• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • VTEX Ads: una solución que permite a las marcas generar ingresos adicionales
  • Google Pixel llega a México con lo mejor de la IA integrada
  • La facturación del ecommerce en Argentina creció 79% en el primer semestre según la CACE
  • Publicis presenta estudio que analiza la madurez del retail media en la región
  • Effie Awards México 2025 concluye su segunda ronda de evaluación
  • Luis Madruga Enríquez es el nuevo Chief Creative Officer de VML Latam
  • WPP Media Latam fortalece su liderazgo con la designación de Erika Cabral como Chief Growth Officer
  • Dentsu recortará el 8% de su plantilla ante un desempeño negativo en mercados internacionales
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Wunderman Thompson apuesta por la Inteligencia Artificial con nueva plataforma que interpreta gestos faciales
Innovación

Wunderman Thompson apuesta por la Inteligencia Artificial con nueva plataforma que interpreta gestos faciales

By Periodista24/11/2021
Facebook LinkedIn
Aprovechando las grandes ventajas de la Inteligencia Artificial (IA), la agencia desarrolló una herramienta que interpreta los gestos faciales de quien está frente a la cámara y los traduce en emociones.

Con el objetivo de combinar tecnología, data y creatividad inspirando a las personas y las marcas, desde el departamento creativo de Wunderman Thompson Latam y el área de nuevas tecnologías, liderada por Alejandro Francolini; se desarrolló una plataforma de inteligencia artificial que permite descifrar los movimientos faciales y reacciones a través de la cámara de una computadora o celular, para descubrir los sentimientos y emociones reales que transmiten las personas.

“Según distintos informes, más del 75% de las decisiones se toman de manera inconsciente, dejándose llevar por la emoción. Un claro ejemplo de esto se ve en las decisiones de compra. Fue así como desarrollamos para uno de los festivales más importantes de la industria, El Ojo de Iberoamérica, una categoría experimental donde no se le da un puntaje con número a las piezas, sino que las mismas son puntuadas a través de las emociones que generan en los jurados.” explicaron Daniel Minaker y Sebastián Tarazaga, Chief Creative Officers de Wunderman Thompson LATAM.

“Hace unos meses, el equipo de APAC nos mostró este desarrollo que iniciaron, y desde entonces estuvimos estamos trabajando en conjunto e intentando encontrar una idea inspiradora para poner esto en práctica. Cuando surgió la posibilidad de participar en El Ojo de Iberoamérica, nos pareció la oportunidad ideal para utilizar esta herramienta. Siempre nos gustó innovar y traer nuevos temas de conversación a la industria, y los nuevos paradigmas que la IA plantea abren nuevos debates, como este, que queremos dar. ¡Estamos muy entusiasmados con la posibilidad de poder analizar e interpretar estos resultados y mostrarlos en el festival!” agregó Alejandro Francolini, Data-Tech & Ecommerce Director de Wunderman Thompson Argentina y Chile.

Los resultados se obtienen en el momento, ya que la información se monta en una nube en GCP. Esta innovación se puede usar también en focus groups o en diversas industrias y actividades que busquen conocer el verdadero sentimiento que produce “algo” en las personas que lo ven.

Si podemos innovar en los trabajos que hacemos día a día. ¿Por qué no íbamos a innovar en la manera de juzgarlo?, se preguntó. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Google Pixel llega a México con lo mejor de la IA integrada

20/08/2025

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

31/07/2025

Inteligencia artificial: cómo la tecnología está redefiniendo nuestra forma de trabajar 

25/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Omar 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Omar Gindeya Muñoz, Managing Director de Initiative ( @ipgmediabrands ).
🚀 Nos comparte su recorrido en la industria publicitaria y cómo está liderando la ntransformación de los medios con estrategia, creatividad y datos.

.
🎯 Dale play y descubrí cómo la inspiración, el liderazgo y la visión sobre el futuro del marketing se encuentran en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #publicidad #medios #Marketing
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018