• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Mercado Pago presenta su tarjeta de crédito Mastercard
  • Michelob Ultra celebra ocho años en el Maratón de la CDMX con experiencias superiores para los runners
  • Mercado Libre y L’Oréal Groupe refuerzan su apuesta por la belleza y lanzan campaña “Date Belleza, Belleza un Click”
  • Advertising Week Latam confirma los primeros speakers de su próxima edición
  • Se confirmaron los jueces para el aniversario de los 20 años de Red Bull Batalla
  • En un nuevo informe SAMY analiza la evolución del marketing hacia un modelo social first
  • TombrasNiña suma a Lucas Fernández como Director Creativo
  • OLA Media lanza estrategia de Mobility Media para llevar a las marcas al Mundial 2026  
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » CyberMonday: cuáles son los planes de compra de los argentinos, según Google
Marketing

CyberMonday: cuáles son los planes de compra de los argentinos, según Google

By Redactor V28/10/2021
Facebook LinkedIn
Ipsos desarrolló para Google un estudio que identifica las tendencias de consumo de los compradores argentinos y sus principales motivaciones para las compras en esta temporada de descuentos.

Durante los últimos años, el comercio electrónico creció significativamente: en 2020, aumentó un 39% en Argentina y se espera que hacia 2025 se incremente en un 56%. En particular, las temporadas de descuentos son fechas anuales en donde los consumidores se vuelcan aún más al digital y adoptan nuevos hábitos de compra online. Según un estudio de Ipsos desarrollado para Google que se realizó en el marco del CyberMonday, el evento de venta online que organiza la CACE y que este año tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de noviembre, el 42% de los consumidores online en Argentina declaran haber comprado con más frecuencia durante el último año en canales digitales.

A nivel local, al menos el 36% de los argentinos encuestados declaró tener planeado comprar algo durante esta fecha aún 3 meses antes de que llegue el evento. Sin embargo, a diferencia de otros eventos similares, durante este CyberMonday tendrán mayor protagonismo las compras espontáneas: solo el 36% de las compras serán planeadas, distinto al 53% del Hot Sale. De hecho, el 45% de las personas dice que sus compras en este evento serán impulsivas, dependiendo de los descuentos y promociones que encuentre. Además, de acuerdo al estudio, el 34% de los argentinos declara estar ahorrando para productos específicos que necesita y sabe que encontrará en descuento.

Al interiorizarse en las tendencias de consumo, las plataformas digitales serán clave para las búsquedas del CyberMonday. El 87% de los consumidores prefiere investigar sobre el producto o servicio deseado online, mientras que el 13% prefiere hacerlo en la tienda física. Y si bien el ecommerce en estos eventos se vuelve tendencia, no significa que los argentinos no adquieran productos y servicios a través de otros canales. Por el contrario, la omnicanalidad se ha convertido en la forma predilecta de los consumidores para hacer sus compras. Según este estudio, 7 de cada 10 consumidores en Argentina son omnicanal, es decir, que buscan y compran tanto en línea, como en tiendas físicas.

“Los clientes elegirán los canales que mejor les funcionen para poder realizar sus búsquedas y compras del CyberMonday. Por esto, tener una estrategia omnicanal es indispensable para esta temporada de descuentos. Poner al consumidor en el centro es ofrecerle lo mejor del mundo digital y del físico sin fricciones ni barreras”, asegura Evangelina Suárez, Directora Comercial para la industria de Retail de Google Argentina.

En particular, hay ciertas categorías que están liderando la intención de compra de las personas este año, sobre todo para quienes comprarán de manera omnicanal. Actualmente, las categorías más solicitadas por los argentinos son:

  • Alimentos y bebidas en un 92%.
  • Cuidado del hogar y limpieza: 84%.
  • Ropa y accesorios: 84%.
  • Cuidado personal: 79%.
  • Zapatos: 69%.
  • Teléfonos celulares: 46%.

“Con este estudio y mirando a futuro, el desarrollo de estrategias con foco en la omnicanalidad será una pieza fundamental para el crecimiento de los negocios digitales, ya que permiten ganar flexibilidad y adaptarse a las necesidades de los compradores. La clave es encontrar un equilibrio entre las tiendas y servicios de venta físicos y online, ya que los consumidores argentinos buscan, investigan y compran a través de canales variados”, explica Suárez.

De esta manera, estar atentos a las principales tendencias de los consumidores en esta nueva etapa del ecommerce será esencial para generar estrategias de negocio más personalizadas y efectivas de cara a eventos de venta online como el CyberMonday.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Michelob Ultra celebra ocho años en el Maratón de la CDMX con experiencias superiores para los runners

21/08/2025

Mercado Libre y L’Oréal Groupe refuerzan su apuesta por la belleza y lanzan campaña “Date Belleza, Belleza un Click”

21/08/2025

Grupo Lala presentó “La neta detrás de un vaso de Lala”, una campaña para revalorizar el consumo de leche en México

21/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Omar 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Omar Gindeya Muñoz, Managing Director de Initiative ( @ipgmediabrands ).
🚀 Nos comparte su recorrido en la industria publicitaria y cómo está liderando la ntransformación de los medios con estrategia, creatividad y datos.

.
🎯 Dale play y descubrí cómo la inspiración, el liderazgo y la visión sobre el futuro del marketing se encuentran en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #publicidad #medios #Marketing
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018