relanzamiento escrito por sus consumidores
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » 9 de cada 10 personas en el Cono Sur usan un servicio de streaming
Plataformas de Video

9 de cada 10 personas en el Cono Sur usan un servicio de streaming

By Redactor09/03/2022Updated:30/07/2025
Facebook LinkedIn
Un estudio de Comscore que abarca los países de Paraguay, Uruguay, Argentina, Chile y Ecuador destaca que más del 70% de los entrevistados posee un televisor conectado a Internet o un dispositivo de streaming.
Comscore lanzó su estudio sobre los usuarios de internet en América del Sur que entrega información sobre el consumo, el comportamiento y la participación de los medios en línea a través de los distintos dispositivos, abarcando datos sobre consumo de medios, uso web y de aplicaciones, percepción hacia la publicidad digital, consumo por contenido en retail y servicios de streaming, entre otras cosas.Entre los principales hallazgos se destaca el crecimiento exponencial en el consumo de contenido de video a través de plataformas de streaming y de dispositivos como televisión conectada, smartphones y consolas de videojuegos, indicando que nueve de cada diez encuestados han utilizado un servicio de streaming o de suscripción en el último mes siendo YouTube, Netflix, Flow y Amazon Prime Video los servicios más utilizados. Aproximadamente uno de cada cinco encuestados pasa 14 horas o más a la semana viendo TV lineal y cerca de una cuarta parte pasa más de 14 horas semanales viendo contenidos de streaming.

Otro hábito de consumo que se destaca por sobre el resto es el incremento en el consumo de podcasts en la región, donde la mitad de los encuestados sostiene escuchar podcasts y una proporción similar dedica al menos tres horas a la semana a escucharlos. Siendo los temas de podcast más elegidos aquellos sobre música, educación, televisión y cine, y tecnología.

“Es indispensable que las marcas reaccionen de manera proactiva a estas tendencias para entregar contenido de valor a sus consumidores a través de los formatos más utilizados. Este tipo de estudios nos permiten comprender los hábitos cambiantes de los usuarios para tomar decisiones acertadas que entreguen resultados oportunos; es un verdadero valor agregado conocer la participación y comportamiento en línea en países donde no solemos tener acceso a este tipo de información”, definió Leónidas Rojas, Senior Sales Director en Comscore para Cono Sur.

La penetración de los dispositivos en línea es incremental y exponencial, el 90% de los habitantes del Cono Sur -Paraguay, Uruguay, Argentina, Chile y Ecuador- que se conectan a Internet poseen un smartphone y casi la misma cantidad posee un ordenador o laptop. El reciente estudio indica que más del 70% de los encuestados posee un televisor conectado a Internet, un tercio posee una tableta y el 35% una consola de videojuegos. Lo que presenta un consumidor omnicanal y multi-pantalla que pretende y puede ser impactado de manera simultánea.

No obstante, si bien el consumo de streaming es una de las principales tendencias del estudio, a la mayoría de los encuestados les molesta la publicidad mientras ven vídeos de un servicio de streaming o de suscripción, lo que abre la puerta para nuevos formatos publicitarios como el Branded Content. El informe determinó que durante una hora de ver servicios de streaming o de suscripción, los anuncios de más de 3-5 minutos se consideran “demasiado” y que los anuncios largos que pueden saltarse después de 5 segundos son el tipo de publicidad de preferencia.

La información de este estudio se obtuvo mediante la solución Comscore Consumer Journey, que ofrece perspectivas profundas y personalizables sobre el proceso de estudio de mercado en una amplia gama de industrias. Para acceder a más información, visitar este link.

Destacados-Streaming
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Samsung TV Plus invita a sumergirse en el Hallyu con la mayor oferta de contenido coreano en México

17/10/2025

Marcelo Tinelli arrasó en su debut en el streaming

08/10/2025

ICBC Mall se suma al nuevo canal de streaming “Shopping YA”

07/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018