• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La relación entre el alojamiento seguro y la transformación digital
  • Teads lanza CTV Performance: una nueva forma de optimizar y medir resultados reales en televisión conectada
  • El EMMS Digital Trends reunió a más de 25 mil participantes y anunció tendencias en marketing digital
  • Vendaval abre oficinas en Chile, con Diego Tolin como CCO
  • Retail media inteligente: cómo la data se convierte en decisiones de negocio según Groovinads y la AMVO
  • Martina Seré de Mindgruve: “Es muy importante que las marcas consideren el social commerce dentro de su media mix modeling”
  • Mama Hungara presenta FUTCON 2025: el primer festival de cultura futbolera del mundo
  • Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Epayments: la importancia de contar con múltiples métodos de pago
Fin Tech

Epayments: la importancia de contar con múltiples métodos de pago

By Redactor11/05/2021
Facebook LinkedIn
Conocer el perfil de la audiencia es clave para elegir los métodos de recaudación que nos permitan incrementar las ventas. 

El comercio electrónico en Argentina creció durante 2020 un 124% respecto al año anterior. Este acelerado e inesperado crecimiento “obligó” a las empresas a adoptar el canal online para continuar comercializando y a aquellas que ya contaban con esta forma de vender por Internet a integrar nuevos proveedores para hacer frente a la creciente demanda y ofrecer experiencias satisfactorias a los clientes.

Uno de los pilares de la operación online es cómo se recauda y allí el sector financiero, para hacer frente a esta digitalización creciente, trabajó en ofrecer nuevos métodos de pago adaptados a las necesidades del mercado. El uso de dinero en efectivo decreció, considerando las tendencias a nivel global. En Argentina la tarjeta de crédito sigue siendo el principal medio de pago elegido por los usuarios (77%), seguidos por los pagos en efectivo (11%) y tarjeta de débito (7%). Completan el mix las billeteras electrónicas y las transferencias bancarias (5%).

Ante los nuevos hábitos de consumo, es importante contar con una pasarela de pagos que pueda brindar distintos métodos para pagar en línea para llegar a nuevos clientes y aumentar sus ventas. Hay tantos medios de pago disponibles que  contar con una pasarela brinda la posibilidad a los clientes de elegir con qué método desean pagar y ofrece comodidad al eCommerce, ya que encuentra integrado en un solo lugar diferentes proveedores para la recaudación. Para ello es importante conocer el perfil de los clientes y poder elegir los medios de pagos más afines. “Por otro lado y no menos importante, adicional al pool de integraciones directas a la adquirencia y a la multiplicidad de medios de pagos y la redundancia que esto genera, es eje disponibilizar el mayor nivel de herramientas y soluciones técnicas escalables a todo tipo de comercio. Cada segmento e industria requiere de diferentes soluciones de recaudo, desarrollar tecnología para cada uno de ellos es nuestra misión”, explicó la directora para Lyra Argentina, Valeria Rodríguez.

Otros métodos que suman a la operación diaria, ya sea de un eCommerce como de un comercio tradicional, y que se han popularizado, son los que permiten convertir un smartphone en un punto de pago. Y en este sentido el pago a través de WhatsApp ha cobrado relevancia, ya que mientras que el acceso a servicios financieros en Latinoamérica se estima es de un 50%, el uso del WhatsApp alcanza el 80%. De ahí que este sea un canal que se ha ido consolidando entre los preferidos para llegar a una población aún con desconfianza frente a la banca digital y que, pese a ello, requieren hacer uso de los epayments. “Con la solución de PayZen by Lyra, un vendedor puede crear un link de pagos por WhatsApp al instante sin salir de la aplicación transformando el WhatsApp en una terminal de pago virtual”, cerró la vocera.

Responder a la pregunta ¿cuál alternativa de pago online prefiere para su comercio? ya no basta. Hay que trabajar en opciones que se adapten a las necesidades de las empresas (online u offline), pero atendiendo el perfil del consumidor para seleccionar opciones que permitan aumentar la conversión y recurrencia y captar nuevos clientes. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Walmart de México y APLAZO se unen para fomentar la inclusión financiera

05/11/2025

Brubank se convierte en el primer y único banco argentino en integrar PIX

30/05/2025

Tendencias en medios de pago 2025: cómo las fintech impulsan la digitalización en Latinoamérica

13/02/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

Adidas y AFA presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018