• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Romina Levi se incorpora a Zurda México como Managing Director 
  • TRESemmé refuerza su liderazgo con innovación climáticamente inteligente: el Sistema de Sellado Profesional Antifrizz
  • Dove redefine la categoría capilar con una propuesta de valor basada en la ciencia y el propósito
  • Con el auspicio de Agencia Quiroga, Rebeca Hwang abordará el avance de la IA en Advertising Week Latam
  • María Paz Arias de Nestlé: “Argentina es un mercado con gran potencial de crecimiento”
  • Las compras de fin de año comienzan en movimiento con OLA Media
  • Francia Flores de TelevisaUnivision sobre el Mundial 2026: “La clave estará en contar historias que conecten con las personas”
  • Said Gil en Dentsu Day: el deporte y el entretenimiento se consolidan como vehículos culturales del marketing
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Almendra Ogdon de Movistar: “La comunicación acerca de la pandemia está agotada” 
Marketing

Almendra Ogdon de Movistar: “La comunicación acerca de la pandemia está agotada” 

By Redactor28/07/2021
Facebook LinkedIn
La nueva Gerenta de Publicidad y Marca de Movistar asume el cargo afrontando nuevos desafíos en un contexto complejo pero lleno de oportunidades. 

Almendra Ogdon ejerció en Movistar el cargo de Jefa de Publicidad durante los últimos 10 años y ahora ha sido ascendida para hacerse cargo de todas las jefaturas competentes del área. “Medios, Eventos y Patrocinios, así como todo lo que es comunicación digital dirigida. Ahora con la gerencia tengo todas estas divisiones a mi cargo. Me tengo que meter full en las otras áreas y tomar decisiones claves”, describe la flamante directiva sobre sus nuevas tareas.

En su nuevo puesto, Almendra Ogdon ahora lidera un área con un rol completamente integral que se plantea retador en estos momentos convulsos.  “Llevo una vida muy equilibrada entre lo personal y lo laboral. Eso es lo que llevo a la práctica con mi equipo.  Me gusta saber lo que les pasa a nivel personal, si lo quieren compartir, porque eso influye en el día a día del trabajo”, explica Almendra sobre su estilo y acerca del nuevo desafío de llevar muchas más personas a su cargo.  

La publicidad de pandemia: aciertos, empatía y agotamiento

“En la pandemia han pasado muchas cosas. Todos hemos pasado por situaciones, algunos más difíciles otros. Ahora con 35 personas es obviamente mucho más trabajo. Atender a las necesidades de todos y todas. Dar espacio a cada uno. Entender qué quieren en sus carreras y sus vidas.  Un montón de desafíos”, agregó la Gerente de Publicidad y Marca de Movistar. 

Ogdon se refirió a cómo ha manejado Movistar sus comunicaciones desde el comienzo de la pandemia, un suceso que obligó a la empresa a cambiar drásticamente las comunicaciones que tenía preparadas para el 2020.  “Había que guardar el mensaje que teníamos preparado anteriormente. Era un campañón al aire libre. Tuvimos que  pensar en otro estilo de comunicación más relacionado a la empatía con  mostrar la conexión más humana, no perderla, así que nos reinventamos bien, pudimos sortearla. Tuvimos más trabajo que nunca”, explica.  

Almendra contó que este volantazo en las campañas de Movistar significó un trabajo full time de mes y medio para lograr reacomodar todo a la circunstancia. “Hay todo un ecosistema de comunicación día a día que tenemos que hubo que reacondicionar a la nueva realidad.  Fuimos los primeros que salimos a hablar de las calles vacías y de cómo seguir conectándonos el uno con el otro a pesar de estar confinados. No se sabía qué se podía hacer. Fue como la primera experiencia en mensajes positivos en medio de tanto caos”.

En este sentido, la ejecutiva destacó que las oportunidades de comunicación en pleno confinamiento optaban por un lado humano y responsable.   “Empezamos a estar atentos al encierro de las personas y a la hiperconectividad. y a detectar esas oportunidades de comunicaciones que ya veníamos haciendo. Volvimos a ponerlas en agenda para que se empezara a hablar para que la gente estuviese atenta de lo que pasaba dentro de la casa.”

Tal es el caso de “Sonidos”, la cual Ogdon resalta como una gran campaña que alertaba sobre la violencia contra la mujer. “Alentaba a escuchar alrededor del vecindario para detectar casos de maltrato a las mujeres, que aumentó un montón durante el confinamiento.  Después abarcamos todo lo que fue cyberbulling, la escuela online, los chicos todo el día conectados a la play. La posibilidad de que adultos con perfiles falsos empezaran un tema de abuso a los menores”, comenta. 

En cuanto a los planes a futuro de Movistar en sus comunicaciones, Almendra afirma que los objetivos son claros: “Generar valor a la marca. Generar ofertas de valor para los clientes. Ese es el camino desde hace años fuera de los contextos. Hacer una marca cercana, inclusiva. Ese es el discurso. Se trata romper moldes y estereotipos en la comunicación que están ahí desde hace muchos años y ya no funcionan.”  

Al ser consultada sobre el rol que han jugado las agencias de Young & Rubicam y Wunderman Thompson en las comunicaciones de la empresa, Ogdon opina: “Las campañas que hemos tenido han sido gracias a esas cabezas en las agencias que piensan las cosas distintas. Creo que, cuando uno los involucra en el negocio, les es más fácil pensar y no sólo hablar de publicidad bonita, sino de trabajar cada campaña con un fin, y que también vivan los resultados de negocios, que no sea un entregable donde termine el trabajo y que continúen. Sino que el trabajo termine cuando los objetivos se cumplieron”.

Para terminar, la Gerente de Marca y Publicidad de Movistar opinó sobre la actualidad de las comunicaciones en términos de mensaje.  “La comunicación de la pandemia está agotada. El espíritu de comunicación volvió un poco a la normalidad centrados en la conexión humana que ya es un camino que venimos haciendo. A nivel de comunicación ya el nivel de normalidad se siente, se vive y en unos meses vamos a poder a dar los shows, eso va a marcar la vuelta a nuestra vida, disfrutar de un recital, del fútbol, de la presencialidad”, concluyó Almendra Ogdon. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

TRESemmé refuerza su liderazgo con innovación climáticamente inteligente: el Sistema de Sellado Profesional Antifrizz

05/11/2025

Dove redefine la categoría capilar con una propuesta de valor basada en la ciencia y el propósito

05/11/2025

Dr. Lemon Black Cherry: el sabor que revivió para conquistar Halloween

03/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018