• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Agencia Quiroga, reconocida con 3 Premios Effie LatAm Awards 2025
  • Zurda consolida su crecimiento con la promoción de seis nuevos Directores Creativos
  • Dr. Lemon Black Cherry: el sabor que revivió para conquistar Halloween
  • Effie México se consolidó como el máximo referente de efectividad publicitaria en el país
  • Creatividad en acción: Dentsu Day 2025 mostró cómo el storytelling puede transformar a las marcas 
  • Papa Johns y Almacén México revelan cuál es el origen de una buena pizza
  • Dentsu Creative y CACE presentan la nueva campaña para el CyberMonday 2025
  • Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Pequeñas y medianas empresas: los desafíos de los bancos para atraerlas
Marketing

Pequeñas y medianas empresas: los desafíos de los bancos para atraerlas

By Redactor V27/12/2021
Facebook LinkedIn
En el último tiempo se ha visto un aumento exponencial en la creación de pequeñas y medias empresas y startups, las que están siendo reconocidas a nivel mundial. No obstante, ellas se encuentran en una constante lucha para que el negocio tenga sustento, funcione y consigan el financiamiento adecuado para surgir.

Bain & Company investigó sobre el comportamiento financiero de las PYMES y la forma en que buscan servicios de préstamos y asesoramientos bancarios. En esta indagación, se evidenció que estas empresas están prefiriendo a las Fintech como prestamistas, dado que han ganado terreno con ofertas de créditos atractivas y respuestas rápidas en plataformas con tecnología avanzada y análisis de datos. Tanto así que en un estudio que realizó EY, reflejó que hoy el 36% de las PYMES está planteando abandonar su proveedor de servicios bancarios tradicional, y cerca del 31% está considerando cambiarse a una Fintech.

La consultora explicó que esto se debe porque los bancos tradicionales son tildados por las pequeñas y medianas empresas como anticuados, de procesos lentos y engorrosos. Como consecuencia de esta baja, los bancos han llevado sus esfuerzos en la digitalización hacia áreas más sencillas como lo son los pagos y la banca diaria, para poder atraer a las pymes, que, según Bain, podrían representar una cuarta parte de la cartera de préstamos total.

Por otro lado, una encuesta reciente de Bain descubrió que entre un 60% y 80% de los clientes comerciales están dispuestos a trabajar a distancia con su banco para obtener productos y puntos de contacto más sencillos, como la financiación del capital de trabajo neto o firmas legales.

Por lo tanto, para que los bancos puedan llegar a las pequeñas y medias empresas deben dominar todo tipo de préstamos digitales y así convertirse en socio estratégico, creando una experiencia diferenciadora sin dejar de ser rentables, eligiendo cuidadosamente los productos que van a digitalizar primero y conociendo dónde están las barreras internas.

Con un programa de préstamos digitales sólido y completo, los bancos estarán mejor posicionados para expandir su alcance con las pymes y ganarse su lealtad por otros productos en los próximos años.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Dr. Lemon Black Cherry: el sabor que revivió para conquistar Halloween

03/11/2025

Mama Hungara sigue apostando por el talento mexicano

31/10/2025

Globant consolida todos sus servicios de marketing bajo la marca GUT

28/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018