Pamela Francisco, Senior Consumer Marketing Manager de Nescafé Dolce Gusto & Starbucks, detalló las características su innovadora línea de cafeteras que fue presentada recientemente en ciudad de México.
Pamela destacó que, como la marca líder de café en México, con este lanzamiento Nescafé busca “ser un café más elevado en términos de preparación”. Y explicó: “¿Qué significa esto? Que el sistema te permite preparar bebidas y te propone una taza de una calidad muy similar a la que puedes obtener en una cafetería”.
Tal como lo expresa su slogan: “Tu cafetería en casa”, Dolce Gusto permite al consumidor escoger su bebida dependiendo del momento del día. En este contexto, Pamela explicó que “Dolce Gusto permite que cada persona tenga la libertad de elegir, si le gusta más el café caliente o frío, si prefiere el té. Su propuesta es la de ser diferente pero a la vez pertenecer a una comunidad”.
La nueva línea de cafeteras tiene un sistema doble, en el que hay máquinas y cápsulas, con innovaciones de ambos lados. “Por un lado las máquinas son atractivas y con colores. Dolce Gusto es muy diferente a todas las máquinas de café. Y dentro de las cápsulas pasa algo parecido. Buscamos que se adapten a lo que cada uno necesite ya que tenemos un consumidor muy abierto a probar y tenemos grandes innovaciones que tuvieron una repercusión increíble. El año que viene vendrán cosas nuevas en este sentido. Desde la funcionalidad, es el sistema, la máquina y lo que te propone; y desde la emocionalidad, es lo que la marca quiere transmitir y proponer al consumidor”, detalló Pamela.
Dolce Gusto: una propuesta única
También se refirió al componente social de los productos y al impacto que tienen para quienes se dedican al rubro. “Nuestros cafés son producidos en Brasil. Contamos con Nescafé Plan, que es justamente un plan de sustentabilidad que cumplió 15 años en México recientemente. Con él buscamos que haya un futuro para quienes se dedican al café. Veíamos que nuevas generaciones no veían este trabajo atractivo y se querían ir a las grandes ciudades. Por eso pensamos en cómo ayudar a los caficultores para que tengan una buena producción. Sabemos que las producciones de café dependen mucho del clima, de que las plantas sean buenas. Nescafé es una marca que en lo personal me representa mucho, porque es todo muy inclusivo, cuidamos a quien produce el café aparte de cuidar al cliente. Está todo muy asociado a los valores que tiene Nestlé”.
Con respecto a las sesiones de “Nescafé Dolce Club” comentó que Dolce Gusto siempre tuvo un lado artístico y uno de los objetivos es volver a esa esencia. “Las sesiones nos permiten expresarnos, conocer gente, conectarnos con lo artístico. El arte siempre está presente en Dolce Gusto y lo que lo hace diferente es la forma de expresarlo”, remarcó.
Por último, se refirió a la importancia de mantener la conexión emocional entre la marca y los consumidores. Según explicó, sus valores y su esencia son claves para que haya una identificación con la propuesta de la marca. “Muchas primeras marcas lo han hecho, como Coca Cola o Dove. Otras están en declive pero la gente las sigue amando por sus propuestas. Cuando la marca tiene muy claras sus raíces, al igual que pasa con una persona, difícilmente la pueden mover de donde está”, dijo describiendo la dinámica de los amantes del café.
“El mundo del café es muy particular: a la mañana suele ser más individualista, cuando se disfruta en soledad; a lo largo del día se vuelve una experiencia grupal y hacia la noche, nuevamente individual. Siento que la propuesta de Dolce Gusto es única y que tenemos muchísimas oportunidades de crecer”, concluyó.
