• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • FilmSuez fortalece vínculos estratégicos en nuevos desayunos de trabajo
  • Euphoria Creative México presenta “Lenguas Vivas”, por Motorola
  • AdverPR fortalece su presencia regional y suma ocho clientes 
  • JetSMART lanza “Confirmado”, su nueva campaña creada por Vendaval
  • Wild Fi Paraguay es la nueva agencia DTC de Coca-Cola
  • Gaming e influencers: Fernando Ojeda de We Are Mashin revela cómo construir relaciones genuinas con las marcas
  • Influencity: la plataforma clave para campañas más rentables y efectivas
  • A un año de su lanzamiento en Latinoamérica, más de 500 marcas se han sumado a los anuncios de Disney+
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El avance digital: el 70% de la población mundial cuenta con un dispositivo móvil
Mobile

El avance digital: el 70% de la población mundial cuenta con un dispositivo móvil

By Redactor19/03/2021
Facebook LinkedIn Twitter
La utilización masiva de los dispositivos móviles hizo que las empresas vuelquen sus esfuerzos en mejorar el desarrollo mobile y en encontrar al talento idóneo para la tarea.  A continuación, presentamos un artículo escrito por Germán Escobar, fundador y CEO de Make It Real.

En los últimos años el concepto “mobile first” o “los móviles primero” se ha popularizado, las empresas comenzaron a pensar, debido al cambio en los hábitos de consumo de las personas, en cómo hacer para estar más cerca de los consumidores a través de sus smartphones. Hoy todos asumimos que el acceso se va a dar a través de un dispositivo móvil y por eso es tan importante pensar en cómo se va a presentar la información, qué se podrá hacer, qué vamos a ofrecer, entendiendo además que los usuarios son personas en movimiento, donde el diseño para dispositivos móviles tiene que tener en cuenta las necesidades de acuerdo a los entornos en los que se mueven.

Al inicio de esta tendencia “mobile first”, se popularizó muchísimo repensar los sitios Web para visión mobile o desarrollar apps. Hoy en día el concepto es mucho más amplio permitiendo ofrecer a las empresas diferentes tipos de servicio a los clientes como por ejemplo transaccionales: pagos de servicios y/o venta online, firma digital a través de huella, autogestión, envío de notificaciones para validar accesos y la posibilidad de integrarse con plataformas que llegan a millones de usuarios como Whatsapp, Facebook y Google por mencionar algunos, haciendo uso de las ventajas de utilizar aplicaciones de terceros ya desarrolladas para complementar el servicio brindado.

Atentos a las necesidades del mercado es que desde Make It Real desarrollamos programas de calidad en desarrollo Web y móvil que incluyen acompañamiento en el desarrollo de habilidades técnicas y blandas para facilitar la inserción laboral de los egresados de la academia. Garantizar empleabilidad es una de nuestras ocupaciones, las personas encuentran empleo con muy buenos salarios y excelentes condiciones, y las empresas saben que el talento que están contratando está actualizado, ya que las tecnologías cambian muy rápido.

Esta área del desarrollo móvil continuará creciendo y cambiando de la mano de la actualización tecnológica, los dispositivos móviles son cada vez más rápidos independientemente su gama. Hoy hay un 77% de equipos móviles que están conectados en la banda 3G, 4G y 5G y se espera que para el 2024 que el 5G alcance el 45% de la población mundial.

Sin duda las empresas continuarán el camino del mobile first adaptándose a las nuevas necesidades de los usuarios en este contexto cada vez más dinámico y con sobreexposición de información, donde diseñar pensando primero en el dispositivo móvil cumple un rol muy importante, porque ayuda a resaltar lo que es más relevante para el negocio. Lo importante es comprender realmente cómo, cuándo y por qué la audiencia va a utilizar su producto. El camino es continuar desarrollando no solo teniendo en cuenta la tecnología sino al consumidor: un pensamiento “customer centric”, sin duda nos llevará a ampliar nuestro mercado y fidelizar a nuestros clientes.

Destacado-Mobile
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La nueva app de Mostaza ya superó el millón de usuarios registrados

17/01/2025

Brasil y México lideran el crecimiento del mercado de aplicaciones móviles en la región

16/10/2024

México, el país que más usa apps de e-commerce durante noviembre

01/11/2023
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

AdverPR fortalece su presencia regional y suma ocho clientes 

Dr. Lemon Spicy llega a Argentina para celebrar las amistades a prueba de fuego

Kotex presenta GAMEHERS, un torneo de Valorant exclusivo para mujeres

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙️ #ConexiónInsider: La historia de Mike Arc 🎙️ #ConexiónInsider: La historia de Mike Arciniega y el poder de las ideas que conquistan ✨

Una historia que conecta el arte, la creatividad y la intuición con el poder transformador de las ideas. En este nuevo episodio de nuestro podcast Conexión Insider, Mike Arciniega, fundador y presidente de @archertroy , comparte su camino desde sus inicios como artista hasta liderar una de las agencias independientes más relevantes de México. 🇲🇽

💥 Este episodio es pura inspiración para quienes creen en el arte, la intuición y las ideas que transforman.

🎧 Dale play al nuevo episodio del podcast y conocé la historia detrás de una mente creativa que deja huella.

👉 Miralo completo en el link de la bio.

#CreatividadLatina #PublicidadMexicana #HistoriasQueInspiran #PodcastLatam #MikeArciniega #ArcherTroy #InsiderLatam #IdeasQueConquistan #ConexiónInsider
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018