• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Programmatic Fest: The Trade Desk aterrizó en Bogotá para debatir sobre publicidad digital
  • Soti Charnas y Luca Macome de Mama Hungara: producción de alto nivel en la industria audiovisual
  • Hot Sale 2025: kits de skincare, bufandas y tabletas gráficas, lo más popular en Google Argentina
  • Marcas, agencias, fans e influencers unidos por el gaming: el éxito de “Battle of Champions” en México
  • Vendaval es la nueva agencia creativa de Grupo Bimbo Argentina para todas sus marcas
  • AAM MEDIADAY 2025 puso en valor el marketing, los medios y la publicidad
  • ¿La estrategia digital define el tamaño de tu negocio? la temática central del IAB Day Colombia 2025
  • Dentsu evoluciona escalando su oferta de valor en Colombia
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Colombia, el país de la región con mayor expectativa de crecimiento en marketing digital
Marketing

Colombia, el país de la región con mayor expectativa de crecimiento en marketing digital

By Redactor09/04/2021
Facebook LinkedIn Twitter
Andrés Londoño, Growth Lead de RD Station
Andrés Londoño Hincapie, nuevo Growth Lead de RD Station llega con el objetivo de compartir tendencias globales en la industria del marketing digital como fuente de reactivación económica. 

Londoño, quien posee una sólida experiencia en modelado e implementación de estrategias de posicionamiento, automatización, generación de demanda y optimización de flujos de trabajo, asumió el desafío de acelerar el desarrollo de la industria del marketing digital desde RD Station, con enfoque en la reactivación económica.

El  nuevo Growth Lead de RD Station afirma que “para nadie es un secreto que la pandemia ha traído impensables retos para los negocios, lo que veíamos como futurista o las formas de trabajo que pensábamos solo se vivían en Silicon Valley, llegaron de repente y se convirtieron en nuestra realidad, haciendo que el privilegio del que gozaban grandes empresas, con su presencia digital apoyada en altos presupuestos e innovación, se democratizara y ajustara a las necesidades del planeta entero”.

Colombia se ha subido a la ola global, al incrementar en un 29% el presupuesto de las campañas digitales en el 2020, y con una proyección de liderazgo: “En 2021, Colombia es el país de la región con mayor expectativa de crecimiento en materia de marketing digital, como lo publica el portal American Digital Ad Spending Update”.

“La forma de comunicarnos y los hábitos de compra cambiaron, eso es un hecho, por eso el único camino para la reactivación económica de manera sostenible será la creación y consolidación de relaciones digitales tan humanas, oportunas y cercanas como las del mundo offline”, agregó Londoño.

Esta nueva realidad por tanto exige a todas las empresas y emprendimientos actualizar la forma de comunicarse con sus audiencias, teniendo presente que Internet es una economía en la que la moneda de cambio es justamente esa, la atención del usuario.

Una transformación que, según Londoño, “presenta a un usuario que requiere y pide estar mejor informado en todo momento, demandando interacción con nuestras marcas a través de redes sociales con la expectativa de encontrar mayor y mejor contenido. Este nuevo usuario amerita que tengamos el talento humano suficiente y con la capacidad de responder a estas necesidades”.

Además, las estrategias online brindan la posibilidad de medir cada acción, lo que permite actualizar las estrategias prácticamente en tiempo real, mejorar habilidades técnicas y basar las decisiones de negocio en datos, lo que hace que se pueda optimizar la inversión en marketing dirigiéndola a aquello que brinde un ROI más favorable.

De tal forma, entender las métricas que impactan en un negocio ya no es responsabilidad exclusiva de un gerente, ahora todos en las organizaciones deben conocerlas y saber cómo su trabajo impacta a su vez en estos resultados. “La adaptación al mundo medible y digitalmente estratégico, tendrá el potencial de escalar los negocios de una forma nunca vista. La automatización entonces simplificará los procesos, permitirá la creación de reglas y campañas adaptadas al comportamiento de nuestros posibles clientes. El proceso de implementación ayudará a entender mejor entre todos el camino del usuario hasta la compra, esto apoyará la visión de que todos en la organización comprendan el impacto de cada área del negocio para trabajar en el crecimiento general”.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Programmatic Fest: The Trade Desk aterrizó en Bogotá para debatir sobre publicidad digital

09/05/2025

Soti Charnas y Luca Macome de Mama Hungara: producción de alto nivel en la industria audiovisual

09/05/2025

Hot Sale 2025: kits de skincare, bufandas y tabletas gráficas, lo más popular en Google Argentina

09/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Supervielle lanza su Tienda Oficial en Mercado Libre Argentina

El panorama del ecommerce en Argentina de cara a una nueva edición del Hot Sale

Los argentinos y las salidas a comer afuera, desde la perspectiva de Kantar

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🍺 Imperial estrena nueva imagen para conectar c 🍺 Imperial estrena nueva imagen para conectar con nuevas generaciones y seguir marcando tendencia en el mercado cervecero argentino. 

📍Desde su Beer House en Palermo, la marca presentó un diseño más minimalista, moderno y pensado para destacar en góndola. 

🎨 “Queríamos algo más fresco, con colores fuertes y tipografías que se luzcan en el punto de venta”, explicó Francisco Di Lullo, jefe de producto de Imperial.

🎯 El objetivo: mantener su esencia cervecera, pero con un lenguaje visual joven y actual. 

🎬 La campaña 360 protagonizada por Juan Minujín, junto a LADO C y 3BIEN, refuerza el concepto "Saber tiene su recompensa", y celebra el disfrute después del esfuerzo.

🎤 En el evento participaron Natalie Pérez, la artista Anne Gabillot y el chef Pedro Demuru, en una noche multisensorial que lo tuvo todo. 

🗣️ “La innovación es parte de nuestro ADN, ahora con un toque más moderno y pensado para quienes saben disfrutar”, agregó Patrizio Bergomi.

👉 Mirá el evento y conocé el nuevo look de Cerveza Imperial
🔗 Leé más insiderlatam.com y seguinos para estar informado @insiderlatamoficial 
#CervezaImperial #Rebranding #NuevaImagen #Branding #DiseñoDeMarca #BeerLovers #MarketingCervecero #PackagingDesign #EventoImperial #InsiderLatam #SaberTieneSuRecompensa #JuanMinujin #NataliePérez
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018