• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Programmatic Fest: The Trade Desk aterrizó en Bogotá para debatir sobre publicidad digital
  • Soti Charnas y Luca Macome de Mama Hungara: producción de alto nivel en la industria audiovisual
  • Hot Sale 2025: kits de skincare, bufandas y tabletas gráficas, lo más popular en Google Argentina
  • Marcas, agencias, fans e influencers unidos por el gaming: el éxito de “Battle of Champions” en México
  • Vendaval es la nueva agencia creativa de Grupo Bimbo Argentina para todas sus marcas
  • AAM MEDIADAY 2025 puso en valor el marketing, los medios y la publicidad
  • ¿La estrategia digital define el tamaño de tu negocio? la temática central del IAB Day Colombia 2025
  • Dentsu evoluciona escalando su oferta de valor en Colombia
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La caída de WhatsApp, Facebook e Instagram: qué sucedió y qué dicen los usuarios al respecto
Marketing

La caída de WhatsApp, Facebook e Instagram: qué sucedió y qué dicen los usuarios al respecto

By Redactor V04/10/2021
Facebook LinkedIn Twitter
Los servicios de la plataforma de mensajería y las redes sociales comenzaron a fallar hace algunas horas, y las compañías debieron salir a dar explicaciones a sus usuarios. Por otra parte, según un informe de QSocialNow, los usuarios de Twitter manifestaron “tristeza” e “incertidumbre” ante el desconocimiento de las causas. Telegram y Twitter fueron las redes beneficiadas ante la caída y Netflix se posicionó con gran engagement publicando un meme basado en Squid Game.

WhatsApp es, hoy por hoy, el canal de comunicación elegido por una inmensa cantidad de personas alrededor del mundo. Por eso, no es sorprendente que la caída del servicio ocurrida este lunes provoque entre sus usuarios una sensación de desconcierto e incertidumbre. Más aún cuando esta caída no solo afectó a la plataforma de mensajería instantánea sino también a Instagram y a la propietaria de ambas compañías, Facebook. La situación afecta a diversos países de Latinoamérica y a otros alrededor del mundo, como Estados Unidos y España.

Los problemas, según lo informado desde Downdetector, sitio especializado en el monitoreo del funcionamiento técnico de servicios online, tuvieron inicio alrededor de las 13 (hora argentina) cuando se registró un pico inusualmente alto de notificaciones que daban cuenta de fallas en el servicio provisto por Facebook, WhatsApp e Instagram.

Según trascendió desde fuentes ligadas a la industria tecnológica, el inconveniente radicaría en un fallo a nivel de software, y se trata de la tercera caída del servicio registrada en cuatro meses; la primera había ocurrido en marzo de este año y la segunda en abril y, en ambos casos, la demora en volver a la normalidad fue de unas 24 horas.

Tanto Facebook como Instagram y WhatsApp eligieron Twitter para comunicarse con sus usuarios y tenerlos al tanto de la evolución de la situación. En esa red, publicaron los siguientes mensajes:

WhatsApp: “Somos conscientes de que algunas personas están experimentando problemas con WhatsApp en este momento. Estamos trabajando para que todo vuelva a la normalidad y enviaremos una actualización aquí lo antes posible”. 

Instagram: “Instagram y sus amigos están pasando por un momento un poco difícil en este momento, y es posible que tenga problemas para usarlos. ¡Ten paciencia, estamos en eso!#instagramdown“.

Asimismo, un gran número de los usuarios de las tres plataformas también eligieron Twitter para hacer su catarsis con respecto a esta situación. Algunos eligieron tomársela con humor e hicieron gala de su creatividad publicando ingeniosos memes. Otros, por su parte, volcaron allí sus quejas, mientras que un tercer grupo asumió el rol de mantener informado al resto de los usuarios de las novedades sobre el estado del servicio y su reactivación.

Según QSocialNow, compañía líder en Big Data e Inteligencia Artificial, ante la caída internacional de Facebook, Instagram y WhatsApp, las conversaciones sociales estallaron en Twitter. El informe se realizó a partir del relevamiento de más de 45 mil publicaciones con un alcance de 107 millones de impresiones potenciales.

Estados Unidos (7%), Brasil (6,6%) y México (3%) generan los mayores volúmenes de publicaciones al respecto, seguidos por Argentina (2,8%), España (2%) y Colombia (1,6%). La negatividad fue del 18% asociada a la tristeza que produjo la falta de funcionamiento, la positividad en torno al tema llegó al 14%, liderada por los memes vinculados, mientras que la neutralidad representó el 67,3%. Asimismo, el hashtag más mencionado es #facebookdown que contiene las palabras clave: WhatsApp, Twitter e Instagram.

En todos los casos se prioriza la emoción de “tristeza” y la preocupación por “trabajo”. La primera responde a los reiterados emojis de llanto que promueven los usuarios, afectados principalmente por la ausencia de WhatsApp. Entre las conversaciones se destaca la incertidumbre y el desconocimiento de las causas; el aburrimiento y la falta de comunicación con personas que “no están” en otras redes sociales.

A su vez, las referencias a “trabajo” aluden a los inconvenientes que provoca la falta de WhatsApp en comunicaciones laborales y estudiantiles. En cambio, con Instagram ocurre lo contrario: los usuarios afirman “poder retomar sus pendientes” sin la distracción que les ocasiona.

Telegram y Twitter, las redes beneficiadas

En línea con esto, se observa que “Telegram” -mencionada en el 9% del volumen total- es promovida por algunos usuarios como “el plan B”, incluso algunos aseguran que es la oportunidad para “descubrir que es mucho mejor que Whatsapp”. 

Mientras, Twitter es mencionada en el 38% de las publicaciones, en mayor medida junto a “memes” que se burlan de la caída del resto de las redes, exceptuándola y caracterizándola como “lo mejor que le pasó a Internet”.

Netflix, entre los influenciadores con más engagement

Entre los influenciadores con mayor engagement se destacan usuarios de menor alcance que logran viralidad a través de memes e imágenes en tono de burla, a los que se suma la cuenta oficial de Netflix (el más retuiteado), con un meme basado en Squid Game. Por su parte, entre los influencers de mayor alcance obtiene protagonismo un portal de noticias de India, que recupera una conversación entre la cuenta oficial de Twitter saludando a los usuarios, a lo que responde la cuenta oficial de WhatsApp. El humor, los memes y la ironía en Twitter fomentan la positividad y se repiten frases como: “reír para no llorar”, ¿también reiniciaste tu teléfono?” o “la vida es lo que está afuera de las pantallas”, entre otras.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Programmatic Fest: The Trade Desk aterrizó en Bogotá para debatir sobre publicidad digital

09/05/2025

Soti Charnas y Luca Macome de Mama Hungara: producción de alto nivel en la industria audiovisual

09/05/2025

Hot Sale 2025: kits de skincare, bufandas y tabletas gráficas, lo más popular en Google Argentina

09/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Supervielle lanza su Tienda Oficial en Mercado Libre Argentina

El panorama del ecommerce en Argentina de cara a una nueva edición del Hot Sale

Los argentinos y las salidas a comer afuera, desde la perspectiva de Kantar

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🍺 Imperial estrena nueva imagen para conectar c 🍺 Imperial estrena nueva imagen para conectar con nuevas generaciones y seguir marcando tendencia en el mercado cervecero argentino. 

📍Desde su Beer House en Palermo, la marca presentó un diseño más minimalista, moderno y pensado para destacar en góndola. 

🎨 “Queríamos algo más fresco, con colores fuertes y tipografías que se luzcan en el punto de venta”, explicó Francisco Di Lullo, jefe de producto de Imperial.

🎯 El objetivo: mantener su esencia cervecera, pero con un lenguaje visual joven y actual. 

🎬 La campaña 360 protagonizada por Juan Minujín, junto a LADO C y 3BIEN, refuerza el concepto "Saber tiene su recompensa", y celebra el disfrute después del esfuerzo.

🎤 En el evento participaron Natalie Pérez, la artista Anne Gabillot y el chef Pedro Demuru, en una noche multisensorial que lo tuvo todo. 

🗣️ “La innovación es parte de nuestro ADN, ahora con un toque más moderno y pensado para quienes saben disfrutar”, agregó Patrizio Bergomi.

👉 Mirá el evento y conocé el nuevo look de Cerveza Imperial
🔗 Leé más insiderlatam.com y seguinos para estar informado @insiderlatamoficial 
#CervezaImperial #Rebranding #NuevaImagen #Branding #DiseñoDeMarca #BeerLovers #MarketingCervecero #PackagingDesign #EventoImperial #InsiderLatam #SaberTieneSuRecompensa #JuanMinujin #NataliePérez
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018