• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Nescafé Dolce Gusto presentó su nueva línea de cafeteras para quienes disfrutan tener “su cafetería en casa”
  • Quilmes y draftLine AR convirtieron un deber cívico en un brindis nacional
  • Havas PR promociona a Cristina Gómez Rico como Growth & Client Director
  • VML revela las claves para evitar el fracaso de la transformación digital en América Latina
  • La Universidad de los Andes y VTEX apuestan por la digitalización del aprendizaje
  • Ricardo Prado de Samsung Ads Latam: “Para los anunciantes CTV dejó de ser un experimento y se convirtió en una oportunidad masiva”
  • TwitchCon 2025: Mike Minton afirma que la monetización comienza con la comunidad y crece con la confianza
  • TwitchCon 2025: Victor Lu y cómo Twitch reescribe las reglas de la publicidad en tiempo real
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Streaming: el medio de escape favorito de los mexicanos durante la pandemia
Plataformas de Video

Streaming: el medio de escape favorito de los mexicanos durante la pandemia

By Redactor19/10/2021Updated:30/07/2025
Facebook LinkedIn
Claudio Flores, presidente del Consejo Directivo de la AVE, fue parte del panel ‘El streaming en el nuevo ecosistema de medios’, en el IIEX Latin America. Vanessa Rosas de Blim TV y Pamela González de Twitch también participaron.
La pandemia del covid-19 puso al streaming en el centro del entretenimiento de las personas. Ante la incapacidad de decisión provocada por el confinamiento obligatorio, este tipo de servicios se convirtió en la mejor compañía. Por eso no es de extrañarse que hoy, alrededor del mundo, existan 5,300 plataformas de streaming.
“La limitación del movimiento y la falta de contacto con las personas provocó un mayor tiempo de uso de pantallas y mayor demanda de contenido, a tal grado de agotar rápidamente los inventarios de las plataformas”, explicó Claudio Flores, presidente del Consejo Directivo de la Alianza por el Valor Estratégico de las marcas (AVE).
Durante su participación en el panel ‘El streaming en el nuevo ecosistema de medios’, en el IIEX Latin America 2021, el también CEO de Altazor Intelligence mencionó que la crisis sanitaria llevó a las personas a refugiarse en las plataformas de contenido para evadir la realidad, no solo por el tema de la pandemia, sino por lo que provocó, como la falta de empleo e interacción social.
Esto provocó que el tipo de contenido que visualizaban las personas también cambiara. Vanessa Rosas, COO de Blim TV, quien también formó parte de la mesa de debate, dijo que antes de la pandemia las series y películas de narco eran las más consumidas, pero en 2020 los gustos se modificaron.
“Se dejaron de ver historias violentas y se empezó a consumir más contenido de comedia y romance, muchos infantiles porque había niños en casa. Esto nos obligó a hacer nuevas compras, todo pensado en los géneros que se volvieron populares. Fue un cambio drástico”, refirió Rosas.
En Blim TV, la plataforma de streaming de Televisa, el consumo de contenido de los usuarios creció hasta 230% en los primeros meses del confinamiento. Hoy, ante la reducción de las medidas de aislamiento, el porcentaje bajó, pero aún mantienen más de 100% del consumo que tenían en 2019.
La falta de interacción social también llevó a las personas a buscar espacios digitales para convivir, como Twitch, una plataforma perteneciente a Amazon que permite realizar transmisiones en vivo, principalmente relacionadas al mundo del gaming.
“Si bien la pandemia nos alejó del plano físico, nos acercó al digital. La necesidad de interactuar y acceder a entretenimiento dio auge a estas plataformas, donde a través de un chat la gente puede comentar en vivo a contenido generado en cualquier parte del mundo”, detalló Pamela González, Insights & Measurement Manager Latam de Twitch, durante su intervención en el IIEX Latin America.
Para la experta, el cambio radical que hubo en la forma de entretenimiento está tocando también a las marcas, pues encontraron en estas plataformas nuevas maneras de hacerse presentes en la mente de los consumidores. Para muestra un botón: las marcas de ropa Gucci y Balenciaga lanzaron una colección de prendas de ropa en colaboración con el videojuego Fortnite para que los gamers vistan a sus avatares. “La realidad del metaverso ya está aquí, ocurre en Estados Unidos y Europa, no dudo en que llegará pronto a Latinoamérica”, auguró González.

Finalmente, Claudio Flores atinó a decir que esta oferta de contenido que tuvo su mayor auge en 2020 llegó para quedarse. “Es el momento de la explosión de la oferta”, concluyó el presidente del Consejo Directivo de la AVE.

Destacados-Streaming
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Samsung TV Plus invita a sumergirse en el Hallyu con la mayor oferta de contenido coreano en México

17/10/2025

Marcelo Tinelli arrasó en su debut en el streaming

08/10/2025

ICBC Mall se suma al nuevo canal de streaming “Shopping YA”

07/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018