• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Mercado Ads Upfront México 2025: Jesús Moreno explicó los beneficios de las nuevas alianzas para las marcas
  • Rebeca Hwang: “La genialidad humana sigue siendo insustituible, incluso en la era de la inteligencia artificial”
  • TikTok Shop: el presente del social commerce en México
  • CROSSOVER CPA, un encuentro para repensar la comunicación con propósito
  • Heineken redefine el Gran Premio de la Ciudad de México y lleva a los fans al podio
  • Las apps de viajes reescriben el crecimiento en 2025: IA, retargeting y valor para el usuario
  • La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos
  • Alberto Muñoz de Grupo Chipilo: “Para que sea efectiva la campaña debe construir una conexión auténtica entre marca y consumidor”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Hacer lo correcto es lo peor que te puede pasar, afirma César Agost Carreño
Festival Cannes Lions

Hacer lo correcto es lo peor que te puede pasar, afirma César Agost Carreño

By Redactor IV21/06/2019
Facebook LinkedIn

El líder de Ogilvy habló, en el marco del Festival Cannes Lions, sobre las similitudes que encuentra entre el mercado mexicano y el de Miami, así como de la actual reputación creativa de México.

El CEO y CCO de Ogilvy México y Miami expresó que en ambos mercados “hay mucho talento, pero todavía no lo hemos traído a las agencias. Yo creo que ese es el mayor reto que tenemos. Yo mismo me levanto cada mañana preguntándome cómo puedo traer más y mejor talento a nuestras oficinas tanto de México, como de Miami. Creo que todavía estamos viviendo esa transformación  de gente que fueron unos iconos en creatividad y que no tienen el gesto de generosidad de decir: viene la nueva generación y yo voy a apoyar eso. que estamos viviendo. Creo que en Miami pasa algo similar. Se va a vivir una revolución y nosotros vamos a ser parte de eso”.

Continuando en el tema de los talentos Agost señaló: “todos los locos que estén dando la vuelta en el mercado mexicano, hispano o en Miami van a ser bienvenidos a nuestra agencia. Porque es eso lo que estamos buscando. En México siempre lo decimos, o lo digo yo, cómo puede ser que la industria del cine mexicano haya hackeado la industria en Hollywood en los últimos 4 años y nosotros no hemos trasladado eso a nuestra industria. Yo me siento avergonzado como responsable de una de las agencias más  relevantes en el mercado”.

Sobre la actual baja en la reputación creativa de México, César Agost expresó: “básicamente se debe a que las agencias ya no somos sexis como lo éramos antes. Esto debido a que, ya no estamos haciendo ideas que sean relevantes para el mercado y para hacer del mundo algo mejor. Ese lugar que teníamos nosotros en México lo está tomando otras compañías. Esto porque la se dan cuenta que solo hacen presentaciones en keynote y no mueven a la agencia con ello. Yo creo que estamos en ese momento donde les debemos decir que no se vayan porque acá también podemos hacer cosas de verdad y que pueden cambiar al mundo. Esa responsabilidad es algo que debemos tener en cuenta los anunciantes, los tomadores de decisiones y las agencia. Se necesita ese gesto de generosidad para decir; ¿saben qué? Hay toda una nueva generación que está esperando,  traigámosla a la mesa y si nos equivocamos nos equivocamos”

Para finalizar explicó que dentro de esta transformación existe la filosofía de hacerlo correcto, “no hagamos lo correcto. Hacer lo correcto es lo peor que te puede pasar porque es el indicador de que el abismo te espera muy pronto”, concluyó.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Cannes Lions 2025: ProColombia marca un hito para la creatividad colombiana

30/06/2025

Cannes Lions anuncia el jurado de Dan Wieden Titanium

03/04/2025

Decodificando Cannes: 2024, el año de las relaciones públicas

25/07/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos

Alejandro Fuenmayor de Tombras: “Nuestro foco está en lograr que la creatividad sea más efectiva”

Fernando Roca de Warner Bros. Discovery: “La producción de contenido deportivo se disparó 110% en los últimos cinco años”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018