Conversamos con el Presidente del Consejo Creativo de MullenLowe Group y socio fundador/CCO de MullenLowe SSP3 sobre sus visiones sobre la categoría.
José Miguel Sokoloff de Mullen Lowe SSP3 fue el Presidente de Jurados en la categoría Radio & Audio en el Cannes Lions 2019. La pieza que se alzó con el Grand Prix fue Westworld: The Maze, una experiencia para usuarios de Alexa creada por 360i para promocionar la segunda temporada de la serie HBO.
“Westworld: The Maze combina impecablemente tres cosas: publicidad a través de Alexa, gamefication a través de juegos imersivos y una extraordinaria producción de radio y de sonido”, explicó Sokoloff sobre el Grand Prix de Radio & Audio.
La campaña recreó el universo ficticio del programa de HBO en los dispositivos de Amazon Alexa, permitiendo a los oyentes sumergirse en el mundo de Westworld a base de elegir tu propia aventura. La experiencia involucró 11,000 líneas de guión, más de 60 historias y 36 actores. Los participantes pasaron un promedio de 14 minutos en The Maze y el juego obtuvo más de 500 millones de impresiones de medios ganadas. “Me parece que es un mensaje muy fuerte para la industria de que radio no es solo la prisión de los 30 segundos o un minuto sino que también es todo lo que tenga que ver con audio, ese fue un criterio que nos llevo a elegir el Grand Prix. Es una pieza que funciona solamente para audio y que empuja hacia adelante la frontera de lo que estamos acostumbrados a hacer con audio”, opinó José Miguel Sokoloff.
El Presidente de Jurados en la categoría Radio & Audio destacó también la producción de la pieza, “La producción de Westworld es impecable. El diseño de sonido, el casting de las voces y la actuación son impecables, entonces cuando esas tres cosas se juntan es relativamente fácil escoger un Grand Prix”, apuntó.
En su calidad de Jurado, consultamos a Sokoloff su opinión sobre la discreta participación de Latinoamérica en esta edición del Cannes Lions 2019, “Creo que a algunas agencias latinoamericanas no les ha ido tan bien como tradicionalmente les va pero eso no quiere decir que a la creatividad latinoamericana le este yendo mal. Muchos de los mejores Creativos y Directores Creativos que están en todas partes del mundo son latinoamericanos y me parece que es algo de la que tenemos que estar aún más orgullosos”.