• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La evolución de Coca-Cola en Advertising Week Latam: del spot clásico a la estrategia integral para el Mundial 2026
  • Agencia Quiroga, reconocida con tres Premios Effie LatAm Awards 2025
  • Zurda consolida su crecimiento con la promoción de seis nuevos Directores Creativos
  • Dr. Lemon Black Cherry: el sabor que revivió para conquistar Halloween
  • Effie México se consolidó como el máximo referente de efectividad publicitaria en el país
  • Creatividad en acción: Dentsu Day 2025 mostró cómo el storytelling puede transformar a las marcas 
  • Papa Johns y Almacén México revelan cuál es el origen de una buena pizza
  • Dentsu Creative y CACE presentan la nueva campaña para el CyberMonday 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La sorpresiva decisión de Ford: cierra sus plantas en Brasil
Marketing

La sorpresiva decisión de Ford: cierra sus plantas en Brasil

By Redactor V12/01/2021
Facebook LinkedIn
La compañía, que tiene una presencia de más de un siglo en América del Sur, conmocionó al sector automotriz de la región al anunciar el cierre de sus tres históricas plantas en Brasil. A partir de este año, la demanda en el país vecino se cubrirá con modelos importados.

La llegada del año trajo una sorpresiva novedad en la industria: Ford pone punto final a la fabricación de vehículos en Brasil y cerrará las tres plantas que posee en ese país. Entre ellas, la de Camaçari, donde produce los modelos Ecosport y Ka -los únicos que se exportaban al mercado argentino, cuya venta continuará hasta acabar con el stock disponible.

Las plantas de Camaçari, Taubaté y Troller -que concentran en total alrededor de 5.000 puestos de trabajo- cesarán sus operaciones debido al golpe final asestado por la crisis económica derivada de la pandemia que, según se expresó en un comunicado oficial, “amplifica las persistentes capacidad ociosa y bajas ventas que resultaron en años de pérdidas significativas”. De esa manera, en Brasil solo quedarán activos el Centro de Desarrollo de Producto ubicado en Bahía, el Campo de Pruebas en Tatuí y las oficinas centrales regionales emplazadas en San Pablo.

“La continuidad de un entorno económico desfavorable y la carga adicional de la pandemia dejaron en claro que era necesario mucho más para crear un futuro sostenible y rentable”, expresó Lyle Watters, presidente de Ford Sudamérica, quien agregó: “Quiero enfatizar que estamos comprometidos con la región a largo plazo y continuaremos ofreciendo a los clientes un amplio soporte en ventas, servicio y garantía”.

Ford, que ya había discontinuado la producción del modelo Fiesta y de su línea de camiones en Brasil en 2019, informó que el cese de actividades será inmediato en las plantas de Camaçari y Taubaté. No obstante, durante algunos meses, se seguirán produciendo algunas piezas destinadas al mercado de reposición. Por su parte, la planta de Troller -empresa de la que Ford do Brasil es dueña y se especializa en la producción de vehículos 4×4- estará activa hasta el cuarto trimestre de este año.

La decisión tomada tiene un alto costo: la compañía estima que deberá desembolsar un total de 4.100 millones de dólares para cumplir con obligaciones tales como la baja de créditos fiscales y el pago de indemnizaciones a sus empleados. En relación a este último punto, la empresa expresó su voluntad de iniciar de inmediato un diálogo con sindicatos y otros sectores afectados por este hecho, con el objetivo de minimizar el impacto negativo que acarrea la eliminación de las fuentes de trabajo.

Esta medida se alinea con la reestructuración regional que está llevando a cabo la compañía “hacia un modelo de negocio ágil y de estructura liviana”, según expresó su CEO Jim Farley. La marca del óvalo planea centrar su oferta en vehículos utilitarios, pick-ups y SUV, y discontinuar la producción de camiones pesados. Asimismo, se proyecta introducir en el mercado modelos conectados y eléctricos, amigables con el medioambiente, con el fin de llegar a nuevos segmentos y aumentar la rentabilidad de la firma. Farley indicó también que las decisiones que llevaron al cierre de la producción en Brasil “son muy difíciles, pero necesarias para crear un negocio saludable y sostenible”.

¿Qué sucederá en Argentina?

De acuerdo con la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), en el 2020 el Ford Ka ocupó el puesto 8 en la lista de vehículos más vendidos, con 10.217 unidades. De la Ecosport, por su parte, se comercializaron 7.453 unidades. Desde la compañía indicaron que, mientras que en principio el Ka será discontinuado, la Ecosport será importada desde otros países y continuará vendiéndose en el mercado local.

Con respecto a si la decisión que afecta a Brasil se extenderá a otros centros de producción de la región, Ford expresó que la manufactura que lleva a cabo en Argentina y Uruguay seguirá adelante. En ese sentido, la empresa automotriz confirmó que el modelo Ranger seguirá fabricándose en la planta argentina de General Pacheco. Recientemente, la firma había anunciado una inversión de 580 millones de dólares destinada a producir la nueva generación de la camioneta a partir de 2023.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Dr. Lemon Black Cherry: el sabor que revivió para conquistar Halloween

03/11/2025

Mama Hungara sigue apostando por el talento mexicano

31/10/2025

Globant consolida todos sus servicios de marketing bajo la marca GUT

28/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018