• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • VTEX Ads: una solución que permite a las marcas generar ingresos adicionales
  • Google Pixel llega a México con lo mejor de la IA integrada
  • La facturación del ecommerce en Argentina creció 79% en el primer semestre según la CACE
  • Publicis presenta estudio que analiza la madurez del retail media en la región
  • Effie Awards México 2025 concluye su segunda ronda de evaluación
  • Luis Madruga Enríquez es el nuevo Chief Creative Officer de VML Latam
  • WPP Media Latam fortalece su liderazgo con la designación de Erika Cabral como Chief Growth Officer
  • Dentsu recortará el 8% de su plantilla ante un desempeño negativo en mercados internacionales
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cómo fueron las ventas online de electrodomésticos en Argentina en 2021?
Marketing

¿Cómo fueron las ventas online de electrodomésticos en Argentina en 2021?

By Periodista04/03/2022
Facebook LinkedIn
De acuerdo con los datos aportados por GfK, aunque durante 2021 los consumidores reactivaron su actividad en este canal, aún se observa una caída acumulada con relación a 2018.

Según GfK, consultora global que ofrece conocimiento a partir de datos y perspectivas, los consumidores argentinos continuaron su actividad de compra durante 2021, año en el que los porcentajes en cuanto al número de unidades alcanzaron un crecimiento del 15% con relación al 2020. Esto los llevó a obtener los números de 2019, pero aun así las cifras estuvieron lejos de las de 2018.

GfK señala que el 22% de las unidades vendidas en el 2021 fueron a través del canal online. Este canal tuvo su mayor crecimiento durante el 2020, año de pandemia, donde el 21,2% de las unidades vendidas se concretaron por esta vía y su crecimiento fue de 10,8 puntos porcentuales con relación al 2019. Sin lugar a duda, la pandemia aceleró el crecimiento de este canal, ya que, una vez abiertas las sucursales, no volvió a su peso original, sino que volvió a crecer otro punto interanualmente.  

“En cuanto a los canales, el 75,5% de lo vendido en unidades fue a través de casas de electrodomésticos y tecnología, mientras que el 24,5% se lo llevo el Hipermercado. Luego de un 2020 de pandemia, donde, ante sucursales cerradas de las casas de electrodomésticos y tecnologías, el Hipermercado logró capitalizar venta de este canal y vale la pena destacar que, si bien este año perdieron participación versus lo que fue 2020, pico histórico, lograron crecer con relación a años anteriores”, destacó Milagros Bin, Retail Manager de GfK Argentina.

“La suma de las semanas de eventos (CyberMonday, HotSale y ElectroFest) representan un 13% de las unidades vendidas del 2021. Respecto a los dos eventos más grandes, Hot Sale y Cybermonday, en términos de unidades vendidas el HotSale fue más grande que el Cybermonday; si bien este último fue mejor en el 2021 que en el 2020, no llegó a superar el volumen del HotSale”, puntualizó asimismo Bin. 

En cuanto a las categorías líderes en ventas, una vez más, los smartphones y TV encabezaron las preferencias de los consumidores logrando alcanzar el 26% y 8,7% de las unidades vendidas, respectivamente.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Nestlé amplía su oferta de chocolates en Argentina con 3 lanzamientos de producción local

18/08/2025

Regresa a Starbucks una de sus bebidas de temporada más queridas: Pumpkin Spice

13/08/2025

Adidas presenta “F50 Made Me Do It”, la explosiva serie protagonizada por Lamine Yamal

13/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Omar 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Omar Gindeya Muñoz, Managing Director de Initiative ( @ipgmediabrands ).
🚀 Nos comparte su recorrido en la industria publicitaria y cómo está liderando la ntransformación de los medios con estrategia, creatividad y datos.

.
🎯 Dale play y descubrí cómo la inspiración, el liderazgo y la visión sobre el futuro del marketing se encuentran en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #publicidad #medios #Marketing
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018