• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La visión de Agustín Cárdenas de McCann Worldgroup México sobre IA y creatividad
  • Ricardo Molina de la Agencia Alvarado Molina: “La IA es una nueva especie con la que tenemos que aprender a convivir”
  • Reconectar talento y propósito: el nuevo ciclo de la publicidad según Ricardo Ferraris de Think Catalyst
  • Facundo Pla de COR: “La IA no reemplaza la intuición humana, la potencia”
  • Verben Solutions: productos simples y flexibles que se adaptan a cada necesidad de mercado, agencia y anunciante
  • AFA y adidas presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026
  • Diego Bolaños de Acast México: “Hoy más que nunca el futuro de la publicidad se escucha”
  • Coral Arnedo de The JuJu México: “La relevancia no se compra, se construye”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Facundo Pla de COR: “La IA no reemplaza la intuición humana, la potencia”
Advertising Week Latam

Facundo Pla de COR: “La IA no reemplaza la intuición humana, la potencia”

By Periodista07/11/2025
Facebook LinkedIn
Facundo Plan, Executive Vice President of Sales & Customer Success de COR, compartió su perspectiva sobre la forma en la que la inteligencia artificial está redefiniendo la industria publicitaria.

En el marco de Advertising Week LatAm 2025, la conversación sobre la transformación del marketing giró en torno a una palabra: inteligencia. No solo la artificial, sino también la humana que la impulsa y la equilibra. En el panel “Building the Next Era of Creativity and Connections Powered by AI”, Facundo Pla, Executive Vice President of Sales & CS de COR, compartió escenario con Claudio Flores Thomas (CEO, Altazor Intelligence) y Nash Cháidez (Chief Product Officer, Tribu) para analizar cómo las agencias pueden integrar la IA en el corazón de su estrategia, y no solo como una herramienta táctica.

La sesión abordó cómo la tecnología, correctamente aplicada, puede acelerar la adopción de procesos inteligentes, aumentar la eficiencia operativa y elevar el nivel de creatividad y engagement. En entrevista con Insider Latam, Pla fue contundente: la IA no viene a reemplazar el talento creativo, sino a liberarlo de tareas que restan valor, permitiendo a las agencias enfocarse en lo que realmente las diferencia: la estrategia y la intuición humana.

La IA como socio estratégico

“Históricamente, las agencias han vendido horas, no valor”, señala Pla. El modelo operativo tradicional, basado en la cantidad de horas invertidas por diseñador, copy o planner, ha limitado la rentabilidad del negocio.  Según explica, gran parte del tiempo de las agencias se dedica a tareas de ejecución que consumen recursos junior y ofrecen baja rentabilidad.  “La inteligencia artificial representa una oportunidad para automatizar lo menos rentable y concentrar el tiempo humano en lo más valioso: lo creativo y lo estratégico”.

Esa evolución, sostiene, puede cambiar el ADN del negocio.  Sin embargo, la mayoría de las agencias aún no han capitalizado el potencial completo.  Según datos del COR Report presentado recientemente, el 90% de los líderes de la industria cree que la IA impactará sus modelos de negocio, pero menos del 4% ha visto una mejora real en rentabilidad. “Lo que hoy vemos es adopción individual pero no integración organizacional. Faltan gobernanza, centralización y flujos conectados”, explica Pla. “Cuando la IA esté integrada de manera estructural, no solo haremos más rápido, haremos mejor”.

La creatividad aumentada

La conversación sobre IA y creatividad suele despertar una pregunta inevitable: ¿puede la máquina reemplazar la inspiración humana? Pla lo tiene claro: “La intuición y el pensamiento estratégico nunca van a ser reemplazados. La IA debe verse como un aliado, no como un sustituto”.  Para él, el potencial creativo de la inteligencia artificial radica en su capacidad de procesar información y datos de forma inmediata, permitiendo a los equipos entender mejor a los consumidores y diseñar soluciones más empáticas, relevantes y humanas.

Sin embargo, advierte dos riesgos: el primero, convertir la velocidad y la eficiencia en el único diferencial, lo que llevaría a las agencias a convertirse en commodities.  El segundo, confiar ciegamente en las recomendaciones de la IA.  “La IA alucina, inventa, se equivoca.  Si no hay criterio humano detrás, perdemos autenticidad”. El ejecutivo sostiene que el uso inteligente de la data permitirá personalizar mensajes y construir relaciones más profundas entre marcas y audiencias. “Las agencias que combinen bien los datos con la intuición serán las que logren mensajes verdaderamente relevantes y humanos”, concluye. 

advertising week latam
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Joanna Musi de Televisa Univisión: “El contenido es el alma de la experiencia digital”

03/12/2024

El éxito de Petal Ads: entre 25% y 30% de eficiencia en las campañas publicitarias de sus clientes

02/12/2024

Claudia Contreras, de COMEX: “La data es esencial para construir relaciones duraderas con nuestros consumidores”

02/12/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018