• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • L’Oréal Groupe rinde homenaje a Giorgio Armani, ícono de la elegancia global
  • El crecimiento del Retail Media en Argentina: las inversiones han aumentando cerca de 25% este año
  • Falabella Retail apuesta por Starcom para potenciar su estrategia de medios y performance en Perú 
  • McCann Buenos Aires convierte a la comunidad de Chevrolet en protagonista de un lanzamiento
  • Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design
  • Effie College México: semillero de talento estratégico y creativo
  • Campañas digitales sin huella de carbono: la nueva apuesta de Sadia junto a Adsmovill
  • PANAM cumple 63 años reafirmando su lugar como ícono cultural y acercándose a nuevas generaciones
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Digitalización del efectivo: una solución para los latinoamericanos que no están bancarizados
Fin Tech

Digitalización del efectivo: una solución para los latinoamericanos que no están bancarizados

By Redactor18/02/2022
Facebook LinkedIn
La tecnología presenta nuevas formas de brindar inclusión de manera significativa y efectiva.

Actualmente, en Latinoamérica más del 40% de las personas mayores de 15 años no tienen cuenta bancaria, por lo que el efectivo es la forma de transaccionar que poseen. En los países en vías de desarrollo, la población no bancarizada se estima en 2.500 millones de personas. Estas dependen del efectivo o servicios financieros informales que no son seguros, ni convenientes. 

Es por ello que la tecnología presenta nuevas formas de brindar inclusión de manera significativa y efectiva. Por lo tanto, brinda una oportunidad para llegar a una gran parte de la población, particularmente a aquellos que aún no están bancarizados, allí donde las instituciones financieras tradicionales se han rendido y a quienes les han dado la espalda. Es allí donde las plataformas y las redes móviles de pago están trabajando para convertirse en las soluciones que las personas necesitan para integrarse al circuito digital y acceder a servicios y productos, a la vez que al pago de servicios, de una forma sencilla, segura y amigable. 

Los no bancarizados representan, para el eCommerce, una ventaja competitiva con incidencia en el aumento de ventas, especialmente porque gran parte de esa población tiene acceso a dispositivos móviles y ofertas online. Se trata de una oportunidad para hacer negocios, aumentar las ventas y ofrecer servicios financieros digitales en efectivo. Además, ello incluye expansión, crecimiento, mayor productividad, rentabilidad y ROI. 

“Para construir un proceso de inclusión financiera a través de los pagos en efectivo hay que acercar la economía digital a usuarios que hoy no tienen una cuenta bancaria o una tarjeta de crédito y hacerlo de manera sencilla para que puedan empezar a tener su camino de digitalización o educación digital y comenzar a transaccionar online. La idea es que cualquier persona pueda pagar en efectivo de forma digital, en cualquier momento y lugar, lo cual brinda diversas posibilidades, como:  acceder a criptomonedas, productos y servicios digitales, pagos de cuotas y servicios, etc, y efectuarlo de una forma digital con el efectivo con el que ya está familiarizados”, sostiene Martín Mazza, CO Founder PAGO46

El valor de digitalizarse

Acercar la economía digital a aquellos sectores de la población que hoy dependen del efectivo es clave, ya que permite disminuir la desconfianza hacia los pagos y servicios digitales, facilitando el acceso, y partiendo de tener historia en pagos para brindar más servicios financieros. 

El servicio de PAGO46 no está diseñado para reemplazar los pagos en efectivo por medios electrónicos. Al revés, la idea es facilitar el traslado de dinero y que entre los propios usuarios puedan satisfacer la necesidad de efectivo. “Somos una red móvil de pago en efectivo que busca la inclusión financiera y la democratización de los servicios de pago online, permitiendo a las empresas ofrecer productos y servicios a millones de personas no bancarizadas. Nuestra misión es facilitar el acceso para lograr inclusión financiera, potenciando economías regionales y globales, facilitando el acceso e intercambio de monedas en formato físico (papel/efectivo) o digital (CB DCs)”, añadió el vocero.

Destacado-FinTech
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Brubank se convierte en el primer y único banco argentino en integrar PIX

30/05/2025

Tendencias en medios de pago 2025: cómo las fintech impulsan la digitalización en Latinoamérica

13/02/2025

Lyra celebra 5 años de innovación y expansión en Argentina  

28/06/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Prime presenta “Resiliencia”, un nuevo comercial para su cliente Bankaool inspirado en la cultura de la lucha libre

Starcom liderará la estrategia de medios de Tottus en Perú

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    ✨ Confianza + cocreación = resultados reales E ✨ Confianza + cocreación = resultados reales

En #IABNow Argentina, @samy_global y @natura.argentina presentaron el caso #Gorragate, un ejemplo del poder del Influencer Marketing en toda la estrategia de marca.

📊 Resultados:
💥 +8M impresiones
🙋‍♀️ 8000 nuevas consumidoras
📈 +20% en ventas

La gorra pasó de ser un “escudo” para los malos días de pelo 👉 a un símbolo de confianza y autoestima.

👉 Descubrí más sobre este caso de éxito en www.insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018