• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Coca-Cola y McCann lanzan una campaña que conecta con el corazón de la cultura chilena 
  • Archer Troy gana oro en los Small Agency Award de Ad Age
  • Informe de DoubleVerify revela los cambios en las tendencias de calidad y rendimiento de los medios 
  • FilmSuez fortalece vínculos estratégicos en nuevos desayunos de trabajo
  • Euphoria Creative México presenta “Lenguas Vivas”, por Motorola
  • AdverPR fortalece su presencia regional y suma ocho clientes 
  • JetSMART lanza “Confirmado”, su nueva campaña creada por Vendaval
  • Wild Fi Paraguay es la nueva agencia DTC de Coca-Cola
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Streaming: el medio de escape favorito de los mexicanos durante la pandemia
Plataformas de Video

Streaming: el medio de escape favorito de los mexicanos durante la pandemia

By Redactor19/10/2021Updated:30/07/2025
Facebook LinkedIn Twitter
Claudio Flores, presidente del Consejo Directivo de la AVE, fue parte del panel ‘El streaming en el nuevo ecosistema de medios’, en el IIEX Latin America. Vanessa Rosas de Blim TV y Pamela González de Twitch también participaron.
La pandemia del covid-19 puso al streaming en el centro del entretenimiento de las personas. Ante la incapacidad de decisión provocada por el confinamiento obligatorio, este tipo de servicios se convirtió en la mejor compañía. Por eso no es de extrañarse que hoy, alrededor del mundo, existan 5,300 plataformas de streaming.
“La limitación del movimiento y la falta de contacto con las personas provocó un mayor tiempo de uso de pantallas y mayor demanda de contenido, a tal grado de agotar rápidamente los inventarios de las plataformas”, explicó Claudio Flores, presidente del Consejo Directivo de la Alianza por el Valor Estratégico de las marcas (AVE).
Durante su participación en el panel ‘El streaming en el nuevo ecosistema de medios’, en el IIEX Latin America 2021, el también CEO de Altazor Intelligence mencionó que la crisis sanitaria llevó a las personas a refugiarse en las plataformas de contenido para evadir la realidad, no solo por el tema de la pandemia, sino por lo que provocó, como la falta de empleo e interacción social.
Esto provocó que el tipo de contenido que visualizaban las personas también cambiara. Vanessa Rosas, COO de Blim TV, quien también formó parte de la mesa de debate, dijo que antes de la pandemia las series y películas de narco eran las más consumidas, pero en 2020 los gustos se modificaron.
“Se dejaron de ver historias violentas y se empezó a consumir más contenido de comedia y romance, muchos infantiles porque había niños en casa. Esto nos obligó a hacer nuevas compras, todo pensado en los géneros que se volvieron populares. Fue un cambio drástico”, refirió Rosas.
En Blim TV, la plataforma de streaming de Televisa, el consumo de contenido de los usuarios creció hasta 230% en los primeros meses del confinamiento. Hoy, ante la reducción de las medidas de aislamiento, el porcentaje bajó, pero aún mantienen más de 100% del consumo que tenían en 2019.
La falta de interacción social también llevó a las personas a buscar espacios digitales para convivir, como Twitch, una plataforma perteneciente a Amazon que permite realizar transmisiones en vivo, principalmente relacionadas al mundo del gaming.
“Si bien la pandemia nos alejó del plano físico, nos acercó al digital. La necesidad de interactuar y acceder a entretenimiento dio auge a estas plataformas, donde a través de un chat la gente puede comentar en vivo a contenido generado en cualquier parte del mundo”, detalló Pamela González, Insights & Measurement Manager Latam de Twitch, durante su intervención en el IIEX Latin America.
Para la experta, el cambio radical que hubo en la forma de entretenimiento está tocando también a las marcas, pues encontraron en estas plataformas nuevas maneras de hacerse presentes en la mente de los consumidores. Para muestra un botón: las marcas de ropa Gucci y Balenciaga lanzaron una colección de prendas de ropa en colaboración con el videojuego Fortnite para que los gamers vistan a sus avatares. “La realidad del metaverso ya está aquí, ocurre en Estados Unidos y Europa, no dudo en que llegará pronto a Latinoamérica”, auguró González.

Finalmente, Claudio Flores atinó a decir que esta oferta de contenido que tuvo su mayor auge en 2020 llegó para quedarse. “Es el momento de la explosión de la oferta”, concluyó el presidente del Consejo Directivo de la AVE.

Destacados-Streaming
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

“Ted Lasso”, el fenómeno cultural de Apple TV+, inicia producción de su cuarta temporada

25/07/2025

PHD Argentina presentó informe sobre el crecimiento de la televisión conectada

15/07/2025

Apple TV+ presenta un avance de la cuarta temporada de “The Morning Show”

10/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

AdverPR fortalece su presencia regional y suma ocho clientes 

Dr. Lemon Spicy llega a Argentina para celebrar las amistades a prueba de fuego

Kotex presenta GAMEHERS, un torneo de Valorant exclusivo para mujeres

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙️ #ConexiónInsider: La historia de Mike Arc 🎙️ #ConexiónInsider: La historia de Mike Arciniega y el poder de las ideas que conquistan ✨

Una historia que conecta el arte, la creatividad y la intuición con el poder transformador de las ideas. En este nuevo episodio de nuestro podcast Conexión Insider, Mike Arciniega, fundador y presidente de @archertroy , comparte su camino desde sus inicios como artista hasta liderar una de las agencias independientes más relevantes de México. 🇲🇽

💥 Este episodio es pura inspiración para quienes creen en el arte, la intuición y las ideas que transforman.

🎧 Dale play al nuevo episodio del podcast y conocé la historia detrás de una mente creativa que deja huella.

👉 Miralo completo en el link de la bio.

#CreatividadLatina #PublicidadMexicana #HistoriasQueInspiran #PodcastLatam #MikeArciniega #ArcherTroy #InsiderLatam #IdeasQueConquistan #ConexiónInsider
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018