• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • A un año de su lanzamiento en Latinoamérica, más de 500 marcas se han sumado a los anuncios de Disney+
  • Dos referentes de la publicidad latinoamericana presidirán el jurado del Festival El Dorado 2025
  • The Walt Disney Company abre la convocatoria a su Programa de Pasantías para Argentina
  • Luciana Olivares, presidenta del jurado de IAB Mixx Chile 2025: “Reconoceremos aquello que sorprenda e inspire”
  • Paulina Fagoaga de SAMY: “El influencer de hoy crea contenido pero también genera ventas”
  • Carla Gutiérrez de IPG Mediabrands México: “Nuestro objetivo es que el influencer marketing sea visto como un medio”
  • Huinca Cine refuerza su operación en México con una nueva productora ejecutiva
  • Facundo Guerrero de BDigital: “Hoy no es suficiente mostrar un edificio lindo en los canales digitales, hay que lograr que los usuarios se imaginen viviendo ahí”  
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Italia bloquea TikTok por la muerte de una niña que realizaba un desafío
Mobile

Italia bloquea TikTok por la muerte de una niña que realizaba un desafío

By Redactor18/02/2021
Facebook LinkedIn Twitter
La muerte de una niña de 10 años que presuntamente participaba de un challenge en la red social china vuelve a encender las alarmas sobre la seguridad de los menores de edad en Internet.

En el mundo de hoy, el acceso de los niños a la tecnología es prácticamente incontrolable, sobre todo cuando el uso de Internet y los dispositivos móviles se consolidan como herramientas claves para la educación.  Sin embargo, detrás de su gran poder, Internet puede esconder diversos peligros para los menores de edad.

No es nuevo el debate acerca de la seguridad en Internet y redes sociales. Los casos con terribles desenlaces que involucran al uso del social media se cuentan por decenas alrededor de todo el mundo, pero la tragedia de una niña italiana ha puesto en el ojo de la tormenta a la red social del momento: TikTok.

El caso de Antonella
Antonella Sicomero, la niña italiana de 10 años que falleció por asfixia luego de participar en el #BlackoutChallenge, difundido a través de TikTok

El pasado 22 de enero, murió en la ciudad italiana de Palermo, en Sicilia, la niña Antonella Sicomero, de 10 años de edad. La causa del fallecimiento: asfixia. Antonella se encontraba en el baño grabando el Blackout Challenge, un reto difundido en la red de videos TikTok que consiste en aguantar la respiración lo más posible con un cinturón apretando el cuello hasta caer inconsciente.

Este trágico evento llevó a las autoridades italianas a actuar y poner coto a la red social a través del regulador de privacidad de datos.  Ahora, en el país de la bota las reglas exigen que nadie que sea menor de 13 años puede formar parte de la plataforma TikTok. Cualquiera que esté inscrito hasta el momento sin esa verificación debe ser bloqueado.  

Sin embargo, a pesar de que esta norma ya está establecida es muy fácil de eludir, ya que los niños pueden fácilmente proporcionar otra información a la hora de registrarse por lo que el gobierno italiano insta a la empresa a verificar de manera más eficaz quién y cómo se está registrando. 

¿Es peligroso TikTok?

TikTok es sin dudas la red social que más furor causa actualmente entre los niños y adolescentes del mundo entero. Propiedad de la tecnológica china ByteDance, TikTok se ha convertido en un fenómeno global desde 2018 en el que cada vez más usuarios se exhiben haciendo parodias, bailes, imitaciones, doblajes, desafíos y demás contenido de entretenimiento. 

Durante el año pasado, impulsado por la pandemia, el crecimiento de TikTok fue brutal, hasta el punto de haber puesto a temblar a la mismísima Instagram, la red social de origen estadounidense, propiedad de Facebook, en la que se comparten fotografías y vídeos con otros usuarios.

Sin embargo, no todo es color rosa para la aplicación china. Muchos expertos comentan sobre el riesgo de que los más jóvenes están creando una identidad digital y no se percatan de la información que comparten y sus consecuencias. El contacto con miles de usuarios también forma parte del riesgo.

“No sabíamos que ella estaba participando de este reto. Solo sabíamos que Antonella entraba a TikTok para bailar, para ver videos. ¿Cómo imaginar esa atrocidad? ¡Que mi hija, mi pequeña Antonella, muera en un juego extremo de TikTok, no logro aceptarlo!“, dijo Angelo Sicomero, padre de Antonella, al Diario La Repubblica.

Este no es el único caso en el cual un niño pierde la vida por obedecer una tendencia en las redes sociales.  Padres como los de Antonella podrían pensar que sus hijos sólo están mirando videos en el celular y no se dan cuenta de que hay un elemento clave de participación en algunas actividades que difunden y proponen muchos usuarios de la plataforma. 

Desafíos como el Blackout Challenge son una tendencia cada vez más preocupante dentro de TikTok y han proliferado en tiempos de pandemia, una época en la que se ocupa mucho tiempo en casa y el consumo de redes sociales se ha disparado hasta niveles cada vez más sorprendentes. 

El sitio web parentology.com hace una lista de los más peligrosos “retos” que se han presentado últimamente en las redes, específicamente TikTok, como el de pegarse un vaso en la cara con pegamento, u otro de tomarse varias dosis del antihistamínico Benadryl. Otro es el #CerealChallenge: consiste en servir cereal con leche en la boca de una persona acostada y comerlo. 

Para seguir la lista: el de arroparse con una bolsa de basura y prender la aspiradora adentro. Colorear la comida, lamer el asiento de un inodoro en busca de coronavirus y un largo etcétera de “pruebas” que llegan hasta la letal idea de tratar de contener la respiración con el cuello amarrado hasta desmayarse. 

La postura de TikTok

Por su parte, la red social china que revoluciona al mundo asegura que nunca auspiciaría un contenido que sea perjudicial para su comunidad. “La seguridad de la comunidad TikTok es nuestra absoluta prioridad, por este motivo no permitimos ningún contenido que fomente, promueva o glorifique comportamientos que puedan resultar peligrosos” afirma un vocero de la compañía. 

El frío comunicado de la empresa no puedo evitar que el GDP, el ente que se ocupa de la protección de los datos personales en Italia, ordenara a TikTok que se bloquee el uso de datos de forma momentánea hasta el pasado 15 de febrero de los perfiles de usuarios de los que no se tenga información sobre su edad.

Ya en diciembre el organismo había llamado la atención a la red social china por su ”escasa atención a la protección de menores”, así como a la poca transparencia de la información ofrecida a los usuarios.  Luego el GDP italiano tomó esta severa medida esperando una respuesta por parte de TikTok.

Es la primera vez que se utiliza el Procedimiento de Urgencia de la General Data Protection Regulation de la Unión Europea sobre una plataforma social. Bajo esta instancia jurídica cualquier país de la Unión puede implementar el GDPR ante casos de gravedad.  

En cuanto a la familia Sicomero, médicos le plantearon donar los órganos de Antonella. Los padres aceptaron y los órganos de la pequeña ya fueron trasladados a Roma y Génova en donde salvarán la vida de tres niños.

El caso de Antonella despertó de nuevo el debate sobre los contenidos que se difunden a través de las redes sociales y la seguridad de los usuarios.  En el caso italiano en particular, es posible que TikTok deba implementar medidas más severas para garantizar la seguridad de los menores de edad y evitar tragedias como la de Antonella Sicomero.

Por lo pronto, TikTok cuida que esta tragedia no manche su su imagen, su ascenso meteórico, ni mucho menos la relación con sus clientes.  En ese sentido la compañía ha estado trabajando para mejorar la seguridad de su marca luego del incidente y con la preocupaciones de las principales redes de compra de medios, ante lo que anunció recientemente una sociedad con el gigante WPP para trabajar en seguridad de marca e innovación publicitaria.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La nueva app de Mostaza ya superó el millón de usuarios registrados

17/01/2025

Brasil y México lideran el crecimiento del mercado de aplicaciones móviles en la región

16/10/2024

México, el país que más usa apps de e-commerce durante noviembre

01/11/2023
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

Dr. Lemon Spicy llega a Argentina para celebrar las amistades a prueba de fuego

Kotex presenta GAMEHERS, un torneo de Valorant exclusivo para mujeres

Mercado Pago habilita la opción de comprar dólares oficiales e invertirlos desde la app

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙️ #ConexiónInsider: La historia de Mike Arc 🎙️ #ConexiónInsider: La historia de Mike Arciniega y el poder de las ideas que conquistan ✨

Una historia que conecta el arte, la creatividad y la intuición con el poder transformador de las ideas. En este nuevo episodio de nuestro podcast Conexión Insider, Mike Arciniega, fundador y presidente de @archertroy , comparte su camino desde sus inicios como artista hasta liderar una de las agencias independientes más relevantes de México. 🇲🇽

💥 Este episodio es pura inspiración para quienes creen en el arte, la intuición y las ideas que transforman.

🎧 Dale play al nuevo episodio del podcast y conocé la historia detrás de una mente creativa que deja huella.

👉 Miralo completo en el link de la bio.

#CreatividadLatina #PublicidadMexicana #HistoriasQueInspiran #PodcastLatam #MikeArciniega #ArcherTroy #InsiderLatam #IdeasQueConquistan #ConexiónInsider
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018